Sin categoría

Tú no naciste por casualidad

Tú no naciste por casualidad

¿Por qué un hombre nace sano y otro enfermo, uno vive rico y otro pobre? ¿Es nuestra vida acaso el resultado de una mera coincidencia?

El autor responde a la pregunta, de por qué, al parecer, no todos gozan de las mismas posibilidades al iniciar la vida, y revela con toda lógica, explicaciones que hasta ahora han permanecido ocultas, llegando a la conclusión de que los nacimientos nunca son arbitrarios y que hay motivos por los cuales nacemos hijos de determinados padres.
Richard Steinpach enfoca en especial los siguientes temas:
• ¿Qué contestarían Uds. a sus hijos si preguntasen exigentes: «¿¡Para qué me trajeron a este mundo!?,¡ yo no se los pedí!
• ¿Para qué vivimos en esta Tierra?
• Si la reencarnación existe, … ¿no deberíamos recordar vidas anteriores?
• El papel del hombre y de la mujer y el verdadero sentido de la sexualidad.
• ¿Por qué un hijo no “pertenece” a sus padres?
• ¿Cuándo comienza la vida humana, con la fecundación o con el nacimiento?
• ¿Qué consecuencias trae un aborto?

(Origen y Destino del Hombre)

Dr. Richard Steinpach

Anuncio publicitario
Sin categoría

Por qué vivimos después de la Muerte

¿

Vivimos después de la muerte?

 ¿Cómo es posible que personas “clínicamente muertas” pudieran volver a de nuevo a la vida? ¿Qué sucede realmente durante la agonía?
Los nuevos conocimientos adquiridos por las investigaciones de la muerte y del sueño, las enseñanzas acerca de la reencarnación, la cibernética y la ecología nos obligan a cambiar nuestra visión del mundo y de la vida humana.
El autor sabe combinar los pilares científicos y espirituales del conocimiento, a fin de configurar una clara y coherente visión de conjunto, mediante lógicas explicaciones.
De este modo el lector comprende que la muerte es un proceso completamente natural, regido por determinadas leyes, claras y comprensibles.
Richard Steinpach trata además las siguientes preguntas:
• ¿Cómo puede ocurrir que sigamos viviendo después de la muerte?
• ¿Qué sentido tiene la vida?
• ¿Qué consecuencias trae el trasplante de órganos?
• ¿Por qué es indispensable que en la habitación de un moribundo reine el silencio?
Este libro es un regalo para todos aquellos que no apartan de sì los pensamientos sobre la muerte y lo que viene después.

Dr. Richard Steinpach

Sin categoría

Por qué permite Dios todo esto

¿Porqué permite Dios todo esto?

 ¿Existe una Justicia absoluta? ¿Cuál es la razón de tanta desgracia e injusticia en la Tierra? ¿Por qué precisamente a mí?
El Dr. Steinpach trata a fondo estas preguntas, en especial el tema de por qué permite Dios aparentemente todo esto, considerando las respuestas que nos dan las ciencias, la naturaleza, los mensajes religiosos y la sabiduría popular.
Después de juntar las piezas del mosaico aquí presentadas, el lector podrá adquirir una visión general que incluye los siguientes puntos:

• ¿Por qué nos resulta tan difícil reconocer la justicia cuando hay sufrimiento?
• ¿Vivimos sólo una vez?
• Según la siembra, así será la cosecha: la Ley universal de causa y efecto
• ¿Quién decide sobre mi destino? ¿Dios o yo mismo?
• El libre albedrío del hombre y su responsabilidad como individuo
• ¿Es errónea nuestra idea de un Dios bondadoso que todo lo perdona?
• La clave para comprender el destino desde el punto de vista religioso y científico
Por qué permite Dios todo esto abre una puerta para la comprensión profunda de nuestra existencia e invita al lector a pensar en cómo forjar su propio destino.

                  Dr Richard Steinpach

Sin categoría

Por qué vivimos después de la Muerte

Desde hace aproximadamente veinte años ..
se comenzó por primera vez a apreciar los informes de personas que regresaron …
desde el umbral de la muerte hacia la vida (Dr. Moody: “Vida después de la vida”).

Se dejó de considerar dichos informes como ideas descabelladas y…
tomándolos más en serio, se les sometió incluso a evaluaciones estadísticas.

Se evidenció una admirable coincidencia en lo experimentado..
por individuos de distintas clases sociales, pueblos y religiones.

Pero la investigación sobre la Muerte, que surgió a partir de ello…
ha podido hasta ahora solamente reunir el material..
mas no ofrecer una explicación de los informes.

En esta Obra se acerca el autor al fenómeno “por qué vivimos después de la muerte”…
exponiendo con una gran lógica de pensamientos …
y respaldos por los más recientes resultados de otras ramas de la ciencia.

Queda fuera de duda que la Muerte significa el abandono del cuerpo terrenal…
nuestro Ser,sin embargo…continúa viviendo.

Este conocimiento abre las puertas hacia una visión integral de nuestra existencia …

….y permite encontrar una Respuesta sobre el Sentido de la Vida.

Dr. Richard Steinpach