Abd-ru-shin, El Verbo encarnado, En la Luz de la Verdad, Jesús, Mensaje del Grial, Mensaje del Grial (enlaces)

AMARÁS AL SEÑOR, TU DIOS

«Amarás al Señor, tu Dios,
con todo tu corazón,
con toda tu alma
y con todas tus fuerzas.»

Jesús
Hijo de Dios

fb_img_1584140068285-1

Anuncio publicitario
Abd-ru-shin, El Verbo encarnado, En la Luz de la Verdad, Jesús, Mensaje del Grial, Mensaje del Grial (enlaces)

CUANDO AMAMOS A DIOS.

fb_img_1584139282140

Una vez más, un hombre de cierta edad se volvió hacia él y le preguntó:

«Jesús, dinos qué mandamiento de Dios te parece más importante».

El joven no dudó ni un momento:

«Lo amarás» al Señor, tu Dios, con todo tu corazón,
con toda tu alma y con todas tus fuerzas. »

» Entonces, «preguntó otro,» ¿crees que es suficiente amar a Dios?
¿Y qué pasa con el crimen, el robo y todos los demás pecados? »

» Cuando amamos a Dios como deberíamos, no podemos hacer nada malo «,
fue la respuesta dada en un tono firme.

Jesús
Hijo de Dios

https://shop-gral.com/es-international/es/resonancias-de-milenios-pasados.html

https://andrio.pagesperso-orange.fr/index000000.html

https://mensajedelgrial.blogspot.com/

Abd-ru-shin, En la Luz de la Verdad, Mensaje del Grial, Mensaje del Grial (enlaces)

ORACIONES DADAS A LA HUMANIDAD POR ABD-RU-SHIN

¡Oh pobres seres humanos, si pudieseis finalmente orar correctamente! ¡Orar realmente!

Cuán rica sería entonces vuestra existencia,
pues en la oración reside la mayor felicidad,
que podéis obtener.

Ella os eleva inconmensurablemente alto,
de modo que la sensación de felicidad
os perfluye bienaventuradamente.

¡Que podáis orar, seres humanos!

Eso es ahora mi deseo para vosotros.

Luego, en vuestro pensar restrictivo,
no más preguntaréis a quién debéis,
y a quién a vosotros os es permitido orar.

Sólo existe Uno, a Quién a vosotros os es permitido
consagrar vuestras oraciones,
solamente Uno: …¡DIOS!

Abd-ru-shin

Pequeño extracto de la conferencia ¡Pedid, luego a vosotros será dado!De la Obra Sagrada y Eterna «En la Luz de la Verdad» Mensaje del Grial.
Publicaciones Hispanas del Grial, Editorial Stiftung Gralsbotschaft Stuttgart Alemania

https://shop-gral.com/es-international/es/oraciones.html

Mensaje del Grial de Abd-ru-shin

Para la absorción apropiada del Mensaje de Grial,es esencial leer las disertaciones en la secuencia dada.De otra forma, habrán lagunas que imposibilitarán un entendimiento completo.

«La Obra «En la Luz de la Verdad» es una fuente de Conocimiento Puro para todos aquellos quienes sinceramente buscan por La Verdad.»

Abd-ru-shin nunca tuvo la intención de fundar una nueva secta o comunidad religiosa.

https://gralsbotschaft.net/es/
http://www.es.abdrushin.name/
https://shop-gral.com/es-international/es.html
http://mensaje-del-grial.net
http://www.alexander-bernhardt.com

En la Luz de la Verdad – Mensaje del Grial de Abd-ru-shin

El Mensaje del Grial


http://www.eso.org/~sdeiries/Gral/es/
http://www.grailnet.info
http://www.graal.org
https://andrio.pagesperso-orange.fr/

https://www.leseditionsdelumiere.com/ediciones-de-luz-pagina-principal

https://www.leseditionsdelumiere.com/descargue-del-mensaje-1931

Home

Abd-ru-shin, En la Luz de la Verdad, Mensaje del Grial, Mensaje del Grial (enlaces), Roselis von Sass, Vida después de la Muerte

¡LA VERDAD EMANA DE DIOS!

fb_img_1583856677327

¡La Verdad emana de Dios!

Roselis von Sass

(Escritora inspirada en el Mensaje del Grial de Abd-ru-shin)

http://www.graal.or

https://mensaje-del-grial.or

https://www.facebook.com/Jardin-de-la-Luz-1571603826447256

Abd-ru-shin, En la Luz de la Verdad, Mensaje del Grial

EL VERDADERO RECONOCIMIENTO DE DIOS

FB_IMG_1546242540160

¡El saber total de la Creación es necesario para poder llegar por fin a un presentimiento de la grandeza de Dios y con eso, finalmente, también al Verdadero Reconocimiento de Dios!

                                     Abd-ru-shin «Hijo de la luz»

                                              «Mensaje del Grial»

                   De la Sagrada y Eterna Obra  «En la Luz de la Verdad»

Sin categoría

MOISÉS (9)

 

moises2

MOISÉS (9)

¿No era demasiado arriesgado? Asumió la responsabilidad de un gran pueblo. El viaje duraría años. Durante años, tendría que caminar a la cabeza del pueblo de Israel, hacia lo desconocido. Cada paso en falso irritaría a los descontentos en su contra, podrían cansarse de él durante este largo período, rechazar su obediencia …

– Señor, Señor, lloró en voz alta, mantente cerca de mí mientras yo no habré hecho todo!

Al caer la noche, Moisés fue a su habitación. No vio los ojos tristes de su esposa, quien lo instó a quedarse con ella. Moisés se quedó solo, mirando a la oscuridad. Una angustia completamente nueva lo venció, lo oprimió, lo ahogó. Moisés perdió la conciencia; Parecía estar solo en un reino extraño.

Solo y abandonado, Moisés estaba cruzando una inmensa llanura. Fue empujado incansablemente hacia adelante, cada vez más hacia lo desconocido.

– ¿Dónde están mis pies? ¿Cuál es mi objetivo? Me atrae poderosamente y, sin embargo, me gustaría volver para no ver esta cosa espantosa que me espera.

Se vio obligado a seguir su camino, siempre más lejos. ¡No hubo parada, ni descanso, ni retorno posible!

Surgió una terrible tormenta; gritando, ella persiguió enormes masas de arena frente a ella, lanzándolas en un torbellino contra el viajero solitario que tuvo que hacer todo lo posible para no retroceder. Una ciudad de tiendas de campaña se alzaba en la distancia, fue ella quien lo atrajo …

– ¿Dónde he visto estas tiendas? ¿No fue Abd-ru-shin quien me llevó a su tienda? … Sí, ese es mi objetivo, ahora sé a dónde debo ir. ¿Es necesario? ¿No es ese mi deseo? ¿Por qué tengo que ir a Abd-rushin? … El campamento parece estar inmerso en una gran calma. Puede ser oscuro …

Mientras pasaba entre las tiendas, Moisés escuchó la respiración profunda de los durmientes detrás de las cortinas cerradas. Irresistiblemente, fue empujado hacia esta tienda que, tranquila y solitaria, estaba a cierta distancia, a cierta distancia de las demás.

Con los brazos dibujados en sus manos, dos árabes estaban sentados frente a la entrada, con las piernas cruzadas. Sus ojos estaban abiertos y, sin embargo, no lo vieron acercarse a la tienda. Moisés se sorprendió, pero se quedó en silencio. Allí, un hombre llegó arrastrándose hacia un lado. Como una serpiente, se resbaló en el suelo, se movió hacia adelante sin escuchar el menor sonido. Moisés lo miró de cerca. Sabía que no podía detener a este hombre. Solo era el espectador de lo que iba a pasar.

El hombre había llegado a la tienda. Se escuchó un leve sonido de canto, una lágrima se partió a través del lienzo de la tienda … Moisés entró corriendo, pasó junto a los centinelas y vio a Abd-ru-shin dormido en su cama. El intruso se inclinó sobre el durmiente y observó su respiración. Su mano luego se deslizó por el cuerpo de Abd-ru-shin, rozando como una bestia huele su presa … La cabeza del extraño se enderezó de vez en cuando para escuchar, pero ningún sonido del exterior lo perturbó. Moisés cedió a su impulso. Se arrojó sobre el desconocido, lo agarró del brazo, que todavía estaba buscando, pero lo atravesó y no encontró ningún agarre. Luego, en su angustia, gritó en voz alta el nombre del amado príncipe.

Abd-ru-shin se movió, como si hubiera escuchado el grito de angustia llamándolo. Abrió los ojos y, sorprendido, vio un rostro desconocido. Sus labios iban a hacer una pregunta … Rápido como un relámpago, el extraño agarró la daga que llevaba entre los dientes … y la hundió en el pecho de Abd-ru-shin … Pero  La última mirada inquisitiva del príncipe penetró en el corazón del asesino. Ahogó un grito y, temblando, arrancó el anillo del brazo de su víctima.

El asesino arrodillado se levantó tambaleándose y, con la espalda inclinada, salió de la tienda, donde la noche lo envolvió.

Desesperado, Moisés observó el cuerpo de Abd-ru-shin endurecerse. Luego un segundo cuerpo separado de los restos mortales.

– ¡Estás vivo!

El príncipe inclinó la cabeza en señal de asentimiento; Su rostro estaba más brillante que nunca. Un velo cayó de los ojos de Moisés: reconoció los diferentes grados de evolución que el hombre debe viajar para regresar al reino espiritual.

Sin embargo, el miedo a la soledad se apoderó al ver la aparición de Abdru-shin desapareciendo gradualmente como una niebla.

– Señor! imploró, quédate cerca de mí, porque sin ti no puedo salvar a Israel.

«Ya no me necesitas, Moisés; ¡Otros siervos estarán a tu lado, otros siervos de Dios! Tú eres el amo de toda esencialidad; estará subordinado a usted y cumplirá sus órdenes en el momento en que las pronuncie.

Estas palabras, irreales y sin embargo cristalinas, vinieron de las alturas luminosas que durante mucho tiempo habían sido el alma bienvenida de Abd-ru-shin …

De repente, fuertes gritos y quejas evitaron que Moisés escuchara más. Todavía estaba en la tienda y, un poco sorprendido, observó el comportamiento de los árabes que habían encontrado el cuerpo de su amo. Entonces la puerta de la tienda se abrió de par en par y, lentamente, una forma cruzó el umbral: ¡Nahome! Su joven rostro no mostraba emoción, ni siquiera un rastro de dolor. Sólo una gran resolución la animó. Ella extendió la mano y señaló la puerta. Los árabes se inclinaron y se deslizaron …

Nahome se arrodilló junto al cuerpo. Sin comprender, los ojos de su gran niño miraban el rostro pacífico del príncipe. Ella puso suavemente la mano sobre el corazón de la víctima y vio la sangre que había permeado su ropa.

– ¡Ya has ido tan lejos que no puedes volver, Señor! ¿Dónde debería conseguirte ahora? Si te sigo ahora, lo más probable es que me estés esperando, alarga tu mano benévola … ¡y me ayudarás! ¿Ya estás con tu padre? ¿Puedo seguirte con Él?

Nahome sacó de su ropa una pequeña botella de vidrio tallado. Cuando ella lo abrió, se lanzó un perfume embriagador. Flores extrañas parecían florecer a su alrededor. Medio adormecida, Nahome se hundió, luego llevó la botella a sus labios y la vació … Sus manos se alzaron en una humilde súplica. Una última vez, su boca sonríe con toda su pura franqueza. Luego cerró los ojos y sus labios se silenciaron por un silencio eterno …

Moisés volvió de sus visiones y solo regresó dolorosamente a la realidad. No consideraba lo que había visto como un sueño; Sabía que era la verdad. En el fondo, estaba tranquilo y resignado. Así, penetrado con seguridad y confianza, se acercó a la mañana que lo esperaba. Todavía era temprano.

Deambuló por las calles y carriles desiertos, cruzó las puertas y entró en la ciudad egipcia. Hubo un silencio de otro tipo. Muchos egipcios se quedaron en su puerta, pero mostraron todos los signos de extrema angustia. El terror se podía leer en sus minas derrotadas. Al ver a Moisés, la multitud comenzó a susurrar y este murmullo se extendió palabra por palabra. En todas partes los hombres retrocedieron asustados delante de él. .. En otras ocasiones, Moisés habría sufrido, pero ahora iba por su camino, insensible. A cada paso, el espectáculo se hizo más angustiante. De todas las casas, uno salió de entre los muertos, sin siquiera lamentarse.

Durante su terrible período de sufrimiento, los hombres no habían aprendido a llorar. Casi temían atraer la miseria más fuertemente.

Entonces, por última vez, Moisés se enfrentó con el maestro de Egipto. Había repetido su pregunta y esperaba en silencio la respuesta que sabía de antemano.

Ramsés estaba completamente roto porque esa noche la mano vengativa también se había llevado a su hijo. Permaneció en silencio durante mucho tiempo antes de responder a la pregunta de Moisés. Luego se sacudió:

– ¡Ve!

– ¿Ordenarás a tu gente que nos deje ir en paz?

Entonces su dolor ardiente se desató. El rey saltó y gritó:

«¿Dejarte ir en paz? ¡Te alejaré de mi reino para que la paz finalmente pueda reinar!

Cuando regresó a su pueblo, Moisés dio la orden de irse. Pronto vimos a los hijos de Israel irse, cargados y sobrecargados de trabajo. Detrás de Moisés, que caminaba al frente, apareció una columna interminable, perseguida por amenazantes egipcios. Avanzaron lentamente, porque en todas partes se unieron otros emigrantes. En cada ciudad, en cada aldea, había israelitas, odiadas y perseguidas desde el momento de la liberación. Toda la ira, toda la indignación de los egipcios severamente probados cayó sobre los israelitas. Egipto estaba ansioso por deshacerse de sus antiguos esclavos que se habían vuelto fatales para ella. Así, la enorme marea humana avanzó hacia el Mar Rojo en una larga migración … Una vez allí, las multitudes s ‘ Se detuvo ante este primer obstáculo, que les pareció insuperable. Moisés ordenó un alto y los hombres acamparon junto al mar esperando eventos.

La noche caía. La calma y el silencio conquistaron la naturaleza y los hombres. Muchos de ellos, que encontraron el esfuerzo agotador, comenzaron a gruñir. Todavía había frutos en el camino para apaciguar su hambre, pero entre los emigrantes, algunos hicieron profecías negras sobre el sufrimiento insoportable que se avecinaba.

Moisés sintió las corrientes que se sintieron desde el principio del viaje. La amargura lo ganó. ¿Por eso había arriesgado su vida, por lo que ahora la desconfianza ya reina a su alrededor? Pero luego pensó en todos los que le estaban agradecidos, y la confianza volvió a él.

A la mañana siguiente, Moisés une a la gente al aire libre para decir una oración. Le ofreció a Dios el primer sacrificio de acción de gracias. La hora fue solemne y las oraciones de gratitud que se elevaron a Dios se hicieron eco en los corazones humanos, dándoles fe y confianza en la solicitud de su guía. Sin embargo, intrigados, esperaban saber el camino que Moisés iba a elegir ahora. Tal vez a lo largo del mar?

Enormes nubes de polvo se alzaban en la distancia. Moisés los vio primero y una intuición infalible le ordenó irse inmediatamente. Entonces se dio cuenta de su poder sobre todos los seres de esencialidad. El silencio se completó cuando levantó su bastón y lo sostuvo sobre el mar … Una tormenta furiosa se levantó, azotó las olas, las hizo a un lado y profundos remolinos se profundizaron en la superficie del agua. Sin aliento, los hombres observaron este acontecimiento inconcebible. La tormenta trazó claramente una línea de demarcación en las aguas que se dividieron en dos para propagarse a otros lugares. Ellos inundaron la orilla opuesta, pero los hombres no lo vieron.

Moisés fue el primero en poner un pie con confianza en el fondo del mar … Y el pueblo de Israel lo siguió, apresurándose, empujándose, porque todos habían visto al enemigo acercarse. Los carros y los jinetes del faraón llegaron a toda velocidad. Persiguieron a la gente para llevarlo de vuelta a la cárcel.

Solo entonces los hijos de Israel se dieron cuenta de la libertad que habían disfrutado sin prestar atención. Se acurrucaron detrás de su guía, entraron en el mar, implorando a Dios que no los dejara caer en manos de sus enemigos. ¡Más bien hundirse en esta extensión acuática les parecía infinito! Y cuando el último hombre abandonó el continente, los egipcios alcanzaron su objetivo.

En su horror, los caballos retrocedieron ante este espectáculo inaudito provocado por los seres esenciales. Los jinetes azotaron a sus animales, pero se criaron desesperadamente, saltando furiosamente a lo largo del mar sin dar un paso en el agua. Llegó el carro de Faraón. Los animales nobles parecían volar en el suelo. Sus cascos apenas tocaban el suelo. Al llegar al borde del agua, también se detuvieron, como fascinados, echando la cabeza hacia atrás.

Sin embargo, la columna disminuyó visiblemente y desapareció en el horizonte.

Y las aguas aún retenidas, sostenidas por fuerzas invisibles, a ambos lados de la carretera que cruzaba el mar.

El faraón aulló de rabia al ver que los caballos se niegan a avanzar. Los animales parecían estar bajo la influencia de un amuleto que los paralizaba. En este momento no cambiaron de lugar, y sufrieron con golpes y resignación los golpes de estos hombres despiadados.

Así pasaron para los perseguidores los preciosos minutos que se convirtieron en horas. ¡Y las aguas aún retenidas!

De repente, la tensión nerviosa de los animales se relajó; en su impaciencia se rascaban la arena con sus cascos. Nuevamente, los pilotos y los conductores de tanques intentaron hacerlos avanzar; Esta vez, y la primera vez, los animales obedecieron dócilmente. Como liberada, la columna se lanzó en busca del pueblo de Israel. Aún así, el agua seguía conteniendo. Un silencio mortal se cernía sobre el mar … Ya los egipcios se estaban riendo, ya el faraón estaba recuperando la esperanza … cuando un silbido largo y agudo sonó sobre los perseguidores que habían muerto a tiros, y el ruido que escucharon Nunca había escuchado un terror abrasador en sus almas.

Azotaron a sus caballos con frenesí … Luego, un aullido rasgó el aire, un rugido los rodeó, los caballos se detuvieron, paralizados, y un terror desconocido se apoderó de los hombres … Con truenos, un furioso la tormenta rugía alrededor de ellos, convirtiendo la calma anterior en un arrebato infernal. Aguas altas como casas se levantaron a ambos lados de la carretera, permanecieron inmóviles durante unos segundos, amenazando a los cuerpos acurrucados sobre sí mismos, y luego cayeron sobre ellos reuniendo sus olas espumosas … En el En la otra orilla, molestos, los hombres arrodillados en oración agradecieron a Dios.

Intrépido, Moisés llevó a su pueblo cada vez más lejos. Su voluntad, que se hacía más fuerte cada día desde que disfrutaba del apoyo de seres esenciales, mostraba a miles de hombres el camino que nadie conocía y que Moisés siguió desde su intuición. Se permitió que lo guiaran y estaba lleno de esperanza en cuanto al feliz resultado del trabajo realizado …

Aaron se le acercó; Fue durante el cruce del desierto del pecado. Moisés vio que un doloroso asunto lo estaba esperando. Con impaciencia, cortó la larga introducción de su hermano.

– ¿Por qué no dices que la gente está insatisfecha? Este es ciertamente el significado de tu flujo de palabras.

Aarón se quedó en silencio; maldijo a la manera franca de este hermano, que parecía adaptarse mejor a la gente que él con su arte del discurso, incluso cuando no había nada más que decir. En realidad, su misión hacia la gente había terminado; Sin embargo, todavía le gustaba pretender ser indispensable. El hecho de que Moisés lo eliminara simplemente hacía daño a su vanidad.

«Es lo mismo que supones; la gente gruñe. ¡Que Israel aguante el hambre no parece molestarte!

La ira se apoderó de moisés.

– ¿La gente tiene hambre? ¿No dije que siempre tendrían algo para comer cuando fuera necesario? ¿No le he probado a la gente cuánto se les ayuda? ¿Y todo esto, para ser olvidado al día siguiente? ¿Han sido en vano todos los milagros, todas las señales de la gracia del Señor?

– Durante días, los hombres no tienen comida. Todavía preferirían estar en Egipto. Allí habrían muerto cerca de calderos llenos; ¡Aquí se están muriendo de hambre!

Moisés, disgustado, le dio la espalda.

Hacia la noche, enormes enjambres de aves aterrizaron cerca del campamento. Las aves exhaustas permanecieron en el lugar y se dejaron llevar por los hombres. Israel pudo satisfacer su hambre y regocijarse … Aarón, sentado entre la gente, comió la codicia como los demás. Absorbido por reflexiones serias, Moisés se hizo a un lado. Sufrió indeciblemente.

Nadie estaba con él, nadie lo entendía. Fue en soledad que siguió su camino donde miles de seres se comprometían con y detrás de él.

– Señor! Él oró, satisface a este pueblo para que siga siendo bueno. Su orden de sacarlos de Egipto no debe haberse ejecutado en vano. Hoy las aves han caído del cielo y han agradado a Israel. ¿Y mañana? ¿Qué van a extrañar mañana?

Durante la noche, algo parecido a un granizo comenzó a caer, y cuando por la mañana los niños de Israel se despertaron, la tierra se cubrió en una ronda de pequeños granos. Se regocijaron ante la vista de este nuevo milagro y, una vez más, fueron todo devoción y gratitud a su guía. A partir de entonces, este granizo, una especie de semilla traída por el viento, cayó todas las noches en el país.

Mientras hubiera algo para comer, reinaba la calma y la paz entre la gente. Pero, ante la menor privación, el descontento se manifestó, arriesgando una confusión general. Moisés, que era consciente de ello, estaba cada vez más molesto. Surgieron preguntas en él: ¿Por qué era necesario liberar a este pueblo de las manos de sus enemigos, un pueblo que no tenía cultura ni juicio, que solo conocía la desconfianza y veía el mal en todas partes? En sus oraciones preguntó por qué y estaba esperando una respuesta de Dios.

Moisés siempre estaba más lejos de la gente. Buscó la soledad, como antes, cuando llevó a sus rebaños a través de la tierra. Y nuevamente, como antes, escuchó la voz que le reveló el mensaje del Señor. Una nube brillante lo deslumbra, obligándolo a proteger sus ojos.

«Siervo Moisés», dijo la voz, «llevas en tu corazón preguntas y dudas de que no puedes encontrarte a ti mismo. Aún no estás cumpliendo con tus deberes como deberías. De lo contrario, actuarías sin tener que preguntar. Si el pueblo de Israel hubiera sido perfecto, como quisieras, no te habría elegido como un pastor. ¡Debes domesticar un rebaño salvaje y desordenado, degradado por la miseria y las privaciones, y llevarlo a pastos verdes! Esta es tu misión en la Tierra. ¿Es demasiado pesado para ti quejarte y perder el coraje? Mira, nunca has soportado tales sufrimientos, nunca has experimentado hambre como ellos, ¡nunca has recibido golpes en lugar de salarios merecidos! Entonces, ¿cómo quieres juzgar el estado de ánimo de esta gente?

¡Ve y sé bueno! Muéstrales con paciencia infatigable que quieres darles amor. ¡Sé para ellos el protector que necesitan y enséñales lo que es bueno! Si dudan de Israel, también dudan de mí que encontró a esta gente digna y que los ama «.

Profundamente conmovido por esta severa bondad, Moisés cayó de rodillas. No se atrevió a responder con la expectativa de otras palabras. Y la voz continuó:

«La luz estará en ti, Moisés, y la justicia te guiará de ahora en adelante en todas tus acciones. Quiero ayudarte allí. Usted le dará al pueblo de Israel leyes que servirán como una línea de conducta para que ellos se resuelvan. Los débiles serán ayudados y aquellos que no entiendan serán iluminados por mi Palabra que usted debe traer.

Ore con la gente para prepararse para recibir los Mandamientos que quiero darles. Quiero hacer una alianza con el pueblo de Israel y, si actúa de acuerdo con mi voluntad, ¡será el pueblo elegido en esta Tierra! Durante tres días debes cuidarte y purificarte; entonces oirás mi voz en el monte Sinaí. Solo se te permitirá acercarte a mí ya que estás más cerca de la Luz. ¡Advierte a la gente que se aleje de mí y no suba a la montaña!

Sea el juez y consejero de la gente durante estos tres días para que pueda confesar sus pecados y juzgarlo en consecuencia. Se sentirá inspirado para resolver cada pregunta y brindará claridad a aquellos que buscan una respuesta. Ahora, ve y actúa según mis palabras! «

Seguirá….

http://mensajeros-de-la-luz.blogspot.com

https://mensajedelgrial.blogspot.com

«La  traducción del idioma francés al español puede restar fuerza y luz a las palabras en idioma alemán original …pido disculpas por ello»

https://mensaje-del-grial.org

http://andrio.pagesperso-orange.fr

https://plus.google.com/117414748667626814470

Sin categoría

MOISÉS (5)

 

ShepherdLeader

MOISÉS (5)

 


Juri-cheo estaba cerca de la cama del faraón. Ella vio la muerte que la llamó, de pie detrás de él. El rey estaba mintiendo y luchando con lo inevitable. Su voluntad se rebeló contra la muerte.

– ¡Llama a tu hermano! Dijo con gran dificultad. Juri-cheo salió. Ella volvió con Ramsés.

El faraón abrió los ojos y miró a su hijo mayor, luego su mirada se posó en Juri-cheo, cuyos ojos estaban llenos de dulzura. Hizo grandes esfuerzos para decir algunas palabras.

«Ramsés, tú serás rey; Serás tú el faraón si haces un juramento, júrame llevar a cabo mi trabajo con buen fin. Sirvió a Israel! Y ten cuidado con Abd-rushin: mátalo, de lo contrario te matará a ti.

Y la ira contenida durante tanto tiempo en Ramsés explotó. Su odio hacia Juri-cheo fue dominante. Él juró voluntariamente, porque fue herido por eso, en la parte más profunda de ella.

El Faraón vuelve a decir:

«Debes hacerle asesinar clandestinamente; Solo así podrás descubrir su secreto. ¡Evita hacerle la guerra, es invencible! Solo … el truco … te ayudará …

El faraón estaba en silencio, exhausto. Ramsés lo vio vacilar, luego morir, la última chispa de la vida … El faraón estaba muerto.

Con aprensión, Juri-cheo pasó junto a su hermano y se fue apresuradamente. Ella estaba preocupada ¿Ramsés mantendría su palabra?

Moisés vivió lejos de Egipto, lejos del reino de Abd-ru-shin. Un pueblo nómada lo había recibido. Moisés cuidaba ovejas y bueyes. Durante semanas estuvo solo en la estepa, rodeado de los animales que conducía de pasto en pasto.

Todo estaba tranquilo a su alrededor, ninguna voz humana llegó a su oído. Y Moisés seguía esperando la llamada del Señor. Llena de nostalgia, sus pensamientos volaron hacia Abd-ru-shin y, sin descanso, buscaron la Fuerza que venía de allí. Cuando, por la noche, estaba agazapado ante el fuego, en perfecta armonía con la calma circundante, las voces de su gente acudieron a él en innumerables enjambres. Todos gritaron e imploraron ayuda: lamentos de mujeres atormentadas, gritos temerosos y quejumbrosos de niños asustados, gemidos sofocados y soplos apagados de hombres demasiado débiles para romper sus cadenas.

Fuerzas poderosas penetraron las facultades intuitivas más delicadas de quien escuchaba en soledad. Moisés se levantó de un salto. Su cuerpo musculoso y casi demasiado delgado se tensó, extendió los brazos y levantó las manos hacia el cielo como si estuviera pidiendo recibir de encima de la bendición, la señal del comienzo. Se quedó esperando, preguntándose si la voz del Señor iba a ser escuchada. Pronto bajó los brazos de nuevo; Sus manos, que a pesar del doloroso trabajo, habían permanecido delgadas y delgadas, cayeron sin fuerzas.

«Todavía es muy temprano», murmuró, y se agachó de nuevo en silencio.

A menudo, la espera lo privó de todo coraje. Al borde de la desesperación, sufrió la restricción que había impuesto voluntariamente para alcanzar la meta. Él sabía que Dios no lo llamaría un segundo demasiado pronto; Él conocía la sabiduría del Creador. En aquellos momentos en que se entregaba enteramente a la oración, le parecía sentir la perfección de las leyes. Estaba rebosante de felicidad.

En ciertos días, sin embargo, caminaba nerviosamente hacia arriba y hacia abajo, bajo el efecto de la Fuerza, lo que causó una tensión interna que no podría controlar por mucho tiempo. Fue entonces cuando el seductor se le acercó para tentarlo, empujando a Moisés al borde de la locura, atormentándolo hasta el punto de agotamiento; no lo soltó hasta que Moisés lo había desenmascarado y no se había entregado a Dios. Aterrorizado, Moisés repelió la oscuridad, aferrándose con mayor fuerza a la luz que encontró en su camino, brillante y clara.

La tribu de pastores a la que Moisés se había unido llevó una vida de nómadas. Los hombres vagaban por el país con sus rebaños, dejando a las mujeres y los niños bajo poca protección. El pueblo construido sobre pilotes era extremadamente rudimentario y tan miserable como sus habitantes. Moisés se había casado con una mujer de esta tribu. Rara vez la veía y nunca pensaba en ella. Cuando estaba en el pueblo, su vida era como la de otros hombres. Moisés no quiso señalar que él era diferente. Intentó pasar desapercibido.

Fue en total indiferencia que se sentó en la noche con otros aldeanos en su casa de campo. Intercambiamos pocas palabras. Los hombres estaban callados y sin calor. La esposa de Moisés tenía ojos oscuros e inteligentes. Pronto se dio cuenta de que ella era de una naturaleza diferente a las de su raza. Al principio, sus hábitos habían asustado a Moisés, quien había sido mimado y criado en la corte. Pero Zippora adoptó los modales de su marido con sorprendente rapidez. Como si fuera evidente, trató de inclinarse por completo a su manera de hacer las cosas e intentó leer en sus ojos la aprobación o el disgusto.

Ella nunca habló de sus dioses a Moisés; supuso inconscientemente que los suyos eran diferentes. Estaba en cuclillas en silencio en un rincón de la casa y se levantaba solo si él necesitaba algo. Ella permaneció bajo la influencia de la voluntad de Moisés sin que él lo notara. Apenas la miró; Ella ya no lo molestaba más. Al estar demasiado preocupado por su futuro, no había notado los esfuerzos realizados por Zippora. Tan pronto como dio la espalda a la aldea y la vasta llanura se extendió ante él, la olvidó. Habría tenido una sonrisa de incredulidad si le hubieran dicho que su esposa podría anhelarlo en su ausencia. Fue solo cuando vio la aldea en la distancia que se acordó de Zippora.

Un día vino otra vez al pueblo, caminando detrás de sus animales, apoyado en su cayado. Apenas vio humo saliendo de él algunas cabañas que la paz entró en su corazón. De repente pensó que podría ser el placer de ver a estos seres, si hubieran permanecido ajeno a él. – En realidad, pensó, sonriendo, alegría entró en mí, una alegría tan pura y simple que sólo un niño puede sentir como él. Su rostro se puso serio de repente y cerró los ojos. Una voz le habló: «Mira lo que el Señor le hace decir a través de mí.»

– Sí, Señor! Moisés respondió en voz alta, y después de un momento, una vez más, Sí, Señor! Luego cayó al suelo. Temblaba.

E hizo un gesto incomprensible: tiró su ladrón en el suelo delante de él y le pareció que ella se retorcía como una serpiente. Agarró la cola de la serpiente y se convirtió en una vara en su mano.

– Te entiendo, Señor! dijo: Tu voluntad y tu Palabra son para mí este bastón: si la suelto, se convierte en una serpiente, símbolo del tentador de la tierra. Si olvido Tu Palabra, la serpiente se envolverá alrededor de mi pie y me impedirá caminar. Listo para aniquilarme en cualquier momento, su diente venenoso se deslizará sobre mi pie.

Entonces Moisés escondió su mano en los pliegues de su prenda y cuando la sacó , ella estaba leprosa.

Se estremeció y volvió a ocultarla bajo su ropa; Sintió que se curaba al contacto con su pecho. Y cuando la miró de nuevo, ella era tan pura como antes. Subyugado, Moisés hundió el rostro en sus manos.

– Oh! Señor! él gime, es demasiado grande para mí, ¡no puedo entenderte!

Pero la voz no era silenciosa. Moisés se vio obligado a seguir escuchando. Su rostro estaba transfigurado.

– Creo que cumpliré mi misión porque Tu bendición descansa sobre mí. Sí, quiero purificar el alma cargada de Israel, la mano leprosa, quiero despertar la Palabra que Tú has depositado en mí y, gracias a ella, lavar a Israel de la enfermedad y la pereza que la cubre, como una lepra incurable. .

Moisés se había levantado; Se enderezó con autoridad. Como señal visible, la luz permanecía en sus ojos.

Así es como Moisés sintió la omnipotencia de Dios.

Formando un vasto círculo, las ovejas estaban acostadas; no hicieron el menor ruido y parecían paralizados por la inmensa fuerza que también había vibrado sobre ellos.

De pie, Moisés miró a los animales en la ronda antes de despedirse de ellos. Luego movió el rebaño a su tierra natal. El sol desapareció cuando Moisés se acercó a la aldea.

Jadeante, los ojos brillantes, Zippora corrió al encuentro de Moisés. Pero no vio nada. Apenas escuchó su charla como el evento de gran alcance que acababa de experimentar era demasiado lejos en su corazón el que debe ser capaz de pensar en otra cosa. Ya se separó completamente de la gente, incluyendo a su esposa pertenecía.

Finalmente, Zippora se quedó en silencio; su mirada escudriñó a Moisés, que nunca antes le había parecido tan distante, tan extraño. Sus ojos velados y llenos de lágrimas. Ella bajó la cabeza. Luego cayeron grandes lágrimas sobre su pecho, sus cadenas y las bufandas multicolores con las que se había adornado para celebrar el regreso de su marido. Moisés no vio nada de esto. De la misma manera, mientras comía la comida que Zippora le había servido, permaneció en silencio y retraído. ¿Porque no? Todos los hombres de esta tribu se comportaron de esta manera.

Zippora esperó pacientemente a que él le hablara. Después de comer, se levantó, fue al fuego donde la mujer estaba en cuclillas y dijo:

– Escucha lo que tengo que decirte.

La mujer se levantó lentamente, se colocó delante de él y, con la cabeza baja, esperó a que hablara.

Moisés se sentó y señaló un asiento a su lado. Sin miedo, la mujer se acercó.

– Zippora, tú sabes que soy israelita y que salgo de la casa del faraón que oprime y tortura a mi gente.

Zippora se contentó con un asentimiento.

– Día y noche, pienso en mi gente; Escucho su llamada venir a mí. Vine a este país para prepararme para la misión que tengo que cumplir.

Una vez más Zippora asintió. Tenía la cabeza ligeramente inclinada para escuchar mejor las palabras de Moisés, pero que no entendía lo que decía. Con instinto infalible, que sospechaba que su marido de la repulsión por todo lo que no era parte de su misión. Ella comenzó a temblar de miedo. Su naturaleza sencilla rebelaron contra el dolor que dominó y atormentado. Ella oyó sus palabras y mantuvo una cosa: se fue!

Moisés lo había dicho todo. Lleno de esperanza, estaba mirando a Zippora. Luego levantó la cabeza y sus ojos oscuros, expresando el mayor dolor, ahogado en los de ella. Pero Moisés no vio los ojos de su esposa, vio los ojos de Abd-ru-shin mirándolo. Asustado hasta el extremo, retrocedió. ¿Era posible que él nunca hubiera conocido a esta mujer, nunca hubiera notado su amor? El fue movido Lamentando sus palabras, tomó la mano de su esposa. Ella guardó silencio; solo sus ojos fijaron el rostro de Moisés y vieron el cambio que estaba teniendo lugar dentro de él. Estaba lleno de gratitud por Abd-ru-shin, quien, con su mirada de advertencia, le había advertido a tiempo. Era alegre y alegre.

– Saldremos juntos, Zippora; ¿quieres venir conmigo?

Como señal de asentimiento, también le tendió la otra mano.

Poco después, dos seres cruzaban el país. Les llevó varias semanas acercarse al reino de Abd-ru-shin, donde Moisés estaba ansioso por llegar. En el camino, Moisés instruyó a su compañera. Le dio a Zippora una explicación del país desconocido al que iban a entrar. Zippora escuchaba atentamente; ella entendio todo facilmente Y muchas cosas enterradas profundamente dentro de ella se estaban despertando ahora: se volvió elocuente y segura de sí misma. Moisés nunca dejó de admirarlo.

Pero su alma siempre estaba por delante de él. Mientras hablaba de Abd-ru-shin a su esposa, se vio a sí mismo ya llegado. El deseo de estar cerca de él se hizo más intenso.

«Por fin», se regocijó en su corazón, «¡por fin puedo comenzar!» Su alegría fue tan grande que Moisés olvidó la fatiga del largo viaje.

Y cuando, cuando estaba lejos, las almenas del palacio donde habitaba Abd-ru-shin, Zippora apenas podía seguir a su marido. Se apresuró como si todavía estuviera al principio del viaje.

– Moisés! Ella imploró, no puedo seguirte tan rápido.

Moisés desaceleró su paso. Una vez más tenía que recordar a su esposa primero.

Como en un sueño, Moisés estaba cruzando las calles de la ciudad. Deslumbrante con la blancura, el palacio estaba a pleno sol delante de él. A pesar de que los rayos cegadores le impedían distinguir claramente sus contornos, no podía apartar la vista de ellos. De pie frente a la gran puerta, humildemente pidió que le dejaran entrar. Está cubierto de polvo y mal vestido cuando Moisés regresó al palacio. Zippora lo siguió. Su corazón apretado latía con fuerza en su pecho. El esplendor del patio interior, el suelo de mármol ricamente coloreado, los imponentes pilares que sostienen el techo del peristilo intimidaron a esta mujer de un pueblo ignorante y miserable y la sumergieron en una estupidez que la dejó sin aliento.

Zippora apenas se atrevió a mirar a su alrededor. Moisés caminó delante. Al ver su ritmo rápido, tenía miedo de que la dejara sola en estos lugares. La ropa de Moisés, que cubría tanto a los sirvientes suntuosamente vestidos, representaba para Zippora el único apoyo, el único punto de referencia entre todos los que no se conocían.

Se acercaron a una escalera; Moisés se detuvo allí. Zippora levantó la cabeza, miró hacia arriba y vio, en el escalón más alto, un ser vestido de blanco, vestido con un turbante, blanco también, sostenido en la frente por un clip brillante. La mujer sencilla se estremeció. «Es su dios», pensó, y se tiró al suelo, ocultándose la cara.

Moisés se quedó allí, con los ojos radiantes,

Los ojos de Abd-ru-shin, como el brillo de dos soles, envolvieron a Moisés con un calor benéfico. Él también se arrodilló ante Abd-ru-shin hasta que sintió la mano ligera del príncipe en su cabeza. – Ven, Moisés, tú eres mi anfitrión; Sean bienvenidos en esta casa. Estás aquí en casa!

Moisés dijo en voz baja:

«Abd-ru-shin, agradezco que se me haya permitido regresar contigo.

Te equivocas, Moisés, siempre has ido por delante y has recorrido un círculo que, empezando cerca de mí, también estaba cerca de mí.

Moisés miró al príncipe suplicante.

– Señor, me gustaría que tu boca me dijera más para iluminarme.

Como señal de aprobación, Abd-ru-shin asintió.

– ¿Quién es esta mujer? preguntó, señalando a Zippora, que había estado arrodillada.

– Mi esposa, Abd-ru-shin. Entonces Moisés la levantó y Zippora se quedó allí, tímida y temblorosa.

Abd-ru-shin le tocó el hombro ligeramente; así que ella se atrevió a mirarlo. Su rostro reflejaba pureza infantil, y miró al príncipe lleno de veneración.

– Vamos, sígueme. Abd-ru-shin se dio la vuelta y subió los muchos escalones. Moisés y Zippora lo siguieron.

Cuando llegaron a la cima, los sirvientes los esperaban. Abd-rushin les indicó que se acercaran.

– Llevar a mis invitados a sus apartamentos, preparar su baño y darles ropa.

Luego se volvió a Moisés:

– Descansa, recupérate de este largo viaje. En unas pocas horas tu sirviente te llevará a mí y comeremos juntos. Por el momento, recupérese con los pocos platos y frutas que le serán traídos.

Abd-ru-shin se llevó la mano a la frente para saludar a sus invitados y los dejó.

Aún atónitos, siguieron mecánicamente a los sirvientes. Al entrar en la habitación para los invitados, Zippora dio un grito de sorpresa. Moisés, que nunca había visto semejante lujo en la corte del faraón, también se sorprendió al ver los objetos de valor en la habitación.

Las bañeras cortadas en mármol están llenas de agua clara. El aroma de las sales de baño y las esencias que se disolvieron en el agua se esparcieron por la atmósfera. Moisés se hundió en un cómodo asiento y cerró los ojos. Un indecible bienestar lo ganó. Olvidó el momento de las privaciones y se abandonó por completo a la sensación que lo penetró.

Más tarde, Moisés y Zippora, vestidos con ropa suave y preciosa, se sentaron a la mesa de Abd-ru-shin. Hambrientos de belleza, como intoxicados, los ojos de Moisés se demoraron en las hermosas tazas que contenían los platos más elegidos.

«Abd-ru-shin, me colmas de atención; Estoy confundido

«¿No eres mi amigo, Moisés? ¿A quién darle esto si no a mis amigos? – ¿Y dónde están hoy?

– Hoy, nos dejan solos ya que por primera vez te quedas en mi casa. Los verás mañana y serás parte de su círculo.

«No disfrutaré mucho de tu hospitalidad, Abd-ru-shin; Tendré que irme pronto. El deber me está llamando ahora. Él está allí esperándome.

– Lo sé, Moisés. Vi con mis propios ojos la angustia de Israel.

Faraón está muerto.

– ¿Y Juri-cheo gobierna el país?

– No, ella fue destronada antes. Ramsés, el mayor, es el faraón.

– ¡Ramses! Pobres personas! ¡Es más cruel que su padre! Él tortura a Israel mucho más que su padre.

¿Y Juri-cheo?

Esta aqui Ella es mi anfitriona

Moisés palideció de emoción.

Aquí?

Abd-ru-shin asintió.


Seguirá….

http://mensajeros-de-la-luz.blogspot.com

https://mensajedelgrial.blogspot.com

«La  traducción del idioma francés al español puede restar fuerza y luz a las palabras en idioma alemán original …pido disculpas por ello»

https://mensaje-del-grial.org

http://andrio.pagesperso-orange.fr

https://plus.google.com/117414748667626814470

Sin categoría

JESÚS «EL VERBO ENCARNADO» (11)

2c8e31babde0a97-a-nw-p.jpeg
                          EL VERBO ENCARNADO (11)

Judas lo miró fijamente, su asombro no tenía límites. Había imaginado que los sacerdotes se emocionaban cuando les entregaba a Jesús. En su lugar, esta frialdad altiva! Estaba decepcionado y estaba a punto de irse cuando Caifás dijo:

«¿Por qué ya quieres ir, Judas Ischariot? ¡Tienes que decir más!

– No, dijo Judas, no lo quiero porque veo que no puedes derrotarlo.

Caifás miró a Judas con una sonrisa helada, y luego dijo cortésmente:

– Sabemos que en realidad no es fácil, si no imposible. Así que no puedes culparnos si estamos reacios ahora. Pero ¿por qué usted, su discípulo, viene a traicionarlo? ¿Te trató Jesús tan mal que tu amor se convirtió en odio? ¿Cómo creer que tu acusación es seria, porque podrías igualmente engañarnos?

«Caifás, te diré por qué odio a Jesús de Nazaret», respondió Judas. Y, de nuevo, su propia voz le parecía extraña.

– ¡Me perdí por él, luché por él y ahora él quiere deshacerse de mí como un sirviente inútil!

Caifás se puso serio. Ya no interrumpió a Judas, quien ahora dio rienda suelta a su ira, a su gran decepción, y gritó su odio. Luchó furiosamente ante el sumo sacerdote.

Pero cuando Judas terminó de hablar, todavía no había dicho lo que Caifás esperaba escuchar tanto. Esta fue la indignación de un hombre y nada más. ¿No se rebelaron todos contra este Jesús? ¿No deberían ver cómo, lenta pero seguramente, estaba arrancando el poder de sus manos? Un hombre como Jesucristo era demasiado inteligente para ser atrapado tan fácilmente. También se había vuelto demasiado poderoso. Todo esto fue inútil porque tenía amigos entre los romanos para protegerlo.

Cuando Judas descubrió que el sumo sacerdote no mostraba alegría y permanecía impasible, perdió todo el autocontrol.

«¿No es esto lo que te acabo de decir para que puedas permanecer tan tranquilo? ¿No es nada que este hombre me perdió? Pero te diré el resto también, y veremos si aún puedes mantener la calma; ¡Jesús de Nazaret no solo traiciona a Israel, también traiciona a Roma! ¡Quiere llevar la corona, quiere ejercer el poder contra Roma! Aquí está la prueba:

Fui yo quien, según sus órdenes, tuvo que preparar el levantamiento de los judíos y reemplazarlo con los líderes del pueblo. En la Pascua, todo tuvo que estallar contra Roma, contra los enemigos que nos esclavizan. Pero cambió de opinión en el último minuto. Él no quiere hacer de Roma su enemigo, el tiempo no parece haber llegado todavía. Y ahora, tengo que retractarme, rogando a los líderes que sofocen la revuelta.

Lo hice, me bajé frente a estos hombres y una vez más tuve que proteger su nombre. Ahora debo protegerlo de Roma, responderle en mi cabeza. Por lo tanto, era para mí dirigir las conversaciones, soy yo a quien la gente común conoce y maldice. Yo … yo … toda la culpa caerá sobre mí, ¡porque está cubierta!

Caifás saltó. Su agitación llegó a su clímax. Judas lo notó con satisfacción y respiró, aliviado, porque finalmente estaba viendo sus palabras exitosas.

– ¿Cuándo quieres ayudarnos, Judas? Tienes que fijar el tiempo en que estemos seguros de poder atraparlo.

«Lo pondré en tus manos en el momento adecuado. Después de mañana, iré por la tarde a revelar dónde vive. Durante el día, la gente no te dejará intervenir. Se rebelaría contra ti pero, durante la noche, es factible, porque nadie lo notará.

Caifás se acercó a Judas:

Confiamos en tu habilidad, Judas Ischariot. Te estamos esperando Nunca te arrepentirás. ¡Le demostraremos que recompensaremos su ayuda!

Y se fue Judas.

Al día siguiente, Jesús tenía una comida preparada para los discípulos. Como todos los años, querían comer juntos el cordero pascual.

Judas lo supo cuando regresó a Betania y se asustó. Tuvo que pasar otra tarde entera en presencia de la que odiaba ahora. Le parecía intolerable.

Él reunió toda su fuerza para no ser notado por los discípulos.

Pero esa noche, Jesús se conmovió, casi triste. Sabía que era su última comida entre sus discípulos. Todos estaban sentados en una mesa larga y, llenos de expectación, miraron a Jesús, que iba a pronunciar las palabras para bendecir la cena.

– Tomar y comer …

Miraron en la dirección de donde vinieron estas palabras. Judas los había dicho en voz baja en memoria de los días en que Jesús los había pronunciado.

Pero Jesús no le prestó atención. Su rostro se puso más serio, luego dijo:

– Padre, te agradezco por estar siempre cerca de mí. Bendice esta comida, la última que tomo en paz.

Bendice este pan que, tal como mi cuerpo, ofrezco a mis discípulos, al ofrecerme a todos los que tenían hambre de pan celestial.

Bendice este vino, que se convierta para el mundo en el símbolo de mi sangre que se derramará para hacer posible la remisión de los pecados.

Toma este pan, mis discípulos, y al hacerlo, piensa en mí cada vez que lo comas en mi nombre. Soy el pan vivo de la Tierra que nunca fallará si un hombre lo pide.

Y toma este vino como recuerdo de mí. Él es mi sangre que ahora regará la Tierra para que reciba nuevamente fuerza vital. Mi sangre, el Espíritu viviente de mi Padre, fluirá sobre esta Tierra y te lavará de todos tus pecados si vives como te dije, porque está dada por la Palabra. Esta corriente de vida nunca se secará si ustedes, los hombres, no la detienen por su voluntad oscura.

Entonces Jesús partió el pan, se lo dio a sus discípulos y levantó la copa donde todos bebían.

Juan estaba sentado a su derecha, Pedro a su izquierda; Jesús les dijo:

– ¿Por qué estás triste? Escucha, vendrá otro después de mí que podrá dar a la Tierra cosas más visibles de lo que podría haber hecho. Renovará los mundos y su pie hará que tu Tierra se convierta en una belleza insospechada. Desde arriba dirigirá y observará la Tierra, y todo lo que ahora es imperfecto, será perfecto. Él construirá una torre que alcanzará el trono de Dios y te hará gozar de nuevo. No llores porque solo vine a decirte que vendrá, para que no te desanimes.

– Señor, ¿quieres dejarnos? exclamó Juan, y todos los discípulos lo miraron.

Y Jesús respondió, mientras sus ojos envolvían a los discípulos y descansaban mucho sobre cada uno de ellos:

– ¡Uno de ustedes me va a traicionar!

Un silencio profundo llenó la habitación hasta que uno de ellos se atrevió a preguntar:

«Señor, ¿soy yo?

Jesús miró delante de él y no respondió. Entonces Judas se levantó y salió. Fue a Jerusalén a Caifás. Caifás le dio dinero a Judas … y le preguntó:

«¿Estás satisfecho con tu salario?

Judas no respondió. Se tambaleó, hundiéndose en la noche.

Después de la comida, en la noche tranquila, Jesús fue a Getsemaní con los discípulos. Entraron en el vasto jardín. Entonces Jesús dijo:

– Quédate atrás, quiero ir más lejos en el jardín para orar. Pero tú, Juan,Santiago y Andrés, quédate cerca de mí.

Pedro preguntó:

«¿Por qué no quieres dejarme a tus costillas? ¿No soy digno?

Jesús lo miró con tristeza.

– ¡Sepa que en este momento, solo los que tienen fe pueden permanecer cerca de mí, Pedro! Y debes saber que te balancearás como una caña en el viento, porque antes de que el gallo haya cantado tres veces, ¡me habrás negado tres veces!

«Señor», dijo Pedro, «¿cómo puedes tener semejante pensamiento? ¡Nunca te negaré, mi Maestro!

Jesús negó con la cabeza.

– Te perdono ahora mismo, Pedro.

Y se fue con los tres discípulos. Entonces Jesús se detuvo de nuevo y les dijo:

– ¡Quédate aquí … y mira!

Continuó solo hasta que dejó de sentir la presencia de los hombres. Luego se dejó caer sobre una piedra y descansó. Y Jesús oró a Dios.

¡Ahora lo sabía todo! ¡Todo lo que le esperaba! La venda había caído.

Apoyó una pelea física, deshaciéndose en este momento de lo que lo unía tan estrechamente a su cuerpo. La resistencia fue tan grande que sintió dolorosamente las Leyes de su Padre en él. Debe haber sentido en su persona cómo cada ataque a la vida hace que el alma sufra y la paralice durante mucho tiempo.

De antemano, Jesús vivió su asesinato y lo sufrió hasta que superó esta terrible experiencia. Para Jesús, violar las Leyes Divinas era más difícil de soportar que para un ser humano. Sin este tiempo pasado en Getsemaní, los hombres habrían visto a Jesús sufrir con tanta intensidad que no podrían ver el final de su agonía. Sin esta preparación, Jesús difícilmente podría haberse liberado del dolor físico porque era divino.

Y Dios evitó que su Hijo tuviera que exponer su sufrimiento ante los hombres. Le envió ayudantes que lo ayudaron y lo consolaron. Un ángel bajó y le dio nuevas fuerzas al que estaba luchando.

Cuando todo terminó, Jesús se levantó y regresó con sus discípulos. Fue transfigurado. Ahora los encontraba dormidos. Así que los despertó y les dijo:

«¿No podías ver una hora como te pregunté? ¡Ven, ha llegado el momento!

Salieron del jardín de Getsemaní y, en la entrada, encontraron a los otros discípulos, también dormidos.

Entonces Jesús no dijo una palabra y se fue antes, mientras que Juan despertó a los demás para que los siguieran.

Un ruido de pasos se escuchó en la distancia, se acercó más y, poco después, hombres armados con espadas salieron de la oscuridad. A su cabeza caminaba un hombre que estaba parado dolorosamente de pie … Judas.

Al llegar al lado de Jesús, dio un paso adelante y dijo, acercándose a él y besándolo en la mejilla:

«¡Te saludo, Maestro!

Esta fue la señal para los soldados. Agarraron a Jesús y lo ataron. Pedro quiso intervenir. Los otros discípulos todavía no entendían lo que era. Y Jesús le dijo a Pedro:

«¡Que hagan lo que se les ordenó, Pedro! Y Jesús siguió a los soldados voluntariamente.

La columna pasó junto a una mujer que estaba a un lado del camino y quería acercarse a Jesús … era María. Ella vio a Juan y Juan la vio a ella. Recordó las palabras que Jesús le había dicho hace mucho tiempo. Por eso Juan cuidó de María; la acompañó a su casa.

Como habían recibido la orden, los soldados llevaron a Jesús a la casa del sumo sacerdote Caifás. Caifás se fue. Miró a Jesús. Jesús cerró los ojos. Entonces la ira se apoderó de Caifás, quien ordenó: «¡Que se ponga en manos del gobernador romano, Poncio Pilato! Llevarlo a el!

Los soldados empujaron a Jesús que los seguía de nuevo. Ante la casa de Poncio Pilato estaba la multitud, que, habiendo escuchado ya la noticia del arresto de Jesús, esperaba el convoy.

La puerta del patio estaba abierta. Seguido por los discípulos y las personas que gritaban, los soldados entraron con su prisionero.

En el patio estaba el romano que era gobernador de Jerusalén. Estaba aburrido mientras esperaba el que los fariseos le iban a dar. ¿Qué podría ocultar detrás de este hombre a quien los judíos acusaron? Cuando Jesús estaba frente a él, lo examinó rápidamente y luego le preguntó:

«¿Son ustedes los que lo llaman Rey de los judíos? Criatura miserable, ¿cómo puedes tener semejante locura de grandeza?

«Fingió aún más», gritaban las personas. ¡Dijo que era el Cristo, el Hijo del Dios viviente!

«Eso no me importa», murmuró Pilato. Luego se volvió hacia Jesús: ¿Qué dicen los sacerdotes de que es verdad? ¿Querías ser coronado rey de los judíos?

Los discípulos esperaron impacientes a que Jesús dijera «no», pero Jesús no respondió al romano. Entonces Pilato ordenó:

– Míralo. Todavía será hora de interrogarlo. No parece muy peligroso.

Luego se fue a casa.

El pueblo se atrevió a acercarse a Jesús y molestarlo ante los ojos asustados de los discípulos. Los soldados se sentaron en un rincón del patio y jugaron dados. Ya no prestaban atención al prisionero que los había seguido sin resistencia y a quien, como Pilato, consideraban inofensivo.

Pero la gente se divirtió con Jesús, quien, sentado en un bulto de paja, no se inmutó, pasara lo que pasara. Le escupieron y se burlaron de él. Ellos trenzaron una corona de espinas que presionaron sobre su cabeza para que la sangre corriera por sus sienes. Le arrancaron el abrigo de los hombros y lo golpearon.

Jesús había cerrado los ojos; La vergüenza enrojeció su rostro. ¡Jesús estaba avergonzado por los hombres! Los discípulos fueron a los soldados y les pidieron que intervinieran. No les prestaron atención. Luego Santiago agarró a uno de ellos por el brazo y lo obligó a mirarlo.

«Saquen a la gente», imploró.

Asombrado, el romano miró al discípulo. La súplica que leyó en los ojos de este hombre lo tocó. Sin embargo, dice con desdén:

– ¡Judíos, son lamentables, no pueden estimar ni proteger a sus propios hermanos!

«¿No hay sinvergüenza en todas partes, incluso en Roma? Preguntó Santiago . El romano se levantó y se acercó a la horda bárbara.

– ¡Déjalo donde te tenga cazar! Les gritó brutalmente. Y dejaron ir a Jesús.

Juan pronto llegó al patio. Regresaba de la casa de María y sus ojos buscaban a los discípulos. Entonces vio a Jesús.

– Señor! exclamó, y ya estaba cerca de él.

Jesús solo había escuchado este grito. Abrió los ojos y miró fijamente el rostro dolorido de Juan.

Luego volvió a bajar los párpados; Juan recogió el abrigo y cubrió los hombros de su Maestro. Se sentó a su lado y esperó allí toda la noche. Quería quitarle la corona de espinas, pero con la mano Jesús lo detuvo. Y Juan no se atrevió a tocarla.

Al fin el alba comenzó a romper. Con la excepción de Juan, los discípulos se habían dispersado y algunos estaban sentados cerca de la salida. Pedro dio un paso adelante bajo el porche. Pasó una doncella en la casa y, mirándolo con ojos penetrantes, dijo:

«¿No eres tú también uno de los que estaban con el prisionero?

Y Pedro respondió:

«¡No conozco a este hombre!

Pero la criada insistió: ¡

No lo niegues, ya te he visto con ellos! Y Pedro vuelve a decir:

¡No sé de quién estás hablando!

Y el criado se enojó; ella lo insultó en estos términos:

¡Mientes, eres un discípulo de este hombre!

Pedro también se enojó y gritó en voz alta:

¡No conozco a este hombre, no tengo nada que ver con él!

En este momento el gallo cantó tres veces; Pedro salió y lloró.

Una gran multitud se había apilado frente a la casa de Pilato. De un día para otro, la noticia del arresto de Jesús se había extendido a Jerusalén. Los judíos se sintieron frustrados con algo. Estaban listos para reventar la insurrección en el día de Pascua, y ahora se les impidió hacerlo mediante este arresto.

Portadores de una proclamación de sacerdotes que decían que Jesús era culpable de blasfemia hacia Dios, los pregoneros habían recorrido todas las calles. La gente vino a la multitud a Pilato. Su indignación era ilimitada.

      Seguirá…………

http://andrio.pagesperso-orange.fr

     «La  traducción del idioma francés al español puede restar fuerza y luz
        a las palabras en idioma alemán original …pido disculpas por ello»

 

https://mensaje-del-grial.org

Sin categoría

JESÚS «EL VERBO ENCARNADO» (10)

.
                         EL VERBO ENCARNADO (10)perfect-love-large-image-zoom

Jesús entró en la parte central del Templo, que fue abandonado y abandonado ese día. Ninguno de los sacerdotes era visible. Temiendo a la gente, todos se alejaron de su vista.

En silencio, Jesús caminó hasta el púlpito del sumo sacerdote y se sentó. Los discípulos tomaron sus lugares en los escalones que conducían al asiento en forma de trono. El silencio reinaba en el gran salón. A pesar de sus vastas dimensiones, los hombres estaban allí, apretados fuertemente entre sí.

Cuando la puerta alta se cerró detrás de los últimos oyentes, Jesús se levantó de su asiento.

– Hombres y mujeres, ustedes que vinieron del campo a Jerusalén para celebrar la Pascua, reciban mis palabras que solo se les darán una vez.

Usted ha preparado una recepción que podría haber ofrecido a un soberano terrenal, pero no a mí. ¡Sepa que nunca seré rey en esta Tierra! ¡Mi reino no es de este mundo!

Claras y distintas, estas palabras hicieron eco en la multitud y sonaron como un clamor entre la audiencia. Volvieron a gritar:

«¡Hosanna al rey de los judíos!

Luego, Jesús una vez más ordenó silencio y su voz hizo eco por segunda vez a través del salón:

Pero quiero ser para ti un rey que te dé algo más alto que un soberano terrestre. Quiero ser un príncipe de la paz en esta Tierra; Quiero gobernar y llevar al pueblo judío a crecer en libertad y esplendor. Quiero señalar el camino a todos los que vienen a mí, incluso hoy se parecen a tus enemigos. Mi reino será más grande que esta Tierra y más grande que todos los reinos conocidos hasta entonces.

La multitud había escuchado mientras aguantaban la respiración. Ella no entendió la diferencia y creyó que Jesús había elegido estas palabras por habilidad, para ocultar al enemigo sus intenciones. Gritos de alegría brotaron e hicieron vibrar el Templo.

Pero alguien parado cerca del trono había palidecido. Casi se desmayó cuando escuchó las primeras palabras de Jesús. Por un momento, la espada de la justicia quedó suspendida sobre Judas, quien temía que lo golpeara.

Él entendió las palabras de Jesús en su verdadero sentido. Eran los mismos que tantas veces les había dicho a los discípulos ya él mismo. Y así se desvaneció la esperanza de que se había alimentado. Un Jesús no declaró públicamente: «Nunca seré un gobernante terrenal» si no tenía la intención de observar esta declaración que había sonado como un juramento.

Mientras Jesús hablaba sobre el futuro reino celestial en la Tierra, ¿qué?

«¿Cómo puedo escapar a las consecuencias de mi acto?»

Toda su suficiencia había desaparecido, borrada por las palabras de Jesús. ¡Ay de él, Judas, si, a pesar de todo, los líderes fueron a buscar a Jesús para rendirle cuentas! No, tenía que actuar inmediatamente antes de que fuera demasiado tarde para él.

Rabia impotente se apoderó del traidor. Este es el resultado, el resultado de sus esfuerzos inefables! Nunca más sería notado, nunca más traería a todos los discípulos la prueba de su genio. Tuvo que eliminar sin una palabra todo lo que lo había hecho sentir tan orgulloso. ¡Abandona todo lo que había soñado!

Judas apretó los dientes. Casi pierde el autocontrol tan dolorosamente adquirido. Con qué aire se quedaron allí, los que no sabían nada de su decepción. Los odiaba por la paz que estaba tan claramente en sus caras. ¡Con qué satisfacción no hablarían de su fracaso, cuando pensaban que estaban solos!

¡No, nunca sucedería! Incluso hoy, quería borrar todo lo que había hecho: se humillaría ante los hombres que, ayer, después de innumerables esfuerzos, finalmente lo habían reconocido. Estaba dispuesto a hacer cualquier cosa en lugar de ser un desgraciado con los discípulos.

¿Qué le importaban estos hombres? Apenas lo conocían. Pero los discípulos no deberían elevarse por encima de él, porque aún era superior a ellos. Él, Judas, nunca podría inclinarse ante ellos. Todos eran conscientes de su gran conocimiento.

No tuvo suerte. La perspectiva de llevar la corona había desaparecido. La gente sólo quería a Jesús. ¡Jesús pudo haber obtenido todo, pero desdeñó hacerlo, este tonto!

La furia de la decepción volvió a aumentar en Judas. Le resultaba difícil controlarse. Esperó con impaciencia el momento de hablar con los líderes de la revuelta. Ciertamente estaban en la multitud e irían a ver a Jesús. Tuvieron que reconocer claramente en sus palabras que no pensó en luchar por el poder. Todos sus esfuerzos se volvieron inútiles. Pero requerirían un salario que Judas no podría pagar.

Miró a Jesús que siempre estaba hablando con los hombres. Fascinado, la gran multitud escuchó Su Palabra. El rostro del Hijo de Dios estaba radiante de claridad. ¿Qué estaba diciendo? ¿En qué seguía insistiendo? Judas comenzó a preguntarse si Jesús no estaba al tanto de todo, porque solo hablaba de paz.

– Ama a tus enemigos, bendice a los que te maldigan, haz el bien a los que te odian.

¿Fue la respuesta que Jesús le dio a él, Judas, quien incitó a los hombres a la disensión? Era la única explicación posible. Judas escaneó los rostros de los hombres más cercanos a él. Todos se inundaron de amabilidad y gentileza. ¡Ningún ardor belicoso los encendió más! Todos estos hombres habían cambiado, gracias a algunas palabras de Jesús. Aterrorizado, Judas reconoció el tremendo poder que Jesús tenía sobre ellos.

Finalmente, para Judas, el discurso había terminado. Pero los hombres querían escuchar más, estaban fascinados. Una nostalgia había despertado en sus corazones, la nostalgia por la paz de Dios que el extraño, allá arriba, con palabras maravillosas, había depositado en sus almas.

Nunca el habla había tocado tanto a los hombres. Jesús nunca había sentido un amor tan profundo en él. ¿No eran todos dignos de su misericordia? ¿No parecían niños enfermos de nostalgia, que habrían perdido, olvidado, a través de juegos y frivolidades, el camino a casa? Quería darles aún más para que pudieran encontrarlo.

Fue entonces que a sus pies se rompió el silencio. Los hombres levantaron la cabeza, lo cual, en su vergüenza y pesar, los había detenido. Con amor infinito, Jesús miró aquellos rostros que se alzaban hacia él y una emoción de felicidad, como nunca antes se habían sentido, recorrió a todos los que estaban conmovidos por esta mirada.

Un amplio pasaje se abrió en la multitud por la que Jesús avanzó, seguido por sus doce discípulos. Luego, a su vez, los oyentes abandonaron el Templo.

– ¿Dónde nos vamos a quedar, Señor? preguntó Jean.

– ¡Voy a volver a Betania! ¡Allí encontraré la tranquilidad!

Los discípulos se unieron a él. Pero cuando salieron de Jerusalén, percibieron que Judas no estaba con ellos.

Nadie lo mencionó. Todos esperaban que Jesús no lo notara. Pero, habiendo llegado a Betania, y aunque no se había vuelto una vez, Jesús dijo:

«Judas se quedará en Jerusalén esta noche. ¡Nunca más dormirá bajo el mismo techo que nosotros!

«Señor», dijo Jean, asustado, «¿qué significa eso?

– ¡No te preocupes, Jean! ¡No dije que lo había excluido!

Y los discípulos, creyendo que un caso particular y conocido de Jesús impidió que Judas viniera a Betania, recuperaron su tranquilidad.

Mientras tanto, Judas se había reunido en Jerusalén con los líderes de la insurrección. Primero trató de presentar todo como un nuevo orden de Jesús. El momento no fue propicio para una revolución,

Pero los hombres ya no se suscriben a las palabras de Judas, ni se dejan engañar. Su actitud se volvió amenazadora. Y, una vez más, habrían llegado a los golpes si Judas no hubiera implorado miserablemente con gracia. Luego les dijo a los hombres que lo escuchaban, sorprendido de que Jesús no supiera nada de este asunto, que solo él había organizado todo, pero solo para Jesús. Tenían que entender que solo el que amaban tenía derecho a su solicitud.

Los hombres estaban petrificados. Eran luchadores honestos decididos a terminar, con una energía indomable, la lucha por la libertad de Judea. Pero lo que este hombre estaba haciendo era nada más que mentiras y traición. Estas personas simples de la gente estaban aterrorizadas por tanta astucia y perfidia. Este hombre vivió en el séquito de Jesús y cometió todo esto para asegurar el poder. ¡Había engañado, mentido e incluso robado para este propósito! No pudieron explicar eso.

Si este hombre, que vivió constantemente cerca de Jesús, fue así, ¿cómo fueron los demás? ¿Qué cosas temerosas se pueden esconder bajo la máscara pacífica de este profeta?

La ira acaba de ganarse a los hombres. Pero no se dejaron llevar hasta el punto de lanzarse sobre Judas, se controlaron, porque sintieron un vago disgusto al golpear a este hombre que imploraba su perdón como un perro quejumbraba.

– Sal, Judas, queremos deliberar lo que vamos a hacer.

– Puedes hacer de todo menos una cosa: ¡ve a ver a Jesús! No soportaría verlo decepcionado por mí. Hazme lo que quieras, no regresaré a Jesús si lo exiges, pero él nunca debe saber lo que hice.

– ¡Que lastima, mirilla! Cállate, no podemos escucharte más. Te damos tres días de demora durante los cuales reflexionarás sobre cómo le dirás a Jesús. No te dejamos ninguna otra alternativa. ¿Crees que ahora es fácil para nosotros desviar a la gente de sus planes? Afirma lo que es legítimamente suyo, lo cual, según su consejo, lo hemos colgado tan seductoramente. ¡Quiere libertad! Lo empujamos y ahora deberíamos detener todo esto de nuevo? ¡Ya no es posible! Hablaremos con Jesús. Ahora debe pronunciar, porque los hombres no quieren un Judas Ischariot, ¡quieren elegir a Jesús como soberano!

– ¿Pero no escuchaste hoy en el Templo, Jesús habló por la paz?

– La multitud lo entendió de otra manera. Ella pensó que sería para más tarde, después de la pelea.

Así se fue Judas.

Deambuló inquieto por la ciudad. Los pensamientos de violencia lo dominaban. Pero pronto se cansó. De hecho, todo fue inútil, no la menor salida! ¡Tres días más y Jesús lo sabría y lo enseñaría a los discípulos! Judas estaba desesperado. Aunque todo estaba confundido en él, todavía buscaba una solución. Nuevamente esta furia fatal se apoderó de él y esta vez se refería a Jesús.

¡Finalmente había logrado hacer a Jesús responsable de su desgracia! ¡Fue Jesús quien lo había empujado, Jesús lo había hecho malo, Jesús, que había violado su tranquilidad!

¿Por qué no debería aprender lo que hizo? A decir verdad, ¿por qué no? Déjalo aprender, entonces sería el final de este tormento eterno. Pero … si Jesús era el Hijo de Dios, ¿no debería entender, saber que solo había actuado con la mejor intención? Judas se extravió más y más. Estaba al borde de la locura.

De repente, se le ocurrió una idea; Lo retuvo de inmediato y se aferró a él como a un salvavidas, y luego lo abandonó de nuevo. Él estaba jugando con ella, porque ella le ofreció los medios para permanecer desconocida.

– Judas, no puedes querer eso, no es verdad, ¡no puedes hacer tal cosa! ¡Cállate, Judas, estás perdido! Así exhortó a su voz interior.

Judas se detuvo abruptamente en su febril marcha. Apretó los puños, sus rasgos se apretaron convulsivamente.

– Debe ser, debe ser! ¡No tengo opción! ¡No quiero estar delante de ellos para despreciarme! Y también es mi deber, sí, es … ¡mi deber! Al igual que el maligno, ¿no ejerce poder sobre los hombres?

Palabras entrecortadas cruzaron sus labios. Se tambaleó como un hombre borracho. Se hundió en algún lugar de un rincón y pasó la noche en una sombría inconsciencia. Al amanecer se levantó y volvió a Betania. Su cabeza parecía vacía, no sentía emoción y mecánicamente tomó el camino a Betania.

Los discípulos se asustaron al verlo, pero no se atrevieron a hacer ningún comentario. Jesús se había ido y solo había traído a Juan, que ahora estaba siempre cerca de él.

Judas estaba feliz de no tener que conocerlo, pero todo dependía de esta entrevista. Quería asegurarse de que Jesús fuera el Hijo de Dios y actuar en consecuencia.

Si este hombre nos ha engañado a todos, entonces es culpable y le pediré cuentas. ¿No me degradó, me menospreciaba su presencia? ¿No están los otros también en peligro? ¿Acaso los antiguos profetas no nos advirtieron que tuviéramos cuidado con la serpiente? ¿No es su bondad perpetua el truco por el cual nos engaña? En definitiva, ¿lo conocemos, sus proyectos, su finalidad?

¿No frecuentan las casas de los romanos, él, el judío, como si fueran sus iguales? ¿No comerciaba con los publicanos, criaturas despreciadas de este país?

¿Cuáles son sus diseños? ¿No dice él mismo que su reino sería mayor que todos los reinos de la tierra? ¿Quiere dominar el mundo y no toma otros caminos que no podemos entender en nuestra buena fe?

Jesus de nazaret ¡Te arrancaré la máscara y le mostraré al mundo que todavía soy bueno en algo!

¿Pero si, a pesar de todo, es el Hijo de Dios? ¿Cómo lo demostrarás? ¡Traeré pruebas! Tienes que demostrar que eres. Por todos los milagros que has logrado hasta el día de hoy, el maligno, gracias a su poder oscuro, también puede hacerlo. Tú, como el Hijo de Dios, debes mostrar algo más para que yo te crea.

Pero cuando Jesús regresó con Juan, su rostro estaba tan radiante que Judas olvidó todo. Sin embargo, fue incapaz de contemplar su rostro, tuvo que bajar los ojos. Jesús no mencionó su ausencia de la noche y Judas se quedó en silencio como si nada hubiera pasado.

El mismo día, con los discípulos, siguió a Jesús a Jerusalén, porque quería volver a hablar en el templo.

El patio estaba vacío esta vez. Los mercaderes tenían miedo y habían establecido sus tiendas en las calles que conducían al Templo. Pero el gran salón estaba lleno. Jesús fue inmediatamente llevado al lugar del sumo sacerdote. Los sirvientes del Templo se encargaron de hacerle un pasaje. Jesús estaba sorprendido. Sospechaba un golpe de estado por parte de los fariseos y escribas.

Pero no más que el día anterior, su discurso fue perturbado; Los hombres escucharon su Palabra y se alegraron.

Entonces Judas desapareció de nuevo. Los discípulos no le dijeron una palabra a Jesús porque habían visto un velo de sombra en su frente cuando notó la ausencia de su discípulo.

Pero esta vez, Judas no fue muy lejos. Cerca del templo, se dio la vuelta y buscó una entrada lateral para poder

El sacerdote que lo recibió hábilmente escondió su sorpresa. Tenía curiosidad por saber qué le esperaba este discípulo.

Pero Judas pidió hablar con Caifás, el sumo sacerdote.

Entonces el sacerdote levantó más su oreja; dejó al discípulo. Judas tuvo que esperar mucho tiempo y se

escucharon voces en él: – ¡Vuelve sobre tus pasos, ve antes de que regrese y puedas hablar! Pero, como arraigado, permaneció allí esperando la respuesta que el sacerdote le traería.

Un ambiente sofocante reinaba en la habitación donde estaba sentado Judas. El sudor goteaba de su frente. Con meticulosa precisión, cada objeto fue grabado en su cabeza. Nunca más Judas olvidaría esta pieza.

Entonces el telón se apartó y entró el sacerdote.

– El sumo sacerdote no quiere recibirlo a menos que traiga noticias importantes que nos sean favorables.

El sacerdote lo espiaba astutamente. Judas oyendo su propia voz como la de un extraño, respondió: »

Dígale al sacerdote que voy a venir por Jesús de Nazaret.

El sacerdote lo agarró del brazo y lo llevó a la habitación donde estaba el sumo sacerdote. El Príncipe de la Iglesia estaba sentado, adornado con todo el esplendor de su dignidad. Pero la mirilla no se impresionó en absoluto. Exigió estar solo con él.

Alcanzamos su deseo.

– Bueno, ¿qué querías decirme? Preguntó el sacerdote cuando estaban solos.

– Quiero darte el que merece tu odio.

El sumo sacerdote no levantó la vista. Su rostro permaneció impasible, juntó las manos y se quedó en silencio.

– Jesús de Nazaret no es el que dice ser, por eso quiero dártelo.

Esta vez de nuevo, el sumo sacerdote no dice nada.

Judas atacó de nuevo:

– ¡Dice que es el Hijo de Dios!

«Sí», dijo el sumo sacerdote Caifás. De donde quieres venir.

      Seguirá…………

http://andrio.pagesperso-orange.fr

     «La  traducción del idioma francés al español puede restar fuerza y luz
        a las palabras en idioma alemán original …pido disculpas por ello»

 

https://mensaje-del-grial.org

 

http://www.alexander-bernhardt.com/ouvrages.asp

Sin categoría

JESÚS «EL VERBO ENCARNADO» (8)

VidaEterna
                         EL VERBO ENCARNADO (8)

Los hombres se miraron con temor, luego uno de ellos dijo:

«No podemos nombrarlos, príncipe, ¡estamos obligados por un juramento!

Rojo de ira, José de Arimatía toma a su interlocutor con los hombros. Gimiendo, cayó de rodillas. Los otros volvieron.

– ¡Quiero ver al que te hizo jurar! Tu vida no pertenece al primero que te hizo jurar. Contéstame, si no …

Bienaventurados y temblando de miedo, pronunciaron el nombre, los tres:

«¡Judas Ischariot!»

Silencio …

José retrocedió y, respirando dolorosamente, hizo una señal a los hombres para que se fueran. Entonces, dejado solo, su mirada fija un largo punto. Sus labios solo repetían incesantemente en voz baja el nombre de:

– Judas Ischariot … Judas … Ischariot!

¡Estaba molesto por lo más profundo de su ser al pensar que un discípulo de Jesús imaginó este plan! José nunca hubiera creído eso posible. Y este discípulo vivía con Jesús, respiraba el mismo aire que él, tenía lo que otros discípulos deseaban con toda su alma: la proximidad constante del Hijo de Dios.

¡Era incomprensible! José sufrió tanto por esta revelación que le tomó mucho tiempo darse cuenta de los pasos a seguir. Entonces, sus planes se detuvieron, inmediatamente comenzó a disparar el contraataque. Llamó a los ancianos de su país y les dio órdenes de combatir la sedición por todos los medios. Envió oradores populares a otras regiones para calmar a la gente e instarlos a la paz. Todos los caballos disponibles se mantuvieron listos para este propósito.

El mismo José fue a buscar a Marcos para pedirle su apoyo. No se permitió ningún descanso y se pasó sin contar. Completamente agotado, llegó a la casa de Marcos, quien, al ver al príncipe, sintió una desgracia.

– ¿No quieres descansar primero? Este paseo te ha cansado demasiado. Te llevaré a una habitación donde puedes descansar.

José de Arimatea tragó saliva, su garganta se secó por el polvo de la carretera, pero negó con la cabeza.

Marcos le hizo beber, lo que le refrescó y le permitió hablar. Antes de hablar, se echó hacia atrás por un momento. Sus párpados se cerraron sobre sus ardientes ojos.

Marcos examinó su rostro cubierto de polvo y sudor, y un terrible presentimiento se apoderó de él. ¿Qué más podría el miedo haber cazado a este hombre, el miedo de algo espantoso?

«Marcos», dijo José, «debes ayudarme a evitar la desgracia que amenaza con derretirse sobre Jesús». Marcos saltó.

– jesus Habla, ¿qué le pasa a Jesús?

– ¡Uno de sus discípulos lo ha traicionado, engañado astutamente! En su nombre, él levantó a la gente. ¡Juró a los jefes que no lo llamen, quiere provocar una revuelta que debe estallar en Jerusalén durante el festival de Pascua! Eso es todo en pocas palabras. Pero el peligro es tan grande que no se puede describir. Jesús no sospecha nada; Ignora las intenciones abyectas de Judas. Ya no está a salvo. Su nombre cubre al traidor y si el caso se descubre antes de la ejecución del plan o después, no importa, es Jesús quien es probable que asuma las consecuencias. ¡Lo agarrarán y lo matarán! Los fariseos, a menos que ya lo sepan, se encargarán de perder a Jesús.

Intenté todo para detener el movimiento. ¿Tendré éxito en parte? … Lo dudo porque la gente se extravía demasiado rápido. Ciertamente, ya está soñando con el nuevo Reino de Judea y vive en la embriaguez que hace que todo lo demás parezca insignificante. Peor aún: quieren coronar al rey Jesús. Entonces nadie preguntará: ¿es él culpable? Pueden probar su culpabilidad y Jesús no se defenderá a sí mismo. Depende de nosotros defenderlo … a ti Marcos ya que eres romano.

Marcos simplemente preguntó:

– ¿Dónde está Jesús?

– Él debe estar camino a Jerusalén, porque pronto celebraremos la Pascua. Marcos llamó a un criado:

– ¡Mis caballos y mi carro! Me voy a Jerusalén.

José de Arimatea se levantó. Había recuperado completamente su fuerza.

– Ahora quiero refrescarme, Marcos, para estar listo cuando los autos estén listos para la partida.

Pronto, los caballos galoparon hacia Jerusalén.

Durante este tiempo, Jesús todavía estaba con las hermanas Marta y María. La fiesta de Pascua se acercaba y Jesús comenzaba a preocuparse. Todavía quería disfrutar de esta paz familiar. ¿Qué iba a hacer en Jerusalén? Para completar el último trabajo que aún lo esperaba. Era necesario ejecutar y, sin embargo, todo en Jesús se negó a tomar el camino a Jerusalén. En la víspera de su partida, sentado en medio de sus amigos, se esforzó, por su bondad, en hacer que la separación fuera menos dolorosa para ellos. Pero todos estaban tan conmovidos que apenas podían hablar. Vieron cómo Jesús se aplicó a sí mismo, por el bien de ellos, a parecer  y no podía soportarlo.

De repente, María dijo:

– ¡Señor, todos los que te amamos, te acompañaremos a Jerusalén!

Ante estas palabras, Judas palideció. Sentado en un rincón, callaba, como los demás. Se levantó y salió delante de la casa. Se quedó allí largo rato, mirando al cielo. Nubes oscuras pasaron y las estrellas brillaron a través de … una atmósfera siniestra se cernía sobre la naturaleza. Judas, de pie, miraba. Fue como si se vaciara de todo pensamiento y emoción.

Cerró los ojos y, con cansancio, se separó el cabello de la frente con la mano. Una voz triste y triste despertó en su alma, grabando en ella esa única palabra penetrante:

¡Traidor!

Antes de que Judas pudiera defenderse de él, la voz se alzó con tal poder que creyó escuchar la palabra que salía de él como un grito: »

¡Traidor!

Una y otra y otra vez, el eco magnificado mil veces devolvió la palabra que llenaba el aire; lamentándose, la naturaleza siempre gritaba y solo esta palabra:

traidor!

Entonces Judas se incorporó y respiró dolorosamente. ¡Fue pasado! Todo se volvió a callar porque la oscuridad había silenciado la voz de su intuición de que las palabras de Maria sobre el amor habían despertado y el miedo a la maldición que parecía estar flotando sobre él la había vuelto a silenciar.

Judas había vuelto a caer en su antiguo estado. Se dijo loco.

– Estás cansado, Judas, así que él estaba callado, ¡solo soñaste! El paisaje te ha inspirado una terrible pesadilla. Tienes que volver para que los demás no noten nada. No sospechan lo mucho que pienso para ellos y preparan el terreno espiritualmente, de lo contrario entenderían que estoy cansado.

El sonrie; el curso habitual de sus pensamientos lo había agarrado de nuevo. Cuando algo más que mala voluntad habló en él, Judas siempre se tranquilizó. Y si, por un momento, un profundo agotamiento se apoderó de él, la tentadora voz tan beneficiosa para su oído lo sedujo:

«¿Te vas a cansar ahora, cerca de la meta? Como el que no cumple con su deber, ¿renunciará a este trabajo saludable que nadie más puede realizar? ¡No pienses que ninguno de los discípulos tiene las facultades que usas para jugar tú mismo!

Y eso siempre fue suficiente para esclavizar a Judas de nuevo. Por eso no pudo encontrar la paz en ninguna parte hasta que escuchó esa agradable voz.

Al entrar en la casa, se encontró con Lázaro , el hermano de Marta y María , quien le dijo:

«Quédate un poco más, Judas, tengo que hablar contigo.

Judas, sospechoso, lo miró, pero la oscuridad de la noche ocultó los rasgos de Lázaro. Judas no pudo distinguir nada. Suspiró y siguió a Lázaro.

De pie en la noche, ambos guardaron silencio por un momento. Judas solo vio la figura de Lázaro, pero de inmediato supo que quería preguntarle sobre algo especial. Entonces, de repente, su alma recordó las palabras que se escucharon en la boca de Jesús: ¡Lázaro, sal! »

Esto sucedió unos meses antes cuando las hermanas, en una angustia mortal, llamaron a Jesús para que salvara a Lázaro de una enfermedad grave. Cuando se acercaron al lugar donde vivían las dos hermanas, la gente vino a anunciarles la muerte de Lázaro. Marta, que vestía ropas de luto, había lamentado:

«Señor, si hubieras estado allí, ¡Lázaro no debería haber muerto!

Cuando entró en la casa de las hermanas, María corrió llorando la muerte del hermano, hasta que Jesús le pidió que lo llevara a la tumba. La gente lo siguió a cierta distancia, porque él ya había oído que Jesús resucitó a los muertos. Las personas que lo acompañaron a la tumba estaban muy intimidadas.

En el camino, Jesús preguntó:

– ¿Cuánto tiempo lo has sepultado? Marta había contestado:

«¡Por cuatro días, Señor!

Cuando se encontraron frente a la tumba, Jesús entendió todo, porque vio a Lázaro tratando de dejar su cuerpo sin poder romper el vínculo que lo ataba a su alma. Jesús se regocijó y gritó en voz alta:

«¡Lázaro, sal de ahí!»

Todos los hombres corrieron a rodar la piedra de la lápida. En este momento, como uno despertar, Lázaro salió, arrastrando tras de sí la cubierta que había envuelto.

Al ver a Lázaro frente a él en la oscuridad, Judas revivió la escena. Y recordó las palabras de Jesús explicando a los discípulos el proceso de la muerte. Asombrado, se enteraron de que este milagro fue en realidad no, porque Jesús, por medio de su fuerza divina, podría recordar a un hombre a la vida justo cuando todavía estaba conectado por un cable a su cuerpo terrenal.

Como una exhortación, la voz volvió a despertar en Judas:

– Se le ha permitido participar en todo, a menudo, con los otros discípulos, admirado la gran fortaleza de su Señor y quiere actuar ahora sin pedirle consejo.

Y Lázaro dijo con gravedad y casi con torpeza:

«¡Ya no eres quien eras, Judas Ischariot! ¡Has perdido la confianza! Mira, solo quiero tu bien, por eso te lo advierto. Renuncia a tus proyectos, te traerán la desgracia!

Judas se asustó, luego se recompuso con dolor.

_ ¿Qué quieres decir, Lázaro? ¿Te he pedido tu opinión? ¿Qué sabes de mis proyectos? Si todos los que estamos aquí, alguien quiere el bien, ¡soy yo!

– Judas, piensa en Cristo Jesús tu Maestro y pregúntate una vez si alguna vez ha dicho que lo bueno puede sucumbir a la presunción. ¿No te predicaba constantemente la humildad?

Judas respondió bruscamente:

«¿Qué importa? No me gusta que me espíes, incluso si lo haces porque crees en Jesús. Les demostraré a todos los que ahora desconfían de mí, ¡que lo he hecho bien!

Lázaro se quedó en silencio. Estaba indeciblemente triste, porque se dio cuenta de que ya no podía ser de ninguna ayuda. Lo que nadie había notado entre los discípulos lo había reconocido de inmediato: todo había cambiado a Judas desde su última entrevista. La profunda veneración que Lázaro sentía por Jesús abrió sus ojos. Su preocupación de que no podía resultar en una desgracia para Jesús no disminuyó. La propuesta de María, que Jesús aceptó de inmediato, lo regocijó. Le parecía un consuelo que sus amigos quisieran acompañarlo a Jerusalén.

Judas y Lázaro siempre estaban delante de la casa. Entonces, la puerta se abrió y salieron los discípulos Juan, Pedro, Santiago, Lucas y Andrés. Jesús estaba entre ellos y saludó a Judas con una alegre palabra que tocó a Lázaro con dolor. ¿Por qué el Señor, que generalmente escapaba de todo, veía el cambio que había tenido lugar en Judas? Sin embargo, Jesús le habló a Lázaro de la siguiente manera:

«No siempre es bueno que el hombre sepa todo, Lázaro. ¿Por qué te quedas aquí en la noche con palabras tristes? ¿No sabes que estoy liderando todo, pase lo que pase? Siempre seré para ti lo que soy hoy. ¡Pero te preocupas por eso y no quieres estar de acuerdo! Acepta alegremente lo que te doy. Todavía tienes mucho tiempo antes de que me busques en vano. Incluso entonces, no tendrás que perder el corazón, porque mientras no renuncies a la Luz, Ella no te abandonará. ¡Recuerda que Ella te pide alegremente ser recibida por ti!

Lázaro bajó la cabeza y una lágrima cayó al suelo. Las palabras de Jesús exprimieron su corazón en un dolor indescriptible. Nunca antes una palabra de su Maestro lo había tocado tanto. Lentamente, siguió a los discípulos que acompañaban a Jesús.

Solo Judas se quedó atrás. En frente de la casa, escuchó, solitario, las voces de los discípulos perdiéndose en la oscuridad.

– Se van y nadie me ha pedido que los siga. No quieren mi compañía porque me temen. Se dan cuenta de que los supero y, en su ceguera, los celos.

Sin embargo, Jesús todavía caminaba con el pequeño grupo que lo había seguido. Al principio, estaba tan oscuro que sus ojos se estaban acostumbrando a la carretera. Luego las nubes se disiparon. La luna iluminó la noche. Jesús llegó a una altura y, cuando llegaron, les indicó en silencio que se sentaran, porque quería hablarles.

– ¡Mis discípulos! Te he pedido que me sigas para que estés presente cuando la corriente de la fuerza descienda sobre mí y puedas ser parte de ella. Mira, el Señor tu Dios, mi Padre Celestial me está enviando Su Luz esta noche para que pueda tener fortaleza para Jerusalén. A ti, que debes rodearme en el momento más difícil de mi existencia terrenal, Él también te da Su Luz. No dudéis de que en Jerusalén todos debemos sufrir; Será peor de lo que podemos imaginar hoy.

Después de haber hablado así, desde los cielos cayó sobre el grupo una Luz de una pureza tan brillante que los deslumbra. Jesús parecía inmerso en fuego incandescente; se transfiguró y los discípulos se inclinaron ante él. Sus frentes tocaban el suelo. Permanecieron así hasta el momento en que Jesús dijo en voz sonora y que nunca habían oído:

– ¡Orad!

Y él oró con ellos.

Cuando regresaron a casa, Judas se había ido, pero las hermanas los estaban esperando; Preocupados, preguntaron:

«Señor, ¿has visto el rayo que ha caído del cielo? Temíamos que se levantara una tormenta. Pero todo quedó en calma. Jesús los tranquilizó. A Lazare le hubiera gustado poder contarle a sus hermanas el gran evento.

Al día siguiente, Jesús dijo que iría a Jerusalén.

– Pero nos quedaremos aquí hasta la Pascua. Iré a Jerusalén a predicar, pero volveré por la tarde. Aquí todavía reina la paz y la tranquilidad y estamos en casa de amigos.

Discípulos y amigos lo aprobaron; Solo Judas no estaba de acuerdo. Por eso dice:

«Será demasiado agotador para usted, Maestro. En Jerusalén vamos a conseguirte una casa tranquila donde encontrarás descanso.

Jesús no respondió; por otro lado, saludó a sus amigos que, después de haber sido informado de su llegada, fueron a su encuentro.

Ese día volvieron a descansar en Betania. Y solo al día siguiente, Jesús fue a la ciudad de Jerusalén.

Sin ser reconocido, vagó por las calles y contempló los antiguos edificios de esta ciudad. Solo Juan permaneció cerca de él y lo acompañó a todas partes. Jesús entró en el templo dedicado a Dios. Subió las escaleras de piedra, pasó las altas columnas de piedra y se acercó a los altares de sacrificio. Su mirada permaneció indiferente, nada revela la profunda emoción que se apoderó de Jesús dentro del antiguo edificio. Juan tampoco sintió la tensión en Jesús.

Simbolizado por este Templo, el pueblo muy antiguo y tenaz de Israel estaba ante Jesús. Los acontecimientos que habían formado los destinos de esta gente pasaron ante sus ojos espirituales. Vio la primera construcción del Templo por Josué, el sucesor de Moisés. También vio a los enemigos invadir Jerusalén y profanar el Templo. Siglos se desarrollaron ante él. Una vez más, el templo fue reconstruido; Sin cesar, los seres ardientes llegaron al final de esta gran obra. Cada generación abandonó un poco de lo antiguo, creando algo nuevo, y poco a poco la Casa de Dios ya no permitió que nadie reconociera su verdadero significado. Las viejas directivas dadas por Moisés habían desaparecido. Sólo un vestigio, una pequeña parte, había sido conservado. Jesús se sorprendió especialmente con el siguiente hecho:

Una cortina separaba el Lugar Santísimo, el Arca de la Alianza y el cáliz del resto de la habitación. Solo una cortina y ya no puertas de oro, como la Luz había ordenado.

      Seguirá…….. ….

http://andrio.pagesperso-orange.fr

     «La  traducción del idioma francés al español puede restar fuerza y luz
        a las palabras en idioma alemán original …pido disculpas por ello»

 

https://mensaje-del-grial.org