Sin categoría

MOISÉS (9)

 

moises2

MOISÉS (9)

¿No era demasiado arriesgado? Asumió la responsabilidad de un gran pueblo. El viaje duraría años. Durante años, tendría que caminar a la cabeza del pueblo de Israel, hacia lo desconocido. Cada paso en falso irritaría a los descontentos en su contra, podrían cansarse de él durante este largo período, rechazar su obediencia …

– Señor, Señor, lloró en voz alta, mantente cerca de mí mientras yo no habré hecho todo!

Al caer la noche, Moisés fue a su habitación. No vio los ojos tristes de su esposa, quien lo instó a quedarse con ella. Moisés se quedó solo, mirando a la oscuridad. Una angustia completamente nueva lo venció, lo oprimió, lo ahogó. Moisés perdió la conciencia; Parecía estar solo en un reino extraño.

Solo y abandonado, Moisés estaba cruzando una inmensa llanura. Fue empujado incansablemente hacia adelante, cada vez más hacia lo desconocido.

– ¿Dónde están mis pies? ¿Cuál es mi objetivo? Me atrae poderosamente y, sin embargo, me gustaría volver para no ver esta cosa espantosa que me espera.

Se vio obligado a seguir su camino, siempre más lejos. ¡No hubo parada, ni descanso, ni retorno posible!

Surgió una terrible tormenta; gritando, ella persiguió enormes masas de arena frente a ella, lanzándolas en un torbellino contra el viajero solitario que tuvo que hacer todo lo posible para no retroceder. Una ciudad de tiendas de campaña se alzaba en la distancia, fue ella quien lo atrajo …

– ¿Dónde he visto estas tiendas? ¿No fue Abd-ru-shin quien me llevó a su tienda? … Sí, ese es mi objetivo, ahora sé a dónde debo ir. ¿Es necesario? ¿No es ese mi deseo? ¿Por qué tengo que ir a Abd-rushin? … El campamento parece estar inmerso en una gran calma. Puede ser oscuro …

Mientras pasaba entre las tiendas, Moisés escuchó la respiración profunda de los durmientes detrás de las cortinas cerradas. Irresistiblemente, fue empujado hacia esta tienda que, tranquila y solitaria, estaba a cierta distancia, a cierta distancia de las demás.

Con los brazos dibujados en sus manos, dos árabes estaban sentados frente a la entrada, con las piernas cruzadas. Sus ojos estaban abiertos y, sin embargo, no lo vieron acercarse a la tienda. Moisés se sorprendió, pero se quedó en silencio. Allí, un hombre llegó arrastrándose hacia un lado. Como una serpiente, se resbaló en el suelo, se movió hacia adelante sin escuchar el menor sonido. Moisés lo miró de cerca. Sabía que no podía detener a este hombre. Solo era el espectador de lo que iba a pasar.

El hombre había llegado a la tienda. Se escuchó un leve sonido de canto, una lágrima se partió a través del lienzo de la tienda … Moisés entró corriendo, pasó junto a los centinelas y vio a Abd-ru-shin dormido en su cama. El intruso se inclinó sobre el durmiente y observó su respiración. Su mano luego se deslizó por el cuerpo de Abd-ru-shin, rozando como una bestia huele su presa … La cabeza del extraño se enderezó de vez en cuando para escuchar, pero ningún sonido del exterior lo perturbó. Moisés cedió a su impulso. Se arrojó sobre el desconocido, lo agarró del brazo, que todavía estaba buscando, pero lo atravesó y no encontró ningún agarre. Luego, en su angustia, gritó en voz alta el nombre del amado príncipe.

Abd-ru-shin se movió, como si hubiera escuchado el grito de angustia llamándolo. Abrió los ojos y, sorprendido, vio un rostro desconocido. Sus labios iban a hacer una pregunta … Rápido como un relámpago, el extraño agarró la daga que llevaba entre los dientes … y la hundió en el pecho de Abd-ru-shin … Pero  La última mirada inquisitiva del príncipe penetró en el corazón del asesino. Ahogó un grito y, temblando, arrancó el anillo del brazo de su víctima.

El asesino arrodillado se levantó tambaleándose y, con la espalda inclinada, salió de la tienda, donde la noche lo envolvió.

Desesperado, Moisés observó el cuerpo de Abd-ru-shin endurecerse. Luego un segundo cuerpo separado de los restos mortales.

– ¡Estás vivo!

El príncipe inclinó la cabeza en señal de asentimiento; Su rostro estaba más brillante que nunca. Un velo cayó de los ojos de Moisés: reconoció los diferentes grados de evolución que el hombre debe viajar para regresar al reino espiritual.

Sin embargo, el miedo a la soledad se apoderó al ver la aparición de Abdru-shin desapareciendo gradualmente como una niebla.

– Señor! imploró, quédate cerca de mí, porque sin ti no puedo salvar a Israel.

«Ya no me necesitas, Moisés; ¡Otros siervos estarán a tu lado, otros siervos de Dios! Tú eres el amo de toda esencialidad; estará subordinado a usted y cumplirá sus órdenes en el momento en que las pronuncie.

Estas palabras, irreales y sin embargo cristalinas, vinieron de las alturas luminosas que durante mucho tiempo habían sido el alma bienvenida de Abd-ru-shin …

De repente, fuertes gritos y quejas evitaron que Moisés escuchara más. Todavía estaba en la tienda y, un poco sorprendido, observó el comportamiento de los árabes que habían encontrado el cuerpo de su amo. Entonces la puerta de la tienda se abrió de par en par y, lentamente, una forma cruzó el umbral: ¡Nahome! Su joven rostro no mostraba emoción, ni siquiera un rastro de dolor. Sólo una gran resolución la animó. Ella extendió la mano y señaló la puerta. Los árabes se inclinaron y se deslizaron …

Nahome se arrodilló junto al cuerpo. Sin comprender, los ojos de su gran niño miraban el rostro pacífico del príncipe. Ella puso suavemente la mano sobre el corazón de la víctima y vio la sangre que había permeado su ropa.

– ¡Ya has ido tan lejos que no puedes volver, Señor! ¿Dónde debería conseguirte ahora? Si te sigo ahora, lo más probable es que me estés esperando, alarga tu mano benévola … ¡y me ayudarás! ¿Ya estás con tu padre? ¿Puedo seguirte con Él?

Nahome sacó de su ropa una pequeña botella de vidrio tallado. Cuando ella lo abrió, se lanzó un perfume embriagador. Flores extrañas parecían florecer a su alrededor. Medio adormecida, Nahome se hundió, luego llevó la botella a sus labios y la vació … Sus manos se alzaron en una humilde súplica. Una última vez, su boca sonríe con toda su pura franqueza. Luego cerró los ojos y sus labios se silenciaron por un silencio eterno …

Moisés volvió de sus visiones y solo regresó dolorosamente a la realidad. No consideraba lo que había visto como un sueño; Sabía que era la verdad. En el fondo, estaba tranquilo y resignado. Así, penetrado con seguridad y confianza, se acercó a la mañana que lo esperaba. Todavía era temprano.

Deambuló por las calles y carriles desiertos, cruzó las puertas y entró en la ciudad egipcia. Hubo un silencio de otro tipo. Muchos egipcios se quedaron en su puerta, pero mostraron todos los signos de extrema angustia. El terror se podía leer en sus minas derrotadas. Al ver a Moisés, la multitud comenzó a susurrar y este murmullo se extendió palabra por palabra. En todas partes los hombres retrocedieron asustados delante de él. .. En otras ocasiones, Moisés habría sufrido, pero ahora iba por su camino, insensible. A cada paso, el espectáculo se hizo más angustiante. De todas las casas, uno salió de entre los muertos, sin siquiera lamentarse.

Durante su terrible período de sufrimiento, los hombres no habían aprendido a llorar. Casi temían atraer la miseria más fuertemente.

Entonces, por última vez, Moisés se enfrentó con el maestro de Egipto. Había repetido su pregunta y esperaba en silencio la respuesta que sabía de antemano.

Ramsés estaba completamente roto porque esa noche la mano vengativa también se había llevado a su hijo. Permaneció en silencio durante mucho tiempo antes de responder a la pregunta de Moisés. Luego se sacudió:

– ¡Ve!

– ¿Ordenarás a tu gente que nos deje ir en paz?

Entonces su dolor ardiente se desató. El rey saltó y gritó:

«¿Dejarte ir en paz? ¡Te alejaré de mi reino para que la paz finalmente pueda reinar!

Cuando regresó a su pueblo, Moisés dio la orden de irse. Pronto vimos a los hijos de Israel irse, cargados y sobrecargados de trabajo. Detrás de Moisés, que caminaba al frente, apareció una columna interminable, perseguida por amenazantes egipcios. Avanzaron lentamente, porque en todas partes se unieron otros emigrantes. En cada ciudad, en cada aldea, había israelitas, odiadas y perseguidas desde el momento de la liberación. Toda la ira, toda la indignación de los egipcios severamente probados cayó sobre los israelitas. Egipto estaba ansioso por deshacerse de sus antiguos esclavos que se habían vuelto fatales para ella. Así, la enorme marea humana avanzó hacia el Mar Rojo en una larga migración … Una vez allí, las multitudes s ‘ Se detuvo ante este primer obstáculo, que les pareció insuperable. Moisés ordenó un alto y los hombres acamparon junto al mar esperando eventos.

La noche caía. La calma y el silencio conquistaron la naturaleza y los hombres. Muchos de ellos, que encontraron el esfuerzo agotador, comenzaron a gruñir. Todavía había frutos en el camino para apaciguar su hambre, pero entre los emigrantes, algunos hicieron profecías negras sobre el sufrimiento insoportable que se avecinaba.

Moisés sintió las corrientes que se sintieron desde el principio del viaje. La amargura lo ganó. ¿Por eso había arriesgado su vida, por lo que ahora la desconfianza ya reina a su alrededor? Pero luego pensó en todos los que le estaban agradecidos, y la confianza volvió a él.

A la mañana siguiente, Moisés une a la gente al aire libre para decir una oración. Le ofreció a Dios el primer sacrificio de acción de gracias. La hora fue solemne y las oraciones de gratitud que se elevaron a Dios se hicieron eco en los corazones humanos, dándoles fe y confianza en la solicitud de su guía. Sin embargo, intrigados, esperaban saber el camino que Moisés iba a elegir ahora. Tal vez a lo largo del mar?

Enormes nubes de polvo se alzaban en la distancia. Moisés los vio primero y una intuición infalible le ordenó irse inmediatamente. Entonces se dio cuenta de su poder sobre todos los seres de esencialidad. El silencio se completó cuando levantó su bastón y lo sostuvo sobre el mar … Una tormenta furiosa se levantó, azotó las olas, las hizo a un lado y profundos remolinos se profundizaron en la superficie del agua. Sin aliento, los hombres observaron este acontecimiento inconcebible. La tormenta trazó claramente una línea de demarcación en las aguas que se dividieron en dos para propagarse a otros lugares. Ellos inundaron la orilla opuesta, pero los hombres no lo vieron.

Moisés fue el primero en poner un pie con confianza en el fondo del mar … Y el pueblo de Israel lo siguió, apresurándose, empujándose, porque todos habían visto al enemigo acercarse. Los carros y los jinetes del faraón llegaron a toda velocidad. Persiguieron a la gente para llevarlo de vuelta a la cárcel.

Solo entonces los hijos de Israel se dieron cuenta de la libertad que habían disfrutado sin prestar atención. Se acurrucaron detrás de su guía, entraron en el mar, implorando a Dios que no los dejara caer en manos de sus enemigos. ¡Más bien hundirse en esta extensión acuática les parecía infinito! Y cuando el último hombre abandonó el continente, los egipcios alcanzaron su objetivo.

En su horror, los caballos retrocedieron ante este espectáculo inaudito provocado por los seres esenciales. Los jinetes azotaron a sus animales, pero se criaron desesperadamente, saltando furiosamente a lo largo del mar sin dar un paso en el agua. Llegó el carro de Faraón. Los animales nobles parecían volar en el suelo. Sus cascos apenas tocaban el suelo. Al llegar al borde del agua, también se detuvieron, como fascinados, echando la cabeza hacia atrás.

Sin embargo, la columna disminuyó visiblemente y desapareció en el horizonte.

Y las aguas aún retenidas, sostenidas por fuerzas invisibles, a ambos lados de la carretera que cruzaba el mar.

El faraón aulló de rabia al ver que los caballos se niegan a avanzar. Los animales parecían estar bajo la influencia de un amuleto que los paralizaba. En este momento no cambiaron de lugar, y sufrieron con golpes y resignación los golpes de estos hombres despiadados.

Así pasaron para los perseguidores los preciosos minutos que se convirtieron en horas. ¡Y las aguas aún retenidas!

De repente, la tensión nerviosa de los animales se relajó; en su impaciencia se rascaban la arena con sus cascos. Nuevamente, los pilotos y los conductores de tanques intentaron hacerlos avanzar; Esta vez, y la primera vez, los animales obedecieron dócilmente. Como liberada, la columna se lanzó en busca del pueblo de Israel. Aún así, el agua seguía conteniendo. Un silencio mortal se cernía sobre el mar … Ya los egipcios se estaban riendo, ya el faraón estaba recuperando la esperanza … cuando un silbido largo y agudo sonó sobre los perseguidores que habían muerto a tiros, y el ruido que escucharon Nunca había escuchado un terror abrasador en sus almas.

Azotaron a sus caballos con frenesí … Luego, un aullido rasgó el aire, un rugido los rodeó, los caballos se detuvieron, paralizados, y un terror desconocido se apoderó de los hombres … Con truenos, un furioso la tormenta rugía alrededor de ellos, convirtiendo la calma anterior en un arrebato infernal. Aguas altas como casas se levantaron a ambos lados de la carretera, permanecieron inmóviles durante unos segundos, amenazando a los cuerpos acurrucados sobre sí mismos, y luego cayeron sobre ellos reuniendo sus olas espumosas … En el En la otra orilla, molestos, los hombres arrodillados en oración agradecieron a Dios.

Intrépido, Moisés llevó a su pueblo cada vez más lejos. Su voluntad, que se hacía más fuerte cada día desde que disfrutaba del apoyo de seres esenciales, mostraba a miles de hombres el camino que nadie conocía y que Moisés siguió desde su intuición. Se permitió que lo guiaran y estaba lleno de esperanza en cuanto al feliz resultado del trabajo realizado …

Aaron se le acercó; Fue durante el cruce del desierto del pecado. Moisés vio que un doloroso asunto lo estaba esperando. Con impaciencia, cortó la larga introducción de su hermano.

– ¿Por qué no dices que la gente está insatisfecha? Este es ciertamente el significado de tu flujo de palabras.

Aarón se quedó en silencio; maldijo a la manera franca de este hermano, que parecía adaptarse mejor a la gente que él con su arte del discurso, incluso cuando no había nada más que decir. En realidad, su misión hacia la gente había terminado; Sin embargo, todavía le gustaba pretender ser indispensable. El hecho de que Moisés lo eliminara simplemente hacía daño a su vanidad.

«Es lo mismo que supones; la gente gruñe. ¡Que Israel aguante el hambre no parece molestarte!

La ira se apoderó de moisés.

– ¿La gente tiene hambre? ¿No dije que siempre tendrían algo para comer cuando fuera necesario? ¿No le he probado a la gente cuánto se les ayuda? ¿Y todo esto, para ser olvidado al día siguiente? ¿Han sido en vano todos los milagros, todas las señales de la gracia del Señor?

– Durante días, los hombres no tienen comida. Todavía preferirían estar en Egipto. Allí habrían muerto cerca de calderos llenos; ¡Aquí se están muriendo de hambre!

Moisés, disgustado, le dio la espalda.

Hacia la noche, enormes enjambres de aves aterrizaron cerca del campamento. Las aves exhaustas permanecieron en el lugar y se dejaron llevar por los hombres. Israel pudo satisfacer su hambre y regocijarse … Aarón, sentado entre la gente, comió la codicia como los demás. Absorbido por reflexiones serias, Moisés se hizo a un lado. Sufrió indeciblemente.

Nadie estaba con él, nadie lo entendía. Fue en soledad que siguió su camino donde miles de seres se comprometían con y detrás de él.

– Señor! Él oró, satisface a este pueblo para que siga siendo bueno. Su orden de sacarlos de Egipto no debe haberse ejecutado en vano. Hoy las aves han caído del cielo y han agradado a Israel. ¿Y mañana? ¿Qué van a extrañar mañana?

Durante la noche, algo parecido a un granizo comenzó a caer, y cuando por la mañana los niños de Israel se despertaron, la tierra se cubrió en una ronda de pequeños granos. Se regocijaron ante la vista de este nuevo milagro y, una vez más, fueron todo devoción y gratitud a su guía. A partir de entonces, este granizo, una especie de semilla traída por el viento, cayó todas las noches en el país.

Mientras hubiera algo para comer, reinaba la calma y la paz entre la gente. Pero, ante la menor privación, el descontento se manifestó, arriesgando una confusión general. Moisés, que era consciente de ello, estaba cada vez más molesto. Surgieron preguntas en él: ¿Por qué era necesario liberar a este pueblo de las manos de sus enemigos, un pueblo que no tenía cultura ni juicio, que solo conocía la desconfianza y veía el mal en todas partes? En sus oraciones preguntó por qué y estaba esperando una respuesta de Dios.

Moisés siempre estaba más lejos de la gente. Buscó la soledad, como antes, cuando llevó a sus rebaños a través de la tierra. Y nuevamente, como antes, escuchó la voz que le reveló el mensaje del Señor. Una nube brillante lo deslumbra, obligándolo a proteger sus ojos.

«Siervo Moisés», dijo la voz, «llevas en tu corazón preguntas y dudas de que no puedes encontrarte a ti mismo. Aún no estás cumpliendo con tus deberes como deberías. De lo contrario, actuarías sin tener que preguntar. Si el pueblo de Israel hubiera sido perfecto, como quisieras, no te habría elegido como un pastor. ¡Debes domesticar un rebaño salvaje y desordenado, degradado por la miseria y las privaciones, y llevarlo a pastos verdes! Esta es tu misión en la Tierra. ¿Es demasiado pesado para ti quejarte y perder el coraje? Mira, nunca has soportado tales sufrimientos, nunca has experimentado hambre como ellos, ¡nunca has recibido golpes en lugar de salarios merecidos! Entonces, ¿cómo quieres juzgar el estado de ánimo de esta gente?

¡Ve y sé bueno! Muéstrales con paciencia infatigable que quieres darles amor. ¡Sé para ellos el protector que necesitan y enséñales lo que es bueno! Si dudan de Israel, también dudan de mí que encontró a esta gente digna y que los ama «.

Profundamente conmovido por esta severa bondad, Moisés cayó de rodillas. No se atrevió a responder con la expectativa de otras palabras. Y la voz continuó:

«La luz estará en ti, Moisés, y la justicia te guiará de ahora en adelante en todas tus acciones. Quiero ayudarte allí. Usted le dará al pueblo de Israel leyes que servirán como una línea de conducta para que ellos se resuelvan. Los débiles serán ayudados y aquellos que no entiendan serán iluminados por mi Palabra que usted debe traer.

Ore con la gente para prepararse para recibir los Mandamientos que quiero darles. Quiero hacer una alianza con el pueblo de Israel y, si actúa de acuerdo con mi voluntad, ¡será el pueblo elegido en esta Tierra! Durante tres días debes cuidarte y purificarte; entonces oirás mi voz en el monte Sinaí. Solo se te permitirá acercarte a mí ya que estás más cerca de la Luz. ¡Advierte a la gente que se aleje de mí y no suba a la montaña!

Sea el juez y consejero de la gente durante estos tres días para que pueda confesar sus pecados y juzgarlo en consecuencia. Se sentirá inspirado para resolver cada pregunta y brindará claridad a aquellos que buscan una respuesta. Ahora, ve y actúa según mis palabras! «

Seguirá….

http://mensajeros-de-la-luz.blogspot.com

https://mensajedelgrial.blogspot.com

«La  traducción del idioma francés al español puede restar fuerza y luz a las palabras en idioma alemán original …pido disculpas por ello»

https://mensaje-del-grial.org

http://andrio.pagesperso-orange.fr

https://plus.google.com/117414748667626814470

Anuncio publicitario
Sin categoría

MOISÉS (8)

 

Martin,_John_-_The_Seventh_Plague_-_1823

MOISES 8



– ¿Pero el Faraón no siempre escuchó cada una de tus palabras? ¿No has sido su consejero? ¿Por qué no puede ser persuadido ahora? ¿Tiene sospechas?

«Si hubiera estado demasiado abiertamente con Abd-ru-shin, él podría haber sospechado. Por lo tanto, él me tiene confianza y revela sus proyectos que luego puedo cambiar al frustrar sus planes.

En oración, Moisés miró a Eb-ra-nit.

– ¡Tienes una misión llena de responsabilidades, Eb-ra-nit! El servicio de inteligencia de todos los países enemigos reúne a sus hijos en tus manos. En cada país, usted es el consejero de los príncipes a quienes dirige de acuerdo con su voluntad. Siempre estás donde debes estar. Siempre sabes a dónde va una traición. ¿Cómo lo haces para saberlo todo?

Eb-ra-nit sonrió ante las palabras de Moisés.

– ¿Cómo vas haciendo milagros en Egipto? Es correcto que yo también pueda hacerle esta pregunta, Moisés. Desde que lo conozco, que ahora es mi amigo y mi maestro, desde entonces tengo la fuerza para estar en todas partes, para desviar todo el mal de él. Al principio, cuando escuché sobre él y su poder invencible, quise pelear con él, interponerme en su camino. Así que fui a buscarlo con mis guerreros. Nos encontramos con él y sus árabes. Y cuando me saludó con su sonrisa … ¡Me convertí en su tema!

La cara de Eb-ra-nit se había suavizado durante esta breve historia; ahora sus rasgos se endurecieron de nuevo. Fueron marcados por una voluntad de hierro cuando

«Cuídate, Moisés, corro para enviar el correo a Abd-ru-shin. Y Eb-ra-nit desapareció rápidamente.

Los enviados de Faraón vinieron a buscar a Moisés para llevarlo al palacio. Caminaba tranquilamente con ellos por las calles. Su corazón se hundió al ver la horrible visión que se le presentaba. Estaban en todas partes, excepto en los niños abandonados, agachados a lo largo de las carreteras, con los ojos febriles. Un silencio mortal reinaba en el barrio de los ricos. En el pasado, los sirvientes esperaban en las puertas con preciosas camadas o trotaban con su carga a los jardines del Nilo. Ahora todo estaba en silencio. Las puertas estaban cerradas ansiosamente. Se temía que la epidemia también invadiera palacios.

Sólo los médicos podrían haberse beneficiado de la situación. Pero ellos también se encerraron en sus hogares por temor a esta terrible epidemia, cuyo origen desconocían y de la que no sabían nada.

Moisés encontró que el faraón cambió. Sus ojos estaban demacrados y vacilantes. Frente a la fuerza de su adversario, el terror lo había agarrado.

– Moisés! ¡Salva a mi gente de cierta ruina!

– ¡Lo será tan pronto como ejecutes mis condiciones, faraón! Si cede, Dios bajará la mano que levantó contra usted y su país en su ira.

– Detén la plaga, haré lo que quieras.

Moisés examinó al faraón con una mirada penetrante.

– ¿Mantendrás tu promesa?

Ramsés ya no pudo perder los estribos al escuchar esta pregunta, que expresaba abiertamente sus dudas sobre la palabra dada.

«Sí, sí», dijo apresuradamente.

– Entonces, actuaré de acuerdo a tus deseos.

Y Moisés oró a Dios para que suspendiera el castigo. Cuando las enfermedades cesaron y los hombres comenzaron a respirar, Moisés dio la orden de irse. Los hijos de Israel gritaron de alegría. Cargaron sus ropas en carros bajos y siguieron a Moisés hasta las puertas de la ciudad.

Guerreros armados dieron la bienvenida a los emigrantes y los llevaron de regreso a la ciudad.

La ira se apoderó de moisés. Indignado por el fracaso de la palabra de Faraón, corrió al palacio.

Poco después, él estaba frente a Ramsés.

¿Es así como un rey cumple su palabra? exclamó en voz alta.

Entonces los esclavos se arrojaron sobre él; Solo habían esperado este grito. Lo ataron y lo dejaron a los pies del faraón antes de desaparecer en silencio. Ramsés estaba solo con su enemigo.

– ¿Y bien? bromeó él.

Moisés estaba sin aliento. Se había defendido con todas sus fuerzas, pero habían sido demasiado numerosos.

Ramsés esperó a que Moisés le rogara su gracia, pero él esperó en vano. Ningún sonido cruza los labios de su prisionero. Así que le dio una patada.

– ¡Pensaré en lo que voy a hacer contigo! dijo.

Luego convocó a algunos esclavos que se llevaron al cautivo y lo arrojaron a un calabozo oscuro.

Aaron esperó mucho tiempo antes de decidir entrar en las sombrías cámaras subterráneas que conducían a la casa de Eb-ra-nit.

El príncipe se sorprendió ante la agitación de Aarón. Inmediatamente sospechó una desgracia.

– Habla, ¿qué le pasó a Moisés?

Aaron, jadeando, se dejó caer en un asiento. Estaba completamente agotado por su carrera rápida a través de las galerías estrechas donde el suministro de aire era insuficiente.

– Habla, exhortó de nuevo a Eb-ra-nit.

– Moisés ha desaparecido desde ayer. Fue a buscar al faraón que evitó nuestra partida en el último momento y no lo hemos visto desde entonces.

Eb-ra-nit saltó y comenzó a caminar de un lado a otro.

«Váyanse», dijo finalmente, «pero, sobre todo, mantenga el secreto ante la gente para que no pierdan valor». Liberaré a Moisés si ha sido hecho prisionero.

Aaron quería agradecerle, pero el príncipe ya había dejado la habitación. Sólo un árabe se paró cerca de la puerta. Estaba esperando la partida de Aaron.

Poco después, Eb-ra-nit, disfrazado de anciano, salió de su casa y se dirigió hacia el palacio de Faraón.

Los esclavos se inclinaron respetuosamente cuando abrió la pequeña puerta. Algunos se apresuraron a anunciar su visita a Faraón.

Ramsés, que estaba de buen humor, espera esta visita. El anciano entró lentamente en la habitación.

– ¡Escuché de tu buena captura, Ramses! Dijo el anciano con voz de falsete.

Adulado, Ramsés sonrió.

– ¿Dónde aprendiste eso?

«¡Sabes que nada puede escapar de mí, mi rey!

El anciano se rió entre dientes. Ramsés asintió, como si él también estuviera convencido de ello.

– ¿Qué debo hacer con él? Dame una idea

– Que sea traído. Primero le preguntaremos quién le dio el poder para hacerlo. Debemos dilucidar su secreto, que ciertamente está relacionado con Abd-ru-shin, del cual Moisés es el amigo.

Ramses pensó que la idea del anciano era buena. Por lo tanto, ordenó que Moisés fuera atado.

El anciano no se sentó, aunque el faraón le había pedido especialmente que lo hiciera.

Trajeron a Moisés. Mantuvo la cabeza baja hasta que se enfrentó a Ramsés. Sus ojos se posaron en el anciano a quien no reconoció. Moisés retrocedió un paso cuando lo vio acercarse, con los ojos fijos en él.

«¡Es sin duda uno de sus magos asquerosos! pensó.

El anciano tosió ligeramente antes de hablarle. Ramsés, que se estaba preparando para asistir a un juego interesante, estaba esperando lo que iba a decir. Moisés miró al anciano con una mirada penetrante. No lo reconoció.

«Ahora estás a merced de un hombre más poderoso que tu venerado maestro. Ahora tienes tiempo para pensar porque esta vez solo hay un saludo para ti: hacer lo que queremos. Si no respondes a mis preguntas, la muerte estará contigo antes de que puedas pronunciar tus horribles maldiciones sobre la tierra nuevamente. Una vez que estés muerto, ¡ya no tendrán poder sobre nosotros!

– ¡Te equivocas! Después de mi muerte, serán más terribles y nadie podrá detenerlos, ¡ya que yo, que los he llamado, ya no estaré allí!

– ¿Quieres asustarnos?

Moisés puso mala cara con desdén.

– No hay necesidad de asustar a un bicho como tú; ¡El vive en constante temor de ser aplastado!

– Tu lenguaje es imprudente, Moisés, no olvides que puedes pagarlo con tu vida.

«No podrías matarme, incluso si quisieras; Estoy protegido hasta el cumplimiento de mi misión.

«¿Es la misma protección que disfruta tu amigo Abd-ru-shin?

– Es la misma.

– ¡Entonces, prueba que eres más fuerte que nosotros, rompe tus ataduras!

El viejo volvió a toser. El esfuerzo que hizo para hablar lo cansó. Como para comprobar la solidez de las cuerdas, se acercó a Moisés. Sólo las manos del cautivo habían sido atadas. Por un momento, algo helado rozó la mano de Moisés. El anciano retrocedió … «Imposible … tendrías la fuerza de diez hombres que no podrías romper».

Desde el primer intento, Moisés sintió que las cuerdas cedían. Simuló un gran esfuerzo y las cuerdas cayeron al suelo.

El miedo se leyó en los rasgos del faraón. Ya quería que Moisés fuera encadenado de nuevo, pero Eb-ra-nit estaba a su lado y, agitado, le susurró al oído:

«Déjalo ir, de lo contrario te matará a ti ya mí. de un vistazo!

Ante esta solución inesperada, Moisés se regocijó y la alegría se leyó en su rostro. Él escondió hábilmente su mano en los pliegues de su ropa, la sangre fluía. La pequeña daga del príncipe le había lastimado el dorso de la mano.

Estaba listo para irse. Sus últimas palabras fueron una amenaza. Habló de una nueva herida. Nadie se atrevió a detenerlo. Los esclavos se alejaron de él.

Después de que él se fue, Ramsés salió de su estupor.

– ¡Atrápalo , hazlo prisionero! él gritó fuera de sí mismo.

Eb-ra-nit lo calmó. Hizo brillar la victoria, el Faraón ganaría de todos modos.

Luego él también salió del palacio a toda prisa. Estaba claro que a partir de ahora ya no estaría a salvo en Egipto. Había notado gotas de sangre en la alfombra donde Moisés había estado. Fácilmente podría seguir el curso de las intrigantes intrigas de Faraón. Al ver la sangre, sabría que había liberado a Moisés. Entonces recordaría rápidamente todos los proyectos que habían fracasado y en los que Eb-ra-nit le había aconsejado.

Se apresuró a llevar todos los tesoros de su casa al laberinto debajo de su casa. Sus sirvientes transportaron laboriosamente estas pesadas cargas a través de galerías bajas subterráneas que terminaban en el desierto, lejos de cualquier habitación humana … Cerca de allí había un oasis. Un jinete que había sido enviado antes ya había llegado a este oasis y había regresado poco después con los caballos y camellos que habían sido enviados a pastar allí. Y pronto, la caravana se dirigía a otro reino …

No fue hasta que encontró a su familia que Moisés comprendió el inmenso peligro que lo había amenazado. Discutió ampliamente con Aarón las formas de evitar ese peligro de aquí en adelante.

– Si vuelvo a caer en sus manos, él me mata. Su odio no tiene límites.

– Nuestra salvación está en el juicio acelerado de los egipcios. Ora al Señor para que los castigue más rápido.

Entonces Moisés se retiró a su habitación y oró.

Aarón y la esposa de Moisés, Zippora, se quedaron solos. Ella estaba sosteniendo a un niño en sus brazos, su primer hijo. Estaba ansiosa y pensó en las desgracias que se iban a derretir sobre los egipcios.

Moisés oró con fervor aún desconocido hasta hoy. La conciencia del inmenso peligro que lo había amenazado, y con él todo Israel, lo hizo rezar con renovado ardor.

Nuevamente, escuchó que la voz le hablaba en estos términos:

«Escucha, criado Moisés, recibirás ayuda cuando lo pidas. El Señor quiere golpear la tierra de tus enemigos más que nunca «.

Y la paz entró en el corazón del hombre que luchó. De repente, la cara de Abd-ru-shin se le apareció.

Moisés se iba a alegrar, pero un gran dolor lo impidió. Los ojos oscuros de Abd-ru-shin parecían querer decirle algo que lo hizo sentir triste de morir. Un ardiente deseo de correr por Abd-ru-shin se apoderó de Moisés. «¿Volveré a verlo otra vez?» Se había preguntado a menudo esta pregunta, pero nunca antes con tanta angustia. «¿Qué sería del universo sin él? ¿Podría haberlo hecho sin él? «De repente, Moisés se dio cuenta de que el milagro de logros tan rápidos solo había sido posible gracias a la presencia de Abd-ru-shin. No podía explicarlo con palabras, pero comprendía la secuencia extraordinaria de los acontecimientos.

– «¡Dios mio! él oró, abrazado por la emoción, y dice que se me permite ser Tu instrumento! «Su alma estaba conscientemente abierta a la grandeza del momento. Nunca antes Moisés había sido tan humilde como cuando reconoció eso. Su rostro se transfiguró cuando regresó a su familia.

Durante la noche, su oración fue contestada! La plaga se desató contra el país con una intensidad desconocida hasta entonces. La plaga estalló. Esta vez ella no escatimó nada, ni siquiera los animales en los establos. Además, las tormentas eléctricas cayeron sobre Egipto, destruyendo la última cosecha de trigo en los campos. El espectro del hambre era siempre más amenazador. Los hombres empezaron a desesperarse.

Nunca habíamos experimentado algo así en Egipto.

Ramsés convocó a Moisés para que viniera, pero él se negó categóricamente. Entonces el faraón le hizo decir que la gente podía irse tan pronto como cesaran las plagas.

Moisés ya no confiaba en la palabra del rey; pero a pesar de todo, oró a Dios para moderar el castigo; Él tenía piedad de la gente. La calma duró solo una semana y, nuevamente, se desató la desgracia. Una vez más, el faraón había fallado en su palabra.

Moisés ahora se dio cuenta de que la clemencia nunca lo llevaría a la meta. Uno tras otro, las heridas cayeron sobre Egipto, aniquilando todo. Los lamentos habían estado en silencio durante mucho tiempo; En la agonía mortal, los hombres esperaban la próxima desgracia.

La oscuridad cubría el país, aumentando el terror de los humanos. Moisés sabía que el final estaba cerca. Había pasado mucho tiempo desde que los egipcios exigieron la partida del pueblo de Israel. Se escucharon maldiciones contra el faraón. Los sobrevivientes, salvados hasta ahora por el desastre, trataron de mantenerse con vida. No querían ser arrastrados al abismo que devoraba todo lo que podía arrebatar.

Por primera vez, Moisés habló a su pueblo. Gritos de alegría lo saludaron cuando llegó a un lugar elevado para hablar. Su rostro se puso serio cuando ordenó el silencio con un gesto de su mano.

Los hombres guardaron silencio. Impacientes, lo miraron. Su mirada recorrió la multitud antes de hablar.

– Ahora, el tiempo que has esperado tanto tiempo ha llegado.

¡Inhola al cordero y celebra la fiesta de Pascua! Será para siempre para ti el aniversario de tu éxodo de Egipto. ¡Que todos se vayan a casa y compartan la comida con su familia! Piensa entonces en tu Dios que te libera de toda miseria. Esta noche, el Señor golpeará a cada primogénito en Egipto. La lucha se acaba así. Después de esta noche, seremos cazados. ¡Así que mantente alerta y prepárate para salir cuando te llame!

Cuando Moisés terminó de hablar, los hombres se separaron en silencio. Regresaron a sus hogares miserables y se prepararon para celebrar la fiesta de Pascua. En todas partes el olor a carne y pan fresco pronto se extendió. La alegría inundó los rostros de los hombres. La anticipación de eventos futuros hizo que los ojos más tristes brillaran de felicidad.

Solo Moisés fue más serio que nunca.

Ahora el objetivo fue alcanzado; La pelea se había entregado hasta el final. Ahora era necesario enfrentar el vasto mundo que se extendía hasta donde podía ver el ojo. ¿Conocía este país? No, los árabes se lo habían descrito, lo habían tocado en sus excursiones, ¿tal vez habían luchado contra sus habitantes? Y ahora tenía que llevar a un pueblo entero allí.
Seguirá….

http://mensajeros-de-la-luz.blogspot.com

https://mensajedelgrial.blogspot.com

«La  traducción del idioma francés al español puede restar fuerza y luz a las palabras en idioma alemán original …pido disculpas por ello»

https://mensaje-del-grial.org

http://andrio.pagesperso-orange.fr

https://plus.google.com/117414748667626814470

Sin categoría

MOISÉS (7)

Una-inusual-plaga-de-langostas-en-Egipto

MOISÉS (7)

 

Le das toda la fuerza que necesita para trabajar para ti. Solo queda el último, el que los hijos de Israel guardan para ellos, esto queda, no puedes extorsionarlos. Existe, pero lo usan contra ti.

Ramsés miró a Juri-cheo. En ese momento, su rostro reflejaba tal tormento que se apiadó de él.

– ¿Piensas en tu juramento, Ramsés ?

– Lo pienso, y sabes que tengo que quedármelo. ¡El juramento del hijo jurado al padre en su lecho de muerte lo une por toda la eternidad! Para un faraón, también hay una venganza del «más allá». La maldición del difunto faraón es terrible si su descanso está en la tumba. Es la muerte, y quiero vivir! Gobernar!

Juri-cheo estaba luchando contra esta vieja tradición; pero la antigua creencia, derivada de la cultura egipcia, era más fuerte que ella.

«Ramsés, ¿por qué no le hablas a Moisés sin desear que esté muerto? Si Moisés realmente es el líder, ¿no crees que puedes dominar a Israel haciendo la paz con Moisés? Ramsés pensó durante mucho tiempo:

No quiero poner una trampa para Moisés y hablaré con él si viene a verme. Se levantó y dejó a Juri-cheo tan repentinamente como había venido.

Cuando él se fue, ella respiró hondo y sonrió alegremente. Ella escondió su rostro en sus manos y rezó fervientemente.

El temor de Ramsés a la vida de Moisés fue por lo tanto bien fundado, pero sin ningún propósito en este momento.

«Entonces, pude hacerte un favor, hijo mío», dijo en voz baja. Así es como ella siempre llamaba a Moisés cuando pensaba en él o estaba sola.

Moisés estaba todavía en las sombras. El pueblo de Israel escuchó acerca de su salvador pero no lo vio.

Aarón pronunció sus palabras, Aarón prometió su venida e Israel esperó.

De repente, el abuso del faraón se suavizó. Así como el viento anima y se endereza en un campo de tallos de trigo doblados y privados de fuerza, así también las espaldas dobladas de los hijos de Israel se elevaron al soplo de la libertad.

– Moisés, Moisés! exclamaron, dando gracias a Dios, porque tomaron este alivio por la obra del Salvador que les había sido enviado.

Sin embargo, Moisés siempre fue invisible para el pueblo. Israel esperó ansiosamente la aparición del Salvador, y eso solo incrementó el poder que Moisés ejerció sobre su pueblo a través de la boca de Aarón.

Aarón le contó el progreso del trabajo que había emprendido. Moisés estaba lleno de energía, estaba deseando el momento en que pudiera actuar abiertamente. Prestó la mayor atención a las palabras de Aarón.

«¿No crees que ahora podría ponerme a cargo del movimiento, Aarón ?

La pregunta era urgente.

Aarón sacudió la cabeza con cuidado.

– Todavía es muy temprano. Mis palabras deben estar enraizadas de modo que nadie pueda arrancarlas del corazón de la gente.

Moisés se enderezó de repente, resuelto. Una idea lo hizo estremecerse; al mismo tiempo, ella le dio la fuerza para defenderse.

– Aarón, hoy iré a ver a Faraón; Le pediré que deje ir a Israel.

Mientras hablaba estas palabras, Moisés estaba examinando cuidadosamente los rasgos de su hermano. No se movió un solo músculo de la cara de Aarón. Sin embargo, levantó sus cejas ligeramente mientras sus párpados se doblaban para ocultar la expresión de su mirada.

– ¿Y bien? preguntó Moisés.

Aarón se encogió de hombros.

– Entonces mis sospechas están justificadas. No quieres lo que yo quiero. Tienes proyectos, tus propios proyectos, y buscas tamizarme.

Aarón fingió no entender estas palabras, ya que su sonrisa era aparentemente sincera cuando respondió:

«¿No repito tus palabras? ¿No soy tu siervo o tu ayudante?

Moisés se defendió a sí mismo.

«Sabes cómo decir buenas palabras, Aarón, palabras que te sacan de los problemas en cualquier circunstancia. Pero carecen de convicción. No sabes cuál es la verdad. Una vez, fuiste sincero y verdadero. ¿Te acuerdas, Aarón? Cuando me echaste de tu casa! Tus palabras fueron viles e injustas, pero vinieron de tu corazón. Fue la desesperación de tu aplastante yugo lo que te hizo pronunciarlos. Sentí que se estaban dirigiendo a Egipto y no a mí porque te amo. He venido a ayudarlo y, a pesar de esto, soy un extraño entre ustedes. Si Israel me entendiera, no te necesitaría! Tú eres el único que sabe lo que quiero, y por tu boca hablo con la gente. Pero te lo advierto, Aarón  ¡El Dios que me da fuerza para la victoria solo quiere siervos leales! Iré a ver al Faraón hoy, porque Dios lo quiere así. Recorreré el terreno que fue mi patria, hablaré con hombres que entienden mis palabras porque vienen de su idioma. Ahí te toco como un ciego. Desde este día, sé mi ayuda; ¡A partir de entonces, compartiré la tierra contigo! ¡Pero nunca olvides que somos los sirvientes de nuestro Dios!

Aarón miró a Moisés con sorpresa. Su orgullo personal disminuyó gradualmente. Poniendo su alma desnuda, las palabras de Moisés se desgarraron despiadadamente, batiendo por el trapo, el manto del engaño y la falsa humildad que Aarón había tejido. El hombre oprimido que, desde la infancia, sólo había aprendido la sumisión, el que había alimentado sólo la ira impotente contra su destino, liberó su espíritu. Por primera vez, una palabra de amor había llamado a la puerta cerrada del alma de Aarón para exigir la entrada. Esta vez su hábil boca no pudo encontrar nada que responder.

Hubo un largo silencio; Los dos hermanos se quedaron allí, los ojos en sus ojos.

El faraón lanzó una mirada escrutadora a Moisés. Este último fue ante él, orgulloso y autoritario. A unos pasos de distancia estaba Aarón, con la cabeza inclinada hacia un lado.

«Quieres una entrevista conmigo, Moisés; Se te concede. Habla, ¿qué me preguntas?

– Te pido mucho, noble faraón. ¡Pido justicia! No para mí, sino para mi gente.

– ¿Tu gente? ¿Desde cuándo eres rey en Israel? Me parece que soy el amo de Israel.

Moisés se mordió los labios. Se dio cuenta, pero demasiado tarde, de su error. Por una palabra, había herido la vanidad de Faraón. Buscó los ojos de Aarón, que, lejos, simulaban la humildad. ¿Debería él elegir este camino para alcanzar la meta? Su fe en la victoria se hizo firme. Su actitud se hizo aún más orgullosa.

– ¡El amo de Israel es Jehová y no tú! Es en su nombre que estoy ante ustedes y exijo libertad para mi gente.

– ¿Quién es Jehová?

– ¡Nuestro Dios – el Señor! Ramsés sonrió con desdén.

– ¿El Señor? ¿Dónde sabes que es eterno? ¡Tu vida es tan corta! ¿Cómo mides su existencia eterna?

– Cuídate, Ramsés, su poder es grande, ¡es inconmensurable!

– Tu amenaza está dirigida al faraón, no lo olvides, Moisés. Ella se dirige al Rey de Egipto que tiene la vida de sus súbditos y que, con un gesto de la mano, también puede aniquilar su pobre vida.

Aarón estaba temblando: tenía miedo. Escondido detrás de una cortina, Juri-cheo escuchó; ella tenia una sonrisa nerviosa. Solo Moisés parecía ser indiferente a esta amenaza velada. Repitió el mismo requisito:

– ¡Dejen ir al pueblo de Israel!

Luego se hizo un silencio de muerte en la habitación. Después de un buen momento, como si viniera de las profundidades del infierno, las palabras fatales del rey resonaron:

«Queremos luchar, Moisés. Tu maestro contra mi!

«Es tu pérdida, Ramsés ! ¡Quita tu palabra!

– No dejaré a las personas voluntariamente. ¡Peleas si quieres tenerlo!

Ramsés se echó a reír burlonamente.

Cuando estuvo en silencio, reinó de nuevo un silencio paralizante. Moisés mantuvo la cabeza baja, ligeramente inclinado hacia adelante, listo para el ataque. Su mirada buscó la del faraón. Pero Ramsés permaneció sentado, sin moverse, con los párpados casi cerrados.

– Escucha, Ramsés, lo que te digo. Tu tierra es vasta y tu pueblo es rico. El valle del Nilo es tan fértil que ninguno de ustedes está reducido a vivir en la pobreza; Sin embargo, si esclavizas a un pueblo pobre, haces que se marchiten para satisfacer tu avaricia. De un solo golpe, puede ocurrir un cambio! Con un signo de esa mano a través de la cual la Fuerza de mi Dios actúa con una intensidad redoblada, puedo perturbar sus aguas hasta que se vuelvan malolientes y ni el hombre ni la bestia puedan beberla más. Las epidemias y la muerte pondrán a prueba a Egipto y harán una rica cosecha hasta que te rindas, ¡hasta que dejes ir a mi gente!

– Tu lenguaje es imprudente y podría asustar a más de un tonto. Ve, abandona tus grandiosos y estúpidos sueños, no te culpo por atreverte a hablar así en presencia de tu rey. Vuelve a mi patio. En el futuro, no tendrá que quejarse, si se arrepiente de habernos dejado antes. Envía a tu hermano a casa, este tonto ciego pobre que ni siquiera puede seguirte en tus planes. Deja a esta gente; apenas te agradeceremos que hagas más difícil su esclavitud con tu lenguaje insolente.

Estas palabras burlonas no podían mover a Moisés. Su voz era tranquila cuando respondió:

«Yo y mi gente esperaremos a que nos llame». Israel ha esperado mucho tiempo y ahora puede esperar hasta que termines. Así que se dio la vuelta y, seguido de Aarón, salió de la habitación.

A partir de ese momento, las aguas del Nilo y las de otros ríos comenzaron a confundirse y embarrarse. Los peces muertos flotaban en la superficie del agua, las burbujas subían desde el fondo del río, estallaban en contacto con el aire y esparcían un hedor. Innumerables bandas de ranas huyeron a la orilla del agua y buscaron refugio en el interior del país; invadieron los campos y vastas extensiones fueron esparcidas con sus cadáveres. Por todas partes se extendía un olor a carne podrida.

Los hombres estaban locos de terror; en pánico, huyeron. Desesperados, cavaron nuevos pozos para no morir de sed. Pero cada fuente descubierta exhalaba los mismos vapores pútridos de un amarillo azufre; Salieron del suelo desde los primeros tiros. Poco a poco, el país fue devastado enormemente. La muerte separó al esposo de su esposa, vació casas enteras en unos pocos días y fue una fuente de aflicción y desolación.

Entonces el faraón mandó llamar a Moisés:

«¡Destruyes mi país, para!

– ¡Solo si aceptas liberar a mi gente!

– ¡Vete! Abandona mi país, pero no hasta que hayas parado las heridas.

– ¡Que así sea!

Y cesaron las exhalaciones; Un viento fresco que limpiaba la apestosa atmósfera soplaba en el país. Los pozos daban agua clara, solo los ríos seguían siendo impuros: se purificaban más lentamente.

Moisés fue nuevamente a Faraón:

– ¿Cuándo podremos irnos?

Ante los ojos de Faraón apareció el rostro de su difunto padre, que había jurado oprimir a los hijos de Israel. Este juramento fue más fuerte que él y lo mantuvo en garras de bronce.

– Moisés, me gustaría darle libertad a la gente, pero no puedo. Ni siquiera puedo aliviar tu dolor, de lo contrario sería mi muerte. Te daré tesoro, te haré rico, pero debo conservar a Israel.

– Así que tengo que dejarte, una vez más, hasta que llegues a tus sentidos.

Y Moisés dejó al rey.

El Nilo salió de la cama e inundó el país que se convirtió en pantanosa. Enjambres de saltamontes y mosquitos, portadores de enfermedades contagiosas, vinieron del norte y cayeron en las llanuras de Egipto. Una vez más, la muerte hizo una rica cosecha y nadie sabía por qué. Nadie sospechó que el Faraón no daría libertad al pueblo de Israel, causando las más terribles heridas en él y en todo el país.

Las lamentaciones se escucharon en las casas y en las calles, en todas partes resonaron las quejas de los mártires. Los gritos llegaron a los muros que delimitaban los barrios judíos. Detrás de ellos reinaba, por primera vez en años, la tranquilidad y la paz.

Una muralla parecía rodear esta parte del país, tan alta que ningún mal podía cruzarla. Los hijos de Israel estaban reunidos, listos para recoger sus ropas y seguir a su guía a la tierra que les había anunciado.

Mientras estas terribles plagas devastaron Egipto, Moisés estuvo en estrecho contacto con Abd-ru-shin. Los emisarios transportaban y transportaban a Moisés los mensajes del príncipe que no dejaba de alentarlo. Sin esta ayuda y este amor de Abd-ru-shin, Moisés se habría sentido aterrorizado al ver la angustia que sufría todo el pueblo. Todavía creía que personas inocentes estaban pagando por la ceguera de Faraón. Para evitar ser tocado por tanta miseria, permaneció en los recintos del distrito israelita. Por contra, Aaron recorrió las calles de los vecindarios egipcios y vio sin emoción el terrible sufrimiento de esta gente. Su vida tan difícil lo había vuelto demasiado insensible para ser tocado.

Entre los egipcios vivía un príncipe rico y autónomo. No parecía depender directamente de ningún país. Nadie sabía el origen de su riqueza, nadie sabía lo que estaba sucediendo detrás de los altos muros de su casa. Los hombres lo evitaban haciendo un gran desvío. En su superstición, temían a este mago. Nunca un extraño entró en su casa; Parecía aislado del mundo circundante y desprovisto de amigos.

Este hombre singular rara vez salía de su casa. Su cuerpo abovedado se arrastró por las calles; Una larga barba blanca atestiguaba su edad. Avanzó dolorosamente hasta la puerta del palacio de Faraón. Cada vez, ella se abrió de inmediato para dejar entrar al viejo. Los criados se inclinaron profundamente en su camino. Al arrastrar los pies, cruzaba el inmenso palacio que parecía conocer tan bien como su propia casa. Finalmente, desapareció en una pequeña habitación donde el faraón lo estaba esperando.

El anciano con la voz tan extrañamente aguda que fue capaz de cruzar las paredes de la mejor habitación aislada se quedó en silencio después de horas de conversaciones y, continuando, pronto regresó por el mismo camino. Entonces no lo volvimos a ver durante mucho tiempo. Esta conducta reforzó aún más la creencia de que él era un mago poderoso.

En realidad, este «hombre viejo» era un hombre joven que, una vez en casa, se libró rápidamente de su barba blanca y enderezó su cuerpo de tamaño gigante. Borró las arrugas de su rostro con un paño y se entregó a las manos de su sirviente, quien rápidamente eliminó los últimos signos de la vejez.

Luego tomó una capa oscura y volvió a salir de la casa. Los subterráneos, que constantemente se reparaban, conducían al barrio israelita a la vivienda de Moisés. Allí subió por una estrecha escalera y llegó a la sala principal de la casa. Allí también, lo esperamos. Moisés saltó y dejó escapar un grito de alegría.

– ¡Eb-ra-nit! dijo aliviado. El desconocido dejó caer su manto oscuro. y debajo de ella apareció el traje de los amigos de Abd-ru-shin.

– ¿Tienes noticias de Abd-ru-shin? le preguntó a Moisés. Le entregó unos rollos de pergamino.

Eb-ra-nit los recorrió apresuradamente.

– Todo va según lo previsto, para que podamos estar tranquilos. Hoy le envío una carta a nuestro maestro, que dará cuenta de todo.



– ¡Soy de casa! Lo que planea es horrible. Todos mis intentos de disuadirlo han fracasado. Solo vengo a escuchar de ti; entonces mi mensajero saldrá inmediatamente para avisar a Abd-Ru-Shin.

– ¿Una advertencia?

– ¡El faraón quiere hacerlo asesinar! Él también envía a sus subordinados hoy a Abd-ru-shin. Ignora el secreto que lo rodea, pero duda de la verdad. Queremos robarle su brazalete para desarmarlo. Ramsés desea así reparar las terribles pérdidas que ha sufrido; Él quiere someter a los árabes como compensación.

Moisés se estremeció.

– ¿Y es a este precio que Israel debe ser libre?

Eb-ra-nit se encogió de hombros.

– La victoria está en nuestras manos. No tengas miedo, Moisés. Somos los más fuertes.

 

Seguirá….

http://mensajeros-de-la-luz.blogspot.com

https://mensajedelgrial.blogspot.com

«La  traducción del idioma francés al español puede restar fuerza y luz a las palabras en idioma alemán original …pido disculpas por ello»

https://mensaje-del-grial.org

http://andrio.pagesperso-orange.fr

https://plus.google.com/117414748667626814470

Sin categoría

MOISÉS (6)

gIL82OV-_400x400

MOISÉS  (6)

Sólo por un corto tiempo; ella sabía que ibas a venir; Mi amigo, viéndolo, lo anunció hace algún tiempo.

Los ojos de Moisés se volvieron suplicantes. Entonces Abd-ru-shin hizo una leve señal y uno de los sirvientes desapareció.

Poco después, entró Juri-cheo. Moisés se había levantado, dio unos pasos para encontrarse con ella. Luego se arrodilló frente a ella. La hija del faraón permaneció inmóvil. El dolor con el que se había sentido abrumada había congelado su cara como una máscara. Esta máscara caía ahora, y de repente todos sus músculos se relajaron.

Un espasmo convulsivo recorrió sus rasgos. Después de tantas restricciones impuestas, el gatillo brota como un grito.

Sus manos, siempre infantiles, acariciaron suavemente la bufanda bordada que Moisés llevaba puesta. Se levantó y la llevó a la mesa.

Zippora, con los ojos bien abiertos, observó la escena. Como un imán, sus ojos atrajeron a Juri-cheo.

Tu esposa

Moisés asintió que sí.

Juri-cheo sonrió dulcemente; ella reconoció de inmediato el amor de Zippora por su antigua protegida.

Abd-ru-shin vio la felicidad de estos seres y leyó el reconocimiento en todos los ojos.

Luego, detrás de su asiento elevado, se abrió un pliegue de la cortina. Una pequeña cabeza encantadora, de pelo oscuro apareció. Un velo tejido de oro cubría por poco los rizos negros. Moisés lanzó un grito de sorpresa; Abd-ru-shin volvió la cabeza.

«Vamos, Nahome», dijo con una sonrisa, «Sé que no puedes soportar ser excluida.

Nahome hizo un puchero, luego su risa cristalina y clara hizo eco a través de la habitación, tocando los corazones de los invitados y conquistándolos.

Nahome se sentó en una silla junto a Abd-ru-shin y, a través de su charla, iluminó aún más las caras de los invitados.

Al final de la comida, Nahome golpeó con sus manos. Salió un criado y pronto sonó un gong.

A lo largo de una pared, las pesadas cortinas se abrieron, revelando una habitación cuya vista despertó a los invitados con gritos de admiración. Las paredes estaban hechas de piedras brillantes. Las luces colocadas en nichos tallados en piedra se reflejaban en cristales biselados que estaban consagrados en ellos. Los rayos de varios colores se entrelazaban de un extremo de la habitación al otro. En el centro había una base baja y rectangular; a cada lado había una copa plana de la que salían columnas de humo que esparcían perfumes dulces. Una mujer envuelta en una ropa pesada y brillante estaba arrodillada en la base. Su rostro estaba velado. Se escuchó una dulce música. La mujer se enderezó lentamente al ritmo de la melodía. Su cuerpo absorbió los sonidos y luego los envió transformados. Dio una forma,

Cada movimiento de la bailarina fue testigo de la máxima perfección de su arte. Los espectadores vieron por primera vez la materialización pura y noble de la música que solo un ser claro y abierto podía interpretar también. Moisés se inclinó hacia Abd-ru-shin.

«Solo hay lugar para la pureza y la belleza en tu casa, mi príncipe. Vi a las bailarinas del templo de Isis y estaba encantado, pero en comparación con el de esta mujer, su arte parece aburrido.

Abd-ru-shin sonrió.

– No encuentro a las bailarinas de Isis peores que ests.

– ¡Las bailarinas del templo no merecen este elogio!

Abd-ru-shin no respondió. El baile había terminado. Entonces la bailarina dejó caer su velo y los invitados pudieron distinguir claramente sus rasgos.

«¡No es posible!» Moisés se había levantado. En ese momento, el telón se cerró. «¡Pero estaba allí Ere-si, la primera bailarina del templo de Isis!»

– Ah, ¿la reconoces? Me la envió el difunto faraón. Ella llegó con un sacerdote egipcio que ahora es el compañero de todos mis paseos.

Moisés miró al príncipe en silencio. Solo sus ojos mostraban la infinita veneración que llevaba en él. No preguntó por qué el faraón había enviado al sacerdote y a la bailarina porque lo sospechaba. Una angustia furiosa le ganó a Abd-ru-shin. Le hubiera gustado implorar:

– ¡Déjame quedarme aquí cerca de ti, para protegerte y cuidarte!

Pero su misión era de otra naturaleza.

Y cuando Moisés se encontró al día siguiente frente a los amigos de Abd-ru-shin, su ansiedad desapareció instantáneamente. Vio las caras de los árabes con sus rasgos cortados con un cuchillo; vio sus ojos oscuros, donde brillaba el valor, y la apariencia noble e imponente del antiguo sacerdote egipcio, quien, como un guardián, estaba al lado de Abd-ru-shin.

Los ojos claros y límpidos de este hombre, su rostro noble, con rasgos regulares, que parecían provenir de una raza diferente y extranjera, eliminaron de Moisés sus últimas dudas. «No puedo hacerlo mejor que estos. Todos aquí están listos para dar su vida por Abd-ru-shin «.

Juri-cheo se despidió de Moisés. Firme y esperanzado, sus ojos se posaron en él durante mucho tiempo.

Moisés tomó su mano.

– Gracias de nuevo, Juri-cheo. Sabemos que ahora es un adiós, el último en este mundo. Después de esta separación, no habrá necesidad de volver a ver.

Juri-cheo permaneció inmóvil. Una gran fuerza la mantuvo en pie.

«Lo sé, Moisés, y sin embargo, nunca habrá separación. No puedo ayudarte ahora, tienes más ayuda. ¡Piensa siempre en ello!

Ella dio otro paso hacia él y, con ambas manos, tomó su brazo:

– Moisés, ¡deseo que ganes la victoria sobre Egipto! ¡Quiero que tengas éxito en la entrega de Israel! ¡Tu enemigo es poderoso, pero tu Dios es más poderoso!

Su voz, tan baja como para decir un suspiro, era urgente; estaba tan impresionada que penetró a Moisés. Después de escuchar estas palabras, pareció estar consciente de la grandeza de su misión.

Los deseos de Juri-cheo cobraron vida en él, aún resonaban en su oído cuando se fue a Egipto.

Lleno de fe y confianza, su esposa había permanecido fielmente a su lado.

La última imagen que Moisés se llevó fue la de Abd-ru-shin. La última sonrisa del príncipe era solo una feliz esperanza. El poder invencible de esta sonrisa fue para Moisés el acompañamiento más hermoso. Y, lleno de confianza, entró en batalla.

Abd-ru-shin le preguntó a Juri-cheo:

– ¿Quieres quedarte aquí?

Ella lo miró. Grande fue su deseo de decir que sí. Y sin embargo, ella negó con la cabeza.

– Tengo que volver a casa; Quizás todavía podría serle útil de una manera u otra.

Y Abd-ru-shin la dejó ir. La siguió con una mirada triste cuando, acompañada por sus jinetes, ella regresó a Egipto. La tristeza ganó su alma y olvidó por un momento el mundo circundante.

Como a menudo, un inmenso «por qué» lo acosó de nuevo. Y la nostalgia por algo muy superior a esta Tierra se apoderó de él. No notó la llegada de Nahome quien, muda, había levantado los ojos de su hija sobre él. No fue hasta que su pequeña mano tocó suavemente su brazo que la conciencia terrenal volvió a él. Sus ojos la miraron amablemente.

– ¡Estás tan lejos, Señor!

«Sí, Nahome, estaba muy, muy lejos.

– Señor, ¿podrías irte un día … y no volver?

– Me iré un día, Nahome – tú también. Todos los hombres dejarán esta tierra algún día. Dependerá de ellos si están obligados a regresar o no. Pero no tengo que volver a la Tierra; sin embargo, me parece que volveré a ello de nuevo.

La cara de Abd-ru-shin había tomado esa expresión distante que a veces tenía. Nahome lo notó.

– Abd-ru-shin, me iré contigo cuando te marches de esta Tierra y volveré cuando te vuelvas aquí otra vez. Quiero quedarme contigo.

Suavemente, la mano de Abd-ru-shin acarició la pequeña cabeza de cabello castaño.

«Si Dios quiere, hija mía, será así!

Nahome estaba satisfecha ahora. Olvidó el tono serio de la conversación y conversó alegremente. Eso hizo sonreír a Abd-ru-shin.

Siempre fue Nahome quien lo liberó de sus pensamientos lo que lo arrastró a las alturas lejanas. Por su pureza infantil, despidió del príncipe toda pesadez terrestre que, como una pesadilla, lo oprimía con tanta frecuencia.

Ahora era la preocupación por Moisés lo que preocupaba a Abd-rushin. Nahome sabía que Moisés estaba en el amanecer de una inmensa obra. Sintió tan profundamente la seriedad de las conversaciones que tuvieron lugar entre Abd-ru-shin y Moisés que sospechó un poco de la inmensidad del peligro.

– Abd-ru-shin,

La gran confianza mostrada por las palabras de Nahome hizo que el príncipe sonriera.

«¡Por supuesto que ganará, Nahome! Dios lo quiere así; El bien siempre termina ganando.

– Y aún así, ¿estás preocupado?

– Sí, sobre Moisés, la fuerza podría abandonarlo.

– Pero aún así, él la recibe de ti. ¡Eres tú quien se la das!

– Se la puedo dar, pero él tiene que usarla. Si no lo hace, esta ayuda no podrá llegar a él. ¡No la uses, ni la rechaces, es lo mismo!

Nahome estaba en silencio. Su pequeña cabeza trabajó febrilmente para tratar de entender estas palabras. Por fin su rostro se iluminó de alegría.

– Moisés no te decepcionará! exclamó, contenta de haber encontrado una solución. Así, ella había logrado rendir a Abd-ru-shin su alegría y tranquilidad.

Sin embargo, Abd-ru-shin pronto envió emisarios a Egipto para ser informado de la situación. Esperó con impaciencia su regreso.

El rumor de que Jehová había enviado un salvador se estaba extendiendo entre los israelitas. Nos reunimos en secreto, y durante estas reuniones solo nos comunicamos susurrando. El temor a los espías del faraón hizo a los hombres extremadamente cautelosos.

¿Quién estaba hablando en estas reuniones? ¿Quiénes eran aquellos cuyas palabras hicieron escuchar a los israelitas? ¿Quién ejerció este poder secreto que conquistó a todo el pueblo?

Moisés que, a través de su hermano mayor, Aarón, finalmente anunció al pueblo su liberación.

La energía de la desesperación comenzaba a nacer entre los hijos de Israel. A pesar de su decadencia externa, no habían olvidado a Jehová. Todavía estaba vivo en ellos. La gente tenía tanta resistencia que soportaba las torturas más inhumanas e incluso era capaz de tener esperanza.

Nadie había visto a Moisés hasta entonces. Todos esperaban con impaciencia la aparición del salvador. Aaron, cuya influencia siempre había sido predominante entre ellos, confirmó la autenticidad de la promesa. Nunca su lengua había sido tan hábil o su voz tan persuasiva como en ese momento.



La revuelta retumbó entre el pueblo de Israel. Ramsés fue informado.

– ¿Cuál de ustedes teme a estos perros? Gritó a sus secuaces que le trajeron esta noticia. Contestaron encogiéndose de hombros.

– ¿Qué temes?

Uno de los hombres reunió su coraje y avanzó:

¡Tememos una revuelta, noble faraón! Esta gente nunca puede ser subyugada por nosotros; ellos soportan el peor de los abusos, porque confía en la ayuda; Lo escuchamos y los vemos rebeldes.

– ¡Agarren a este hombre! El faraón estaba espumando de rabia. Lánzalo a la torre del hambre. ¡Los buitres tendrán una comida muy pobre allí!

Y nos llevamos a los desafortunados.

¿Hay alguno entre ustedes que todavía crea en la fortaleza de Israel? Nadie respondió.

– Vete, y sé aún más difícil. Si esta gente se permite regañar, es una prueba de tu debilidad. A continuación, puede elegir entre el espacio o la torre del hambre.

Los hombres salieron asustados de la habitación.

Ramsés se quedó solo. Su rostro estaba oscuro: se dio cuenta de que el peligro era amenazador. De repente se levantó, cruzó la habitación y se dirigió a Juri-cheo.

Cuando entró a sus apartamentos sin ser anunciado, Juri-cheo se estremeció. Él se sentó a su lado.

– ¿Qué quiere mi hermano?

– ¡Una explicación! – Habla, te estoy escuchando.

Ramsés miró entre sus párpados medio cerrados.

– ¿Dónde está Moisés?

– ¡Lo ignoro!

La mirada de Faraón era astuta. «Entonces seguramente te encantará escuchar las noticias: ¡Moisés está aquí en Egipto!

La cara de Juri-cheo se volvió impenetrable. No se movió ni un músculo cuando ella le respondió suavemente:

«Tal vez entonces vendrá a verme; Me alegraría tenerlo cerca de mí después de tantos años.

El faraón estaba sofocando de rabia.

«Pronto lo tendrás cerca de ti; Mis guardias lo buscan para entregármelo. Yo lo mato Es él quien despierta a la gente, levanta las multitudes contra mí. Se descubrió su escondite, lo haré parar esa misma noche.

La cara de Juri-cheo se mantuvo tan tranquila como antes.

– Si él transgrede tus leyes, es culpable contra ti. Lo siento, pero no creo que Moisés haga nada malo.

– Entonces, ¿te parece otra …?

Esta apresurada pregunta confirmó a Juri-cheo que Ramsés no sabía nada. Con gran dificultad, ella contuvo una sonrisa.

«¿De qué tienes miedo, Ramsés?

No se dio cuenta de que Juri-cheo le estaba haciendo la misma pregunta que le había hecho a sus secuaces.

– Temo una revuelta de Israel.

Aquí nuevamente, hizo la misma respuesta que la que le habían hecho.

Entonces Juri-cheo sonrió enigmáticamente. Sus manos jugaban con un anillo que se había quitado.

– ¿No tienes el poder?

– ¡No puedo romper a esta gente!

– ¿Sería ese tu deseo?

– ¿Cómo podría dominarlo de otra manera?

Juri-cheo lo miró fijamente; sus ojos eran claros, por lo que una vaga confianza incluso se ganó a Ramsés.

– Te beneficiarías más de esta gente si mantuvieras las riendas menos apretadas.


Seguirá….

http://mensajeros-de-la-luz.blogspot.com

https://mensajedelgrial.blogspot.com

«La  traducción del idioma francés al español puede restar fuerza y luz a las palabras en idioma alemán original …pido disculpas por ello»

https://mensaje-del-grial.org

http://andrio.pagesperso-orange.fr

https://plus.google.com/117414748667626814470

Sin categoría

MOISÉS (5)

 

ShepherdLeader

MOISÉS (5)

 


Juri-cheo estaba cerca de la cama del faraón. Ella vio la muerte que la llamó, de pie detrás de él. El rey estaba mintiendo y luchando con lo inevitable. Su voluntad se rebeló contra la muerte.

– ¡Llama a tu hermano! Dijo con gran dificultad. Juri-cheo salió. Ella volvió con Ramsés.

El faraón abrió los ojos y miró a su hijo mayor, luego su mirada se posó en Juri-cheo, cuyos ojos estaban llenos de dulzura. Hizo grandes esfuerzos para decir algunas palabras.

«Ramsés, tú serás rey; Serás tú el faraón si haces un juramento, júrame llevar a cabo mi trabajo con buen fin. Sirvió a Israel! Y ten cuidado con Abd-rushin: mátalo, de lo contrario te matará a ti.

Y la ira contenida durante tanto tiempo en Ramsés explotó. Su odio hacia Juri-cheo fue dominante. Él juró voluntariamente, porque fue herido por eso, en la parte más profunda de ella.

El Faraón vuelve a decir:

«Debes hacerle asesinar clandestinamente; Solo así podrás descubrir su secreto. ¡Evita hacerle la guerra, es invencible! Solo … el truco … te ayudará …

El faraón estaba en silencio, exhausto. Ramsés lo vio vacilar, luego morir, la última chispa de la vida … El faraón estaba muerto.

Con aprensión, Juri-cheo pasó junto a su hermano y se fue apresuradamente. Ella estaba preocupada ¿Ramsés mantendría su palabra?

Moisés vivió lejos de Egipto, lejos del reino de Abd-ru-shin. Un pueblo nómada lo había recibido. Moisés cuidaba ovejas y bueyes. Durante semanas estuvo solo en la estepa, rodeado de los animales que conducía de pasto en pasto.

Todo estaba tranquilo a su alrededor, ninguna voz humana llegó a su oído. Y Moisés seguía esperando la llamada del Señor. Llena de nostalgia, sus pensamientos volaron hacia Abd-ru-shin y, sin descanso, buscaron la Fuerza que venía de allí. Cuando, por la noche, estaba agazapado ante el fuego, en perfecta armonía con la calma circundante, las voces de su gente acudieron a él en innumerables enjambres. Todos gritaron e imploraron ayuda: lamentos de mujeres atormentadas, gritos temerosos y quejumbrosos de niños asustados, gemidos sofocados y soplos apagados de hombres demasiado débiles para romper sus cadenas.

Fuerzas poderosas penetraron las facultades intuitivas más delicadas de quien escuchaba en soledad. Moisés se levantó de un salto. Su cuerpo musculoso y casi demasiado delgado se tensó, extendió los brazos y levantó las manos hacia el cielo como si estuviera pidiendo recibir de encima de la bendición, la señal del comienzo. Se quedó esperando, preguntándose si la voz del Señor iba a ser escuchada. Pronto bajó los brazos de nuevo; Sus manos, que a pesar del doloroso trabajo, habían permanecido delgadas y delgadas, cayeron sin fuerzas.

«Todavía es muy temprano», murmuró, y se agachó de nuevo en silencio.

A menudo, la espera lo privó de todo coraje. Al borde de la desesperación, sufrió la restricción que había impuesto voluntariamente para alcanzar la meta. Él sabía que Dios no lo llamaría un segundo demasiado pronto; Él conocía la sabiduría del Creador. En aquellos momentos en que se entregaba enteramente a la oración, le parecía sentir la perfección de las leyes. Estaba rebosante de felicidad.

En ciertos días, sin embargo, caminaba nerviosamente hacia arriba y hacia abajo, bajo el efecto de la Fuerza, lo que causó una tensión interna que no podría controlar por mucho tiempo. Fue entonces cuando el seductor se le acercó para tentarlo, empujando a Moisés al borde de la locura, atormentándolo hasta el punto de agotamiento; no lo soltó hasta que Moisés lo había desenmascarado y no se había entregado a Dios. Aterrorizado, Moisés repelió la oscuridad, aferrándose con mayor fuerza a la luz que encontró en su camino, brillante y clara.

La tribu de pastores a la que Moisés se había unido llevó una vida de nómadas. Los hombres vagaban por el país con sus rebaños, dejando a las mujeres y los niños bajo poca protección. El pueblo construido sobre pilotes era extremadamente rudimentario y tan miserable como sus habitantes. Moisés se había casado con una mujer de esta tribu. Rara vez la veía y nunca pensaba en ella. Cuando estaba en el pueblo, su vida era como la de otros hombres. Moisés no quiso señalar que él era diferente. Intentó pasar desapercibido.

Fue en total indiferencia que se sentó en la noche con otros aldeanos en su casa de campo. Intercambiamos pocas palabras. Los hombres estaban callados y sin calor. La esposa de Moisés tenía ojos oscuros e inteligentes. Pronto se dio cuenta de que ella era de una naturaleza diferente a las de su raza. Al principio, sus hábitos habían asustado a Moisés, quien había sido mimado y criado en la corte. Pero Zippora adoptó los modales de su marido con sorprendente rapidez. Como si fuera evidente, trató de inclinarse por completo a su manera de hacer las cosas e intentó leer en sus ojos la aprobación o el disgusto.

Ella nunca habló de sus dioses a Moisés; supuso inconscientemente que los suyos eran diferentes. Estaba en cuclillas en silencio en un rincón de la casa y se levantaba solo si él necesitaba algo. Ella permaneció bajo la influencia de la voluntad de Moisés sin que él lo notara. Apenas la miró; Ella ya no lo molestaba más. Al estar demasiado preocupado por su futuro, no había notado los esfuerzos realizados por Zippora. Tan pronto como dio la espalda a la aldea y la vasta llanura se extendió ante él, la olvidó. Habría tenido una sonrisa de incredulidad si le hubieran dicho que su esposa podría anhelarlo en su ausencia. Fue solo cuando vio la aldea en la distancia que se acordó de Zippora.

Un día vino otra vez al pueblo, caminando detrás de sus animales, apoyado en su cayado. Apenas vio humo saliendo de él algunas cabañas que la paz entró en su corazón. De repente pensó que podría ser el placer de ver a estos seres, si hubieran permanecido ajeno a él. – En realidad, pensó, sonriendo, alegría entró en mí, una alegría tan pura y simple que sólo un niño puede sentir como él. Su rostro se puso serio de repente y cerró los ojos. Una voz le habló: «Mira lo que el Señor le hace decir a través de mí.»

– Sí, Señor! Moisés respondió en voz alta, y después de un momento, una vez más, Sí, Señor! Luego cayó al suelo. Temblaba.

E hizo un gesto incomprensible: tiró su ladrón en el suelo delante de él y le pareció que ella se retorcía como una serpiente. Agarró la cola de la serpiente y se convirtió en una vara en su mano.

– Te entiendo, Señor! dijo: Tu voluntad y tu Palabra son para mí este bastón: si la suelto, se convierte en una serpiente, símbolo del tentador de la tierra. Si olvido Tu Palabra, la serpiente se envolverá alrededor de mi pie y me impedirá caminar. Listo para aniquilarme en cualquier momento, su diente venenoso se deslizará sobre mi pie.

Entonces Moisés escondió su mano en los pliegues de su prenda y cuando la sacó , ella estaba leprosa.

Se estremeció y volvió a ocultarla bajo su ropa; Sintió que se curaba al contacto con su pecho. Y cuando la miró de nuevo, ella era tan pura como antes. Subyugado, Moisés hundió el rostro en sus manos.

– Oh! Señor! él gime, es demasiado grande para mí, ¡no puedo entenderte!

Pero la voz no era silenciosa. Moisés se vio obligado a seguir escuchando. Su rostro estaba transfigurado.

– Creo que cumpliré mi misión porque Tu bendición descansa sobre mí. Sí, quiero purificar el alma cargada de Israel, la mano leprosa, quiero despertar la Palabra que Tú has depositado en mí y, gracias a ella, lavar a Israel de la enfermedad y la pereza que la cubre, como una lepra incurable. .

Moisés se había levantado; Se enderezó con autoridad. Como señal visible, la luz permanecía en sus ojos.

Así es como Moisés sintió la omnipotencia de Dios.

Formando un vasto círculo, las ovejas estaban acostadas; no hicieron el menor ruido y parecían paralizados por la inmensa fuerza que también había vibrado sobre ellos.

De pie, Moisés miró a los animales en la ronda antes de despedirse de ellos. Luego movió el rebaño a su tierra natal. El sol desapareció cuando Moisés se acercó a la aldea.

Jadeante, los ojos brillantes, Zippora corrió al encuentro de Moisés. Pero no vio nada. Apenas escuchó su charla como el evento de gran alcance que acababa de experimentar era demasiado lejos en su corazón el que debe ser capaz de pensar en otra cosa. Ya se separó completamente de la gente, incluyendo a su esposa pertenecía.

Finalmente, Zippora se quedó en silencio; su mirada escudriñó a Moisés, que nunca antes le había parecido tan distante, tan extraño. Sus ojos velados y llenos de lágrimas. Ella bajó la cabeza. Luego cayeron grandes lágrimas sobre su pecho, sus cadenas y las bufandas multicolores con las que se había adornado para celebrar el regreso de su marido. Moisés no vio nada de esto. De la misma manera, mientras comía la comida que Zippora le había servido, permaneció en silencio y retraído. ¿Porque no? Todos los hombres de esta tribu se comportaron de esta manera.

Zippora esperó pacientemente a que él le hablara. Después de comer, se levantó, fue al fuego donde la mujer estaba en cuclillas y dijo:

– Escucha lo que tengo que decirte.

La mujer se levantó lentamente, se colocó delante de él y, con la cabeza baja, esperó a que hablara.

Moisés se sentó y señaló un asiento a su lado. Sin miedo, la mujer se acercó.

– Zippora, tú sabes que soy israelita y que salgo de la casa del faraón que oprime y tortura a mi gente.

Zippora se contentó con un asentimiento.

– Día y noche, pienso en mi gente; Escucho su llamada venir a mí. Vine a este país para prepararme para la misión que tengo que cumplir.

Una vez más Zippora asintió. Tenía la cabeza ligeramente inclinada para escuchar mejor las palabras de Moisés, pero que no entendía lo que decía. Con instinto infalible, que sospechaba que su marido de la repulsión por todo lo que no era parte de su misión. Ella comenzó a temblar de miedo. Su naturaleza sencilla rebelaron contra el dolor que dominó y atormentado. Ella oyó sus palabras y mantuvo una cosa: se fue!

Moisés lo había dicho todo. Lleno de esperanza, estaba mirando a Zippora. Luego levantó la cabeza y sus ojos oscuros, expresando el mayor dolor, ahogado en los de ella. Pero Moisés no vio los ojos de su esposa, vio los ojos de Abd-ru-shin mirándolo. Asustado hasta el extremo, retrocedió. ¿Era posible que él nunca hubiera conocido a esta mujer, nunca hubiera notado su amor? El fue movido Lamentando sus palabras, tomó la mano de su esposa. Ella guardó silencio; solo sus ojos fijaron el rostro de Moisés y vieron el cambio que estaba teniendo lugar dentro de él. Estaba lleno de gratitud por Abd-ru-shin, quien, con su mirada de advertencia, le había advertido a tiempo. Era alegre y alegre.

– Saldremos juntos, Zippora; ¿quieres venir conmigo?

Como señal de asentimiento, también le tendió la otra mano.

Poco después, dos seres cruzaban el país. Les llevó varias semanas acercarse al reino de Abd-ru-shin, donde Moisés estaba ansioso por llegar. En el camino, Moisés instruyó a su compañera. Le dio a Zippora una explicación del país desconocido al que iban a entrar. Zippora escuchaba atentamente; ella entendio todo facilmente Y muchas cosas enterradas profundamente dentro de ella se estaban despertando ahora: se volvió elocuente y segura de sí misma. Moisés nunca dejó de admirarlo.

Pero su alma siempre estaba por delante de él. Mientras hablaba de Abd-ru-shin a su esposa, se vio a sí mismo ya llegado. El deseo de estar cerca de él se hizo más intenso.

«Por fin», se regocijó en su corazón, «¡por fin puedo comenzar!» Su alegría fue tan grande que Moisés olvidó la fatiga del largo viaje.

Y cuando, cuando estaba lejos, las almenas del palacio donde habitaba Abd-ru-shin, Zippora apenas podía seguir a su marido. Se apresuró como si todavía estuviera al principio del viaje.

– Moisés! Ella imploró, no puedo seguirte tan rápido.

Moisés desaceleró su paso. Una vez más tenía que recordar a su esposa primero.

Como en un sueño, Moisés estaba cruzando las calles de la ciudad. Deslumbrante con la blancura, el palacio estaba a pleno sol delante de él. A pesar de que los rayos cegadores le impedían distinguir claramente sus contornos, no podía apartar la vista de ellos. De pie frente a la gran puerta, humildemente pidió que le dejaran entrar. Está cubierto de polvo y mal vestido cuando Moisés regresó al palacio. Zippora lo siguió. Su corazón apretado latía con fuerza en su pecho. El esplendor del patio interior, el suelo de mármol ricamente coloreado, los imponentes pilares que sostienen el techo del peristilo intimidaron a esta mujer de un pueblo ignorante y miserable y la sumergieron en una estupidez que la dejó sin aliento.

Zippora apenas se atrevió a mirar a su alrededor. Moisés caminó delante. Al ver su ritmo rápido, tenía miedo de que la dejara sola en estos lugares. La ropa de Moisés, que cubría tanto a los sirvientes suntuosamente vestidos, representaba para Zippora el único apoyo, el único punto de referencia entre todos los que no se conocían.

Se acercaron a una escalera; Moisés se detuvo allí. Zippora levantó la cabeza, miró hacia arriba y vio, en el escalón más alto, un ser vestido de blanco, vestido con un turbante, blanco también, sostenido en la frente por un clip brillante. La mujer sencilla se estremeció. «Es su dios», pensó, y se tiró al suelo, ocultándose la cara.

Moisés se quedó allí, con los ojos radiantes,

Los ojos de Abd-ru-shin, como el brillo de dos soles, envolvieron a Moisés con un calor benéfico. Él también se arrodilló ante Abd-ru-shin hasta que sintió la mano ligera del príncipe en su cabeza. – Ven, Moisés, tú eres mi anfitrión; Sean bienvenidos en esta casa. Estás aquí en casa!

Moisés dijo en voz baja:

«Abd-ru-shin, agradezco que se me haya permitido regresar contigo.

Te equivocas, Moisés, siempre has ido por delante y has recorrido un círculo que, empezando cerca de mí, también estaba cerca de mí.

Moisés miró al príncipe suplicante.

– Señor, me gustaría que tu boca me dijera más para iluminarme.

Como señal de aprobación, Abd-ru-shin asintió.

– ¿Quién es esta mujer? preguntó, señalando a Zippora, que había estado arrodillada.

– Mi esposa, Abd-ru-shin. Entonces Moisés la levantó y Zippora se quedó allí, tímida y temblorosa.

Abd-ru-shin le tocó el hombro ligeramente; así que ella se atrevió a mirarlo. Su rostro reflejaba pureza infantil, y miró al príncipe lleno de veneración.

– Vamos, sígueme. Abd-ru-shin se dio la vuelta y subió los muchos escalones. Moisés y Zippora lo siguieron.

Cuando llegaron a la cima, los sirvientes los esperaban. Abd-rushin les indicó que se acercaran.

– Llevar a mis invitados a sus apartamentos, preparar su baño y darles ropa.

Luego se volvió a Moisés:

– Descansa, recupérate de este largo viaje. En unas pocas horas tu sirviente te llevará a mí y comeremos juntos. Por el momento, recupérese con los pocos platos y frutas que le serán traídos.

Abd-ru-shin se llevó la mano a la frente para saludar a sus invitados y los dejó.

Aún atónitos, siguieron mecánicamente a los sirvientes. Al entrar en la habitación para los invitados, Zippora dio un grito de sorpresa. Moisés, que nunca había visto semejante lujo en la corte del faraón, también se sorprendió al ver los objetos de valor en la habitación.

Las bañeras cortadas en mármol están llenas de agua clara. El aroma de las sales de baño y las esencias que se disolvieron en el agua se esparcieron por la atmósfera. Moisés se hundió en un cómodo asiento y cerró los ojos. Un indecible bienestar lo ganó. Olvidó el momento de las privaciones y se abandonó por completo a la sensación que lo penetró.

Más tarde, Moisés y Zippora, vestidos con ropa suave y preciosa, se sentaron a la mesa de Abd-ru-shin. Hambrientos de belleza, como intoxicados, los ojos de Moisés se demoraron en las hermosas tazas que contenían los platos más elegidos.

«Abd-ru-shin, me colmas de atención; Estoy confundido

«¿No eres mi amigo, Moisés? ¿A quién darle esto si no a mis amigos? – ¿Y dónde están hoy?

– Hoy, nos dejan solos ya que por primera vez te quedas en mi casa. Los verás mañana y serás parte de su círculo.

«No disfrutaré mucho de tu hospitalidad, Abd-ru-shin; Tendré que irme pronto. El deber me está llamando ahora. Él está allí esperándome.

– Lo sé, Moisés. Vi con mis propios ojos la angustia de Israel.

Faraón está muerto.

– ¿Y Juri-cheo gobierna el país?

– No, ella fue destronada antes. Ramsés, el mayor, es el faraón.

– ¡Ramses! Pobres personas! ¡Es más cruel que su padre! Él tortura a Israel mucho más que su padre.

¿Y Juri-cheo?

Esta aqui Ella es mi anfitriona

Moisés palideció de emoción.

Aquí?

Abd-ru-shin asintió.


Seguirá….

http://mensajeros-de-la-luz.blogspot.com

https://mensajedelgrial.blogspot.com

«La  traducción del idioma francés al español puede restar fuerza y luz a las palabras en idioma alemán original …pido disculpas por ello»

https://mensaje-del-grial.org

http://andrio.pagesperso-orange.fr

https://plus.google.com/117414748667626814470