Sin categoría

MOISÉS (10…Fin)

 

d18ecb5b8eda939d0a5ce78fb03dfabb

MOISÉS 10

 

Moisés se mezcló con la gente y lo preparó para futuros eventos. Por primera vez, Israel entendió que él venía a ellos por amor. Confiados como están los niños, se levantaron formando un gran círculo y escucharon sus palabras. Reunidos y creyentes, dejaron en sus almas lo que oyeron. Moisés lo vio con alegría y gratitud lo penetró, borrando la última rigidez que aún lo separaba de su pueblo.

Durante tres días, Moisés hizo justicia a los hombres que vinieron a él para purificarse. Él, que anteriormente no podía entender las acciones de Israel, pronunció sus juicios con profunda convicción e intuición infalible. Benévolo como padre, escuchaba sin descanso a las personas que se quejaban y se acusaban. Cuando sus palabras de aliento iluminaron los rostros de los afligidos, su alma también se volvió más clara y más radiante. Entre ellos ya no había ningún obstáculo, las vibraciones se volvieron más puras y todos aquellos que llevaban en ellas la aspiración inconsciente, encontraron la felicidad.

En el tercer día, Moisés ascendió al monte Sinaí. La naturaleza estaba temblando bajo la presión de la Luz que se cierne sobre la Tierra. Sin embargo, la montaña parecía inflamada. Todos no lo vieron; solo los elegidos recibieron la gracia de tener esta visión para anunciarla a la gente.

Cuando Moisés subió a la cima, se creyó a sí mismo para siempre separado de la Tierra. Una felicidad indecible lo llenó, se sintió tan liviano que olvidó la gravedad de la tierra. Y el Señor habló a Moisés a través de Sus siervos y le dio los Mandamientos para guiar al pueblo de Israel hasta el día del juicio final, para que Dios pudiera establecer sobre Él Su Reino de mil años.

Moisés grabó las palabras y los mandamientos de Dios en tablas de piedra; La luz guiaba su mano.

A su siervo Moisés, Dios le dio diez Mandamientos que contenían la salvación del mundo y que, en su perfección, podrían facilitar la existencia de la humanidad.

Además, Dios le dio a Moisés la fuerza para atraer a todos los seres humanos que aún eran incapaces de entender. Dio explicaciones con cada palabra, con todo amor y solicitud por el ser humano incapaz de concebir la grandeza como se le había dado …

Moisés se quedó mucho tiempo en la montaña, también escribió los Mandamientos de Dios. como su interpretación.

Mientras tanto, los hijos de Israel habían acampado para una estancia prolongada al pie de la montaña; estaban esperando el regreso de Moisés. Al principio, su alegría fue grande y hablaron de su líder con entusiasmo. Luego, poco a poco, el interés disminuyó; encontraron el tiempo largo. Al final, el regreso de Moisés al esperar demasiado, el descontento comenzó a manifestarse. Aaron estaba indefenso. Ya no tenía la fuerza para apaciguar a los hombres, y todas sus palabras fueron al viento.

No hizo ningún esfuerzo y dejó que la revuelta estallara, sin intentar detenerla.

Ahora había en la gente un joven que contemplaba esta agitación fatal con gran aflicción. Como conocía muy poco a Aaron para pedir permiso para luchar contra el peligro, no se atrevió a adelantarse. Calmó a su séquito en secreto, pero su lenguaje era demasiado débil y su voz no llegaba demasiado lejos.

Este joven, Joshua, fue el único convencido firmemente del regreso de Moisés. Todos los demás se habían dado por vencidos y no querían escuchar acerca de Dios que, según ellos, los había abandonado. Instaron a Aarón a continuar en el camino a la Tierra Prometida, donde querían olvidar sus problemas.

Aaron objetó desesperadamente. Temía los peligros de lo desconocido. Si Moisés realmente había desaparecido, él quería persuadir a los hombres para que se establecieran aquí. Una vez que se tomó esta decisión, se anunció una junta general. Queriendo escuchar lo que tenía que decir, la gente vino corriendo por todos lados. Aaron habló de la siguiente manera:

«Mis hermanos, mis hermanas, escuchen mis palabras, porque deben saber lo que he decidido. Moisés no vendrá otra vez y nuestro Dios se ha ido con él. Estamos solos, sin protección, y no podemos dejar estos lugares sin estar protegidos por un dios. Este dios, debemos crearlo nosotros mismos y basar nuestro poder en él. ¡Para este fin, es esencial que cada uno de ustedes me reconozca como líder absoluto! Tan pronto como hayas cumplido esta condición, te mostraré una salida y te convertiré, en poco tiempo, en un pueblo rico. ¿Reconocerás mi voluntad?

El silencio se cernió sobre la multitud, un silencio mortal que duró varios minutos. De repente, un joven se paró junto a Aaron. Era Joshua.

– ¡Mis hermanos! Él imploró, no creas estas palabras, ¡el Dios de nuestros padres está siempre con nosotros!

La risa burlona, ​​primero aislada, se convirtió en un poderoso huracán que cubrió la voz del orador.

Con los brazos colgando, Joshua se acurrucó. Aaron sonrió victoriosamente.

– Es posible que desee someterse a este extraño. Pronto se sentirá decepcionado. Te convertiré en un dios al que verás con la frecuencia que desees. Dame tus joyas y tu oro, te haré un becerro de oro; ¡Él será tu dios!

Aarón tenía todo el oro que podía reunir, y con la décima parte hizo un ídolo. Dejó todo el resto a un lado, reservándolo para el momento en que le gustaría hacer valer su poder externo. Aarón quería convertirse en rey de Israel. Era el más rico, quería gobernar. Planeaba hacer de la gente una banda de ladrones que atacarían a los viajeros en el desierto y se apropiarían de la propiedad de otros … ¡

Que la gente adore al ídolo, que sea el símbolo de nuestra voluntad! ¡Debe darnos poder terrenal! Eso era lo que Aaron quería.

Esto es lo que sucedió mientras Moisés abrió su alma a la pureza y trabajó con amor por Israel …

Moisés bajó de la montaña …

Desde lejos, gritos salvajes llegaron a golpear su oreja y perturbar la paz de la montaña. La ansiedad lo ganó. Su solicitud, siempre alerta cuando se trataba de la gente, se sintió nuevamente cuando se acercó a él. ¿Una revuelta habría estallado?

Descendió, presionando el ritmo, saltando con facilidad y seguridad sobre los bloques de rocas que le impedían el paso.

Cuando llegó a la cima de la última pendiente, pudo ver el campamento. Disminuyó el paso y miró la lucha salvaje. ¿No se equivocó? ¿Estaban bailando estos hijos de Israel?

¿Fueron estas sus distracciones, su entretenimiento cuando recibió los Mandamientos del Señor? Lentamente, la decepción lo ganó.

Nadie notó el regreso de Moisés. La gente se entregó a una frenética danza alrededor de su ídolo … hasta que una voz de trueno sacudió el aire y la gente. De repente, se hizo un silencio de muerte alrededor.

Rojo de ira, Moisés se quedó en el lugar alto desde el que una vez habló a la gente y de donde ahora había expulsado a Aarón. Él había levantado sus manos en alto, estaban sosteniendo una losa de piedra.

Aquí están los mandamientos de mi Dios; Él los dio para ti, pero creo que ya no los necesitas. Sigue andando … corre hacia tu pérdida. Te dejo ahora. ¡Dios me eximirá de mi deber!

Una terrible caída siguió a estas palabras: Moisés había roto las tablas de la ley contra una roca. Luego bajó tranquilamente, pasó en medio de la gente, y mientras todos se alejaban temerosos, entró solo en su tienda.

Un joven estaba sentado allí, llorando. Moisés trató de ahuyentarlo, pero se compadeció de él y le preguntó:

«¿Qué quieres?

Al escuchar esta voz Joshua levantó la cabeza; un grito de alegría brota de sus labios. Se postró ante Moisés y le contó todo lo que había sucedido.

Moisés escuchó en silencio, sin interrumpirlo, y supo que esta vez, Aarón asumía la mayor parte de la responsabilidad.

Él oró a Dios y le pidió perdón a las personas que se habían extraviado.

Poco después, los delegados de la gente vinieron a rogarle que se quedara con ellos. Aarón también se levantó lloriqueando. Entonces Moisés nombró a Josué como cabeza en lugar de Aarón, y desde ese día lo consideró su propio hijo.

Así es como Josué apoyó a Moisés en su inmensa tarea. Juntos volvieron a escribir los Mandamientos y se los explicaron al pueblo de Israel. Moisés creó un verdadero estado con leyes precisas; Cualquier transgresión fue severamente castigada. Nombró jueces a quienes inició en todos. Durante años, vivió con la gente en el desierto, siempre en el camino a la Tierra Prometida. Cruzaron valles fértiles y se quedaron allí mucho tiempo hasta que la voz de su jefe les hizo tomar el camino nuevamente. El viaje pudo haberse completado en mucho menos tiempo, pero Moisés lo extendió a propósito para permitir que la gente se acostumbre a las leyes a través de una disciplina de muchos años. En el aislamiento, era más fácil sostener a las personas en sus manos.

Moisés le dio al pueblo de Israel todo lo que necesitaban para su ascensión. Su ejemplo ennoblece a la gente en tan poco tiempo que Moisés no pidió una extensión de su vida cuando la muerte llegó a la frontera de la tierra de Chanaan.

Echó un último vistazo a los hombres que respetuosamente rodeaban su cama. Entonces él puso su mano en la de Joshua y entregó el Espíritu …


FIN



http://mensajeros-de-la-luz.blogspot.com

https://mensajedelgrial.blogspot.com

«La  traducción del idioma francés al español puede restar fuerza y luz a las palabras en idioma alemán original …pido disculpas por ello»

https://mensaje-del-grial.org

http://andrio.pagesperso-orange.fr

https://plus.google.com/117414748667626814470

Anuncio publicitario
Sin categoría

¡MI META ES DE CARACTER ESPIRITUAL!

IMG_1545154443001
¡Mi meta es de carácter espiritual!

Pero yo no aporto una nueva religión,
no quiero fundar una nueva iglesia, tampoco una secta;
por el contrario yo doy con toda sencillez
una clara imagen de la autoactividad de la Creación,
una actividad que lleva en sí la Voluntad de Dios.

Así el ser humano puede reconocer claramente
cuáles son los caminos que le son favorables.

Abd-ru-shin
En la Luz de la Verdad
MENSAJE DEL GRIAL

Abd-ru-shin, En la Luz de la Verdad, Mensaje del Grial, Mensaje del Grial (enlaces)

ABD-RU-SHIN EL AUTOR DE LA OBRA «EN LA LUZ DE LA VERDAD» EL MENSAJE DEL GRIA

ABD-RU-SHIN EL AUTOR DE LA OBRA
«EN LA LUZ DE LA VERDAD» EL MENSAJE DEL GRIAL


Abdrushin_006 (2)

 

Muchos lectores de libros tienen el deseo de adquirir informaciones más precisas sobre el autor del libro en cuestión. Frecuentemente radica en este deseo la idea de sacar conclusiones partiendo de la biografía del autor, con el fin de obtener una ayuda para la decisión de comprar o leer un libro

En la obra “En la Luz de la Verdad” Abd-ru-shin declara:

“Toda persona interiormente libre apreciará una cosa o una doctrina siempre en la medida de lo que ella esté aportando y no por consideración de la persona que la aporta. Oro es oro, ya se encuentre en manos de un príncipe, ó de un mendigo”

Estas palabras, cuya certeza es incuestionable, explican claramente, en qué medida, hoy en día, un lector de libros restringe sus miras cuando solo se deja guiar por la biografía de un autor. El libro que se titula “En la Luz de la Verdad” y que pretende dar aclaraciones sobre el verdadero sentido de vida humana exige una evaluación neutral sin consideración del autor.

Después de conocer las explicaciones que el autor expone en su obra, el lector está libre de evaluarlo a base de su obra. La consideración de la verdad siempre presupone que el lector esté abierto y equipado con amplias miras. Las experiencias nos han mostrado, a nosotros los seres humanos, que existen cosas que se encuentran más allá de lo que podemos percibir con nuestros conceptos de tiempo y espacio. Esto abarca también la experiencia de un súbito presentimiento o la experiencia de estar guiados; son experiencias que cruzan nuestro camino de vida.

spanisch-gralsbotschaft (1)

 

Para Abd-ru-shin el principal deseo en su obra “En la Luz de la Verdad – Mensaje del Grial” fue el hecho de dar una indicación de camino a la humanidad abierta a ello. En vista a este objetivo pueden ser consideradas las etapas personales de la vida de Abd-ru-shin, como se podrá apreciar en las descripciones siguientes.

Abd-ru-shin nació el día 18 de abril de 1875 con el nombre de Oskar Ernst Bernhardt. Su pueblo natal Bischofswerda, ubicado en las cercanías de Dresde en Alemania, fue el lugar de su infancia como también el de sus años escolares y de su educación profesional. Más tarde abandonó la afectuosa protección paternal y se dedicó a la profesión de comerciante que había aprendido. La actividad de comerciante le permitió viajar a los diferentes países de Europa y América. Comenzó a elaborar en forma literaria las impresiones de estos viajes, como también las experiencias personales que surgieron a partir de la convivencia con sus semejantes. De este modo pudo ligar su profesión de comerciante con su creciente predisposición de hacer conocer sus pensamientos como escritor.

En el año 1921 se despertó en Oskar Ernst Bernhardt la consciencia en relación con Abd-ru-shin y su misión en esta. Con la consciencia de lo que lo unía con Abd-ru-shin finalizó sus actividades de comerciante para poder dedicarse plenamente a la tarea de Abd-ru-shin.

Casi dos años más tarde, en 1923, Oskar Ernst Bernhardt publicó los primeros artículos bajo el nombre de “Abd-ru-shin”; artículos que llamaban a la humanidad a despertar espiritualmente. Primeramente, estos artículos estaban encuadernados en forma de fascículos que portaban el título de “Gralsblätter” (Folletos del Grial). En el transcurso del año 1926 se publicó una colección de estos artículos con el título “En la Luz de la Verdad” – Nuevo Mensaje del Grial – de Abd-ru-shin” en forma de libro. En ediciones posteriores se omitió el calificativo “Nuevo”; por esa razón, a partir del año 1931, se usó el título “Mensaje del Grial”. También se cambió la forma ortográfica del nombre del autor en las ediciones que siguieron. A partir del año 1937 la ortografía “Abd-ru-shin”, que era válida para el futuro, fue utilizada en las publicaciones.

cover_22136202684.png

 

Al principio y acompañando la publicación de los “Folletos del Grial” y del “Mensaje del Grial”, Abd-ru-shin dio conferencias públicas para transmitir sus ideas a sus semejantes. Más tarde, a consecuencia de la abundancia de artículos, que Abd-ru-shin consideró compilar con creciente necesidad, dejó de dar conferencias públicas. En muchos de sus lectores, los ensayos de Abd-ru-shin causaron una apertura espiritual en su interior que se percibió aun en muchas áreas de vida.
Durante este período, Abd-ru-shin tuvo un impulso cada vez más fuerte de buscar el punto determinado en la Tierra para el anclaje del mensaje del Grial. Guiado interiormente, comenzó a buscar este lugar. Como sucede con muchas otras cosas que emanan de un plan no-material, un signo terrenal era necesario aun en este caso para encontrar lo que se está buscando. A través de un anuncio de venta, en el cual se ofrecía una casa en una región en el Norte de Tirol (Austria), montañosa y apartada, Abd-ru-shin reconoció en el año 1928 el lugar que estaba buscando.

Los ensayos de Abd-ru-shin, que explican el sentido de la vida en una manera clara, objetiva e intelectualmente comprensible, llevan a percibir intuitivamente a Dios, como la humanidad hasta entonces no lo había conocido. La base para esto es el reconocimiento y observancia de las leyes de la naturaleza y la creación, que son las expresiones perceptibles de la Voluntad de Dios.

abdruschin (2)

 

La gratitud por ese reconocimiento cambia la vida, y forma el deseo ardiente de honorar a Dios de una manera adecuada y de expresar delante de Él esa gratitud. Con este fin, Abd-ru-shin instauró la posibilidad de realizar horas de devoción y – en una manera más elevada – las Festividades del Grial. Las Festividades del Grial, que se han convertido en una vivencia consciente de la Gracia Divina para muchas personas espiritualmente abiertas, todavía hoy en día son los puntos culminantes durante el transcurso del año para tales lectores del mensaje del Grial.

El mayor empeño de Abd-ru-shin con respecto a los semejantes era estimularlos a vivir de una manera más consciente y libre a través de sus ensayos. El ser humano individual debe reconocer que él solo es responsable de su vida y, más allá de eso, de toda su existencia espiritual. En este sentido, Abd-ru-shin también ha demandado que cada ser humano se aleje de todas las presiones y las restricciones existentes, a fin de poder experimentar conscientemente su propia vida. Su indicación de que no es necesario instalar una organización terrenal entre los seres humanos y el Creador no fue apreciada por los dirigentes eclesiásticos y provocó una enemistad considerable hacia Abd-ru-shin.

También las personas con poderes políticos estaban disgustadas por la demanda de Abd-ru-shin de pensar de una manera autónoma y de examinar objetivamente todas las cosas, actitud que lleva a los seres humanos más allá de las opiniones que se presentan afín de condicionarlos. Por eso, en el año 1936, se prohibió la venta de la obra “En la Luz de la Verdad” – El Mensaje del Grial – en la Alemania socialista-nacional y se tuvo que cerrar la editorial en Munich que fue instalada para la impresión de esta obra. El anexo de Austria al Reich alemán en marzo de 1938 provocó un fin radical de la obra de Abd-ru-shin y de su actividad realizada hasta ese momento. Los socialistas nacionales arrestaron a Abd-ru-shin y lo encarcelaron en Innsbruck. Finalmente se reveló que las insinuaciones y acusaciones que habían causado el encarcelamiento no correspondían con la verdad. Este hecho llevó a la liberación de Abd-ru-shin. No obstante, la colonia del Grial en Vomperberg, que se había desarrollado alrededor del lugar de residencia de Abd-ru-shin, como también todas sus posesiones personales y las de su familia, fueron confiscadas y transferidas al estado austriaco. Abd-ru-shin y su familia fueron obligados a abandonar Austria. Les fue asignado un lugar de estadía en Alemania del Este. Todos los demás habitantes fueron expulsados de la colonia del Grial. Por imposición de los gobernantes socialistas nacionales se prohibió la diseminación de la obra de Abd-ru-shin así como el contacto personal con Abd-ru-shin.

El mensaje de Abd-ru-shin emanado del Grial había alcanzado a muchísimos lectores en distintos países y había causado un cambio en su modo de vida cotidiana. Sus vidas y experiencias eran más conscientes, lo cual los llevó a un reconocimiento más profundo de los genuinos valores humanos. Además, la intensiva percepción de estar guiados espiritualmente ayudó a aquellas personas a soportar los años de infortunio de la segunda guerra mundial.

Los ensayos que Abd-ru-shin escribió entre 1923 y 1937 fueron publicados en forma de fascículos y libros con el título de “Los Folletos del Grial”, “En la Luz de la Verdad – El Mensaje del Grial”, “Resonancias del Mensaje del Grial”, así como también en forma de conferencias aisladas.

Las ricas experiencias con las distintas posibilidades de publicación y los lectores de su mensaje del Grial impulsaron a Abd-ru-shin a colocar sus ensayos en una nueva edición. Entre los años 1939 y 1940, creó un diseño de impresión para la forma futura de la obra “En la Luz de la Verdad – El Mensaje del Grial”, disponible en los tiempos actuales. En un diseño de tres volúmenes la obra estaba prevista llegar a los lectores. La primera impresión de esta edición se realizó en el año 1949, impresión que nuevamente abrió el acceso para los lectores a esta obra.

Como Abd-ru-shin, Oskar Ernst Bernhardt aportó el mensaje que emana del Grial a la humanidad. La ayuda que Abd-ru-shin aportó a la humanidad no fue reconocida por ésta en toda su extensión. Consciente de este hecho, Abd-ru-shin se separó de su cuerpo terrenal el 6 de diciembre de 1941. El entierro de su cuerpo terrenal se realizó en el cementerio de su ciudad natal, en Bischofswerda.
Después de la guerra, en 1945, la viuda de Abd-ru-shin, la Señora María Bernhardt, pudo regresar a la colonia del Grial. La orden de expropiación de bienes fue anulada y la Señora María Bernhardt volvió a ser la propietaria de la colonia del Grial en Vomperberg.

abduschin (1)

 

Durante el verano de 1949 fue posible transportar los restos fúnebres de Abd-ru-shin de Bischofswerda a la colonia del Grial, Vomperberg con grandes dificultades. Se construyó un monumento en forma de pirámide, en la cual el cuerpo terrenal de Abd-ru-shin fue enterrado nuevamente.
Abd-ru-shin era un oponente riguroso de todo dogma así como de cualquier sectarismo. Además, él se opuso con determinación a toda forma de culto de personas. Para él, vivir lo que transmite en su obra “En la Luz de la Verdad – Mensaje del Grial” a los lectores era lo único que valía.

http://www.alexander-bernhardt.com/accueil.asp?langue=ESP&type=1

 

header

Sin categoría

LOS DIEZ MANDAMIENTOS Y EL PADRENUESTRO

LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE DIOS
EL PADRENUESTRO POR ABD-RU-SHIN

El Amor de Dios dio los Mandamientos a los humanos para la observación y la obediencia,
para que puedan seguir el camino hacia el Reino de la Luz del ser eterno.

El mismo Amor también está anclado en las Leyes Eternas e Inmutables,
que actúan en la Creación.

Después de todo, también deben ser tejidos de los humanos a las Leyes terrenales
como generalmente en toda vida terrenal.

Pero es necesario primero obtener el entender del Amor Divino,
porque Él es diferente, que el de hoy día afeminado y perdonador amor humano.

Amor Divino, cuya mayor parte es la severidad, solo quiere aquello, que sirve al humano,
lo que le promueve espiritualmente, y no, lo que le gusta y le es agradable.

En la gran transformación espiritual, en la cual nos encontramos,
se restaurará el Amor Verdadero, junto con la Verdadera Justicia.

“Porque Amor no se deja separar de la Justicia; ¡ello son uno!

Abd-ru-shin

Hijo de la Luz

https://mensaje-del-grial.org/

http://www.abdrushin.es/

http://mensaje-del-grial.net

Sin categoría

Los Diez Mandamientos y El Padre Nuestro

Los Diez Mandamientos

Han pasado treinta y cinco siglos desde que Moisés recibió los Diez Mandamientos en el Monte Sinaí y veinte siglos desde que Jesús transmitió el Padrenuestro a sus discípulos. Hoy, en nuestra sociedad en búsqueda de identidad y de valores, ¿cómo pueden aún servir de referencia los Diez Mandamientos de Dios? Para respetarlos, no sólo nos es necesario conocerlos, sino también comprenderlos en su significado original. Abd-ru-shin, en este libro, no se contenta con citarlos, sino que ofrece, de cada uno de ellos, una explicación profunda, totalmente inédita y de un alcance universal, apoyándose al mismo tiempo en ejemplos concretos de la vida cotidiana. Por lo riguroso de su desarrollo nos demuestra hasta qué punto tienen aún vigencia en la actualidad. Suscita en el lector el deseo de redescubrirlos para poder sacar de ellos el mayor provecho a lo largo de su vida.
Con la misma claridad y lógica, el autor expone la oración del “Padrenuestro” y explica por qué ella constituye la llave hacia el “Reino de Dios”, y de qué manera resume todo lo esencial del Mensaje de Jesús.